GOBIERNO OTORGA BENEFICIOS PARA PEQUEÑOS PRODUCTORES TABACALEROS

La Secretaría de Desarrollo Productivo a través de la Unidad Coordinadora Provincial garantizó la asistencia a los pequeños productores tabacaleros para la campaña 2023/2024 que sufrieron pérdidas generadas por inclemencias climáticas en el sector tabacalero.

JUJUY09 de junio de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
productores tabacaleros jujuy

En primer término, recordaron que el tipo de cambio tomado para la asistencia de insumos es de $140/USD, siendo que el valor del dólar aumentó 75%, actualmente es de $250/USD. Además se postergó el vencimiento de la primera cuota de devoluciones, pasando del mes de abril a junio.

Señalaron que para la totalidad de los productores asistidos se acordó un nuevo esquema de reintegros, pasando de 3 a 5 cuotas. Respecto de los productores afectados por granizo, se decidió que quienes hayan sufrido daños superiores al 50%, no reintegrarán los préstamos.

Informaron que se consideró adicionalmente a los productores que arriendan tierras y que en la última campaña hayan sufrido caídas en su producción superiores al 25%, respecto a su promedio de rendimiento de las últimas 5 campañas y que además tengan en el último año una producción menor a los 1300 kg/ha. Para este segmento los vencimientos de las cuotas 3, 4 y 5, se prorrogarán al año 2024.

Finalmente, anunciaron que próximamente se informará sobre el inicio de las inscripciones a los programas de asistencia para la nueva campaña tabacalera, buscando otorgar nuevamente a los productores los recursos necesarios para iniciar la producción.

 

Te puede interesar
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.

Lo más visto