NUEVO GREMIO DE TRABAJADORES DE LA SALUD EXIGE SALARIO BÁSICO DE 200 MIL PESOS

Ante la falta de lucha gremial de ATSA y la eternización en el cargo de Yolanda Canchi, Trabajadores de la salud decidieron conformar una nueva entidad gremial denominada “Agrupación de Trabajadores de la Salud Autoconvocados de Jujuy UTSA”, quienes ya plantearon al ministro de Hacienda y electo gobernador Carlos Sadir, la situación discriminatoria que están atravesando en razón de la política salarial de la provincia.

JUJUY09 de junio de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
utsa marcha jujuy1

“Existen diferencias significativas en lo monetaria, tomando como parámetro las funciones asistenciales del escalafón Profesional, sin reconocer la función que cumple el resto del personal que también forma parte clave en el sistema de salud que prevalece gracias al esfuerzo en conjunto de sus integrantes”, destacaron en una misiva enviada al funcionario provincial.

En la misma también exigen “una distribución justa y reconocimiento equitativo para el personal del escalafón general que activamente formó parte de las estrategias y políticas sanitarias marcadas por el Nivel Central de Salud, tarea que en la actualidad se continúa realizando habida cuenta que si bien la situación epidemiológica de la provincia ha mermado en cuanto al COVID 19 y Dengue”.

También plantearon como petitorio, el incremento del sueldo básico con un valor de doscientos mil pesos, para equiparar el costo de la canasta básica para no caer en la pobreza; creación del adicional por desempeño y productividad para todo el escalafón general con carácter de remunerativo y bonificable; Incremento del adicional por emergencia sanitaria con carácter remunerativo y bonificable a aplicarse en forma mensual y mientras dure la emergencia económica de la provincia; incorporación del bono provincia al sueldo; modificación de la Ley N° 5502/05 estableciendo como antigüedad para acceder a la misma un margen de diez años de prestación de servicios o edad para acceder al beneficio jubilatorio ordinario previsto en al Ley Nacional N°24241; llamado a concurso de cargos vacantes en todos los escalafones; provisión de herramientas de trabajo acorde a las funciones de cada trabajador, renovación de equipos informáticos, materiales y herramientas para el personal d mantenimiento y producción, uniforme de trabajo y ampliación, remodelación y mantenimiento de la infraestructura de todos los hospitales y CAPS de la provincia de manera urgente.

Te puede interesar
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.