ASOCIACIÓN JUDICIAL PIDIO UN CONSEJO DE LA MAGISTRATURA CON PARTICIPACIÓN POPULAR

Integrantes del gremio judicial expusieron propuestas basadas en la experiencia con “una visión crítica de la ciudadanía con respecto del Poder Judicial que necesita ser mejorado” además hicieron una ponderación que justifica la reforma y la necesidad de repensar cómo funciona ese poder. En ese sentido, bregaron por lograr un Consejo de la Magistratura donde haya "participación popular" para la designación de jueces y magistrados.

POLITICA29 de mayo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
asociacion judicial aporte reforma

La exposición se realizó esta mañana en el salón Presidente Raúl Alfonsín de la Legislatura durante la reunión de la comisión Poder Judicial, Ministerio Público de la Acusación y de la Defensa, Consejo de la Magistratura y Juicio Político.

La presidente de la Comisión Isolda Calsina consideró que la Asociación Judicial está de acuerdo “en la conformación del Consejo de la Magistratura, en un nuevo sistema de designación con concursos para la selección de sus  ingresantes de empleados o magistrados”, además del fortalecimiento “de la carrera judicial, lograr una integración mayor con el Superior Tribunal de Justicia”. Puso de relieve lo novedoso de la “democratización del Poder Judicial y que ellos aportaron”.

La comisión espera para los próximos días recibir aportes de consagrados académicos del Derecho Constitucional, como María Angélica Gelli, los miembros y representantes  del Ministerio Público de la Acusación y de la Defensa, y del Superior Tribunal de Justicia.

El secretario general de la Asociación Judicial, Freddy Berdeja, explicó que “aportamos un Consejo de la Magistratura con participación popular, tomando como modelo el de la provincia de Entre Ríos”, que le da más participación “a la sociedad, universidades, asociaciones, a las fundaciones”. 

Puntualizó que este consejo prevé "la designación  de los jueces de Paz quitándosela al Superior Tribunal de Justicia”. Agregó que este consejo podría entender también las “cuestiones disciplinarias”.

Propuso que “el artículo 11 de las atribuciones del Superior Tribunal de Justicia respecto a la formulación del reglamento interno para el personal del Poder Judicial, que se haga a través de la negociación colectiva”, y respaldó ese pedido en el “artículo 881 de la Organización Internacional del Trabajo que recomienda a la Suprema Corte y Superiores Tribunales, la implementación de las convenciones colectivas”, finalizó Berdeja.

 

Te puede interesar
acto provincias unidas, zigaran 1

GERARDO MORALES RESPALDÓ A LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de octubre de 2025

Bastó su presencia para entender que no está lejos del proyecto “Naranja” que conforma Carlos Sadir junto a otros cinco gobernadores. El ex mandatario estuvo en la “tribuna” acompañando la presentación de “Provincias Unidas” y también sumando para consolidar este proyecto político.

GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS JUJUY

SIN IDEAS NI PROPUESTAS CLARAS, LOS GOBERNADORES HABLA DE UN NUEVO FEDERALISMO

Fernando Burgos
POLITICA09 de octubre de 2025

Los gobernadores apuestan al federalismo, pero no dicen cómo se consigue ese federalismo: con consenso, con propuestas, con imposiciones, con ideas. “Argentina será federal o no será nada”, afirmó el gobernador de Córdoba Martín Llaryora durante el encuentro realizado en Perico, como si “nada” fuera una opción política.

sesion legislatura 28-08 gaston remy  (16)

Gastón Remy: "EL RENDIMIENTO FINANCIERO DE LA PROVINCIA PERMITE CUBRIR UN AUMENTO SALARIAL DEL 15%"

El Expreso de Jujuy
POLITICA08 de octubre de 2025

El gobierno publicó recientemente datos parciales de la cuenta “ahorro-inversión” y del stock de deuda pública al primer semestre del año. Según el economista y diputado provincial Gastón Remy, la provincia cuenta con los recursos necesarios para otorgar un aumento de hasta el 15% para el sector estatal y así remediar la caída en los salarios que se produjo hasta el 2024.

Lo más visto
GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS JUJUY

SIN IDEAS NI PROPUESTAS CLARAS, LOS GOBERNADORES HABLA DE UN NUEVO FEDERALISMO

Fernando Burgos
POLITICA09 de octubre de 2025

Los gobernadores apuestan al federalismo, pero no dicen cómo se consigue ese federalismo: con consenso, con propuestas, con imposiciones, con ideas. “Argentina será federal o no será nada”, afirmó el gobernador de Córdoba Martín Llaryora durante el encuentro realizado en Perico, como si “nada” fuera una opción política.