EN MEDIO DE PUJAS ENTRE HALCONES Y PALOMAS, JxC CIERRA SUS LISTAS

(Por Damián Juárez) Juntos por el Cambio comenzará en los próximos días a despejar las incógnitas de sus listas, a menos de un mes de la presentación formal de candidatos, con algunos casilleros resueltos pero todavía muchos lugares sin cubrir, en medio de la puja entre los sectores más radicalizados, llamados "halcones", y los más conservadores, las "palomas" del espacio.

POLITICA27 de mayo de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
rodriguez larreta prometio impulsar
rodriguez larreta prometio impulsar

Los principales candidatos presidenciales del PRO, Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, siguen enfrascados en una guerra de encuestas, difundiendo en cada caso las que los dan como ganadores en las PASO del 13 de agosto.

Larreta sigue cultivando su perfil de evitar la confrontación: esta semana evitó responderle a Joaquín de la Torre, el exintendente y principal referente del PRO en San Miguel, quien le pidió directamente que se baje de su candidatura y lo calificó como "inspector de veredas".

Bullrich, en tanto, sigue profundizando su perfil "halcón": durante la semana elogió al policía que mató a un delincuente en Moreno y que fue liberado luego de ser acusado de exceso en legítima defensa.

La precandidata también apuntó con dureza contra el acto realizado por el Frente de Todos el jueves pasado en Plaza de Mayo, al cumplirse 20 años de la asunción de Néstor Kirchner: "Lo que comenzaron hace 20 años termina así: con un país ruinoso, pobre, descapitalizado, inculto. Mejor que hablar es mirarles la cara a los argentinos, que lloran todos los días".

Bullrich y Larreta tendrán la primera batalla en la semana que arranca el lunes, durante la cual se definirá cuál es el candidato elegido por las encuestas para representar al PRO como postulante a Jefe de Gobierno.

El partido definió un sistema a través de encuestas electorales -realizadas por tres consultoras- que en los últimos 15 días se dedicaron a medir quién tiene más intención de voto entre el candidato de Larreta para la Ciudad, Fernán Quirós, y Jorge Macri, quien cuenta con el aval tanto de Patricia Bullrich como de Mauricio Macri, el expresidente, quien sigue teniendo una intensa vida política, pese a su decisión de no ser candidato.

En la semana que pasó, Macri fue a avalar a su amigo Andrés Ibarra, quien fuera uno de los ministros de su gestión presidencial, quien intenta ser candidato a presidente de Boca.

En tanto, el lunes próximo, Macri participará de manera virtual de una nueva reunión del Grupo Libertad y Democracia, una agrupación de expresidentes iberoamericanos recientemente creada con referentes de derecha, una especie de contracara del Grupo de Puebla.

En los últimos días, en una dinámica que se mantendrá por varias semanas y meses, Larreta incrementó sus visitas al conurbano acompañado por Diego Santilli, mientras que Bullrich hizo lo propio con su candidato a gobernador bonaerense, Néstor Grindetti.

El último viernes, Larreta estuvo en La Matanza, mientras que Bullrich y Grindetti visitaron el martes Avellaneda.

El "poroteo" de intendentes es la actividad que más convoca por estas horas a los líderes del PRO, sobre todo la confirmación de voluntades a favor que puedan cosechar en el conurbano bonaerense, en los distritos donde hay más votos en juego, tanto a nivel nacional, provincial y municipal.

En este sentido, el lunes pasado hubo un encuentro de intendentes del PRO para tratar de ordenar estas candidaturas en provincia de Buenos Aires, con buenas intenciones pero pocos avances.

Grindetti también mantuvo el 25 de mayo una reunión con Cristian Ritondo y otros jefes comunales, para intentar ordenar la interna municipal, que sin embargo aparece fuera de control.

Quizás uno de los mejores ejemplos sea el partido de San Martín, donde Juntos por el Cambio presenta hoy seis candidatos a intendente, sin lograr todavía consensos que eviten una lucha interna de la que puede salir favorecido tanto el kirchnerismo como La Libertad Avanza, el partido de Javier Milei.

Los buenos números que estaría cosechando el economista libertario en algunos partidos del conurbano son motivo de preocupación por estas horas para todo Juntos por el Cambio, y por eso hubo, y seguirán habiendo, reuniones para intentar reforzar las listas propias y disminuir el nivel de internismo en las categorías municipales.

En la semana que arranca el lunes también debería generarse la retrasada reunión entre autoridades del PRO y José Luis Espert.

El dirigente de Avanza Libertad anunció que se incorpora a Juntos por el Cambio hace algunas semanas, y mientras el resto de los partidos de la coalición ya le dio la bienvenida, el PRO todavía no formalizó su aval a este desembarco.

Del lado radical, en tanto, toda la expectativa está puesta en la Convención del partido, que se hará el próximo 12 de junio.

Allí se respaldará a ambos candidatos, Gerardo Morales y Facundo Manes, y se ratificará el trabajo de las fundaciones partidarias que se reunieron recientemente en Córdoba para elaborar planes de Gobierno.

La enorme mayoría del radicalismo está alineada a nivel nacional con la candidatura de Morales, mientras que un sector minoritario, el llamado "Grupo Malbec", coquetea con Patricia Bullrich, en una especie de desafío a la alianza que el gobernador jujeño mantiene con Horacio Rodríguez Larreta.

Te puede interesar
Gobernadores dialoguistas sadir

LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS VEN AL BOLIVIANO RODRIGO PAZ, “EL CAPITALISTA POPULAR”, COMO EJEMPLO A SEGUIR

Fernando Burgos
POLITICA03 de septiembre de 2025

Los gobernadores se entusiasman con la debacle de Milei y apuestan a ser los árbitros del Congreso. Dicen que con el gobierno no hay diálogo y no descartan hablar con Kicillof para 2027, pero ven difícil que se despegue de Cristina. Se entusiasman con ser la tercera fuerza en el Congreso a partir de diciembre para ejercer de árbitros entre el gobierno y el bloque de Unión por la Patria.

senado censura prensa

FUERTE REPUDIO DESDE EL SENADO A LA CENSURA PREVIA A PERIODISTAS

Fernando Burgos
POLITICA02 de septiembre de 2025

Senadores nacionales de distintas fuerzas políticas repudiaron la censura previa a un grupo de periodistas que aportaron información sobre los casos de corrupción que involucran al Gobierno Nacional y defendieron el pleno ejercicio del derecho a la libertad de expresión, que en la Argentina está avalado por la Constitución Nacional.

LULE MENEM

Furioso con Lule Menem: MILEI BUSCA CULPABLES DE LA DERROTA ELECTORAL EN CORRIENTES

El Expreso de Jujuy
POLITICA01 de septiembre de 2025

Karina llegó a reunirse con Gustavo Valdés a instancia de Santiago Caputo, pero prefirieron un candidato puro. Terminaron cuartos con apenas 9,5 puntos. En medio de la crisis por los audios que plantean una compleja trama de corrupción en la Casa Rosada, Lule Menem se anotó una durísima derrota en Corrientes. El candidato libertario, el diputado Lisandro Almirón, no llegó a los 10 puntos y hundió a La Libertad Avanza en un humillante cuarto lugar.

schiaretti y juan valdez corrientes

Corrientes: LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS, CELEBRARON LA VICTORIA DE JUAN VALDEZ

Fernando Burgos
POLITICA01 de septiembre de 2025

El armado provincial tuvo su primera señal positiva rumbo a las elecciones de octubre. Los gobernadores de Provincias Unidas y el ex mandatario cordobés Juan Schiaretti compartieron la celebración de Juan Pablo Valdés en Corrientes, quien arrasó con más de 50 puntos y evitó la segunda vuelta, otorgándole un primer triunfo electoral a ese armado nacional.

Lo más visto
caña de azucar precio

San Pedro: EMPRESARIO DEL AZUCAR, IRA A JUICIO POR EXPLITACIÓN LABORAL Y HACINAMIENTO EN FINCA AZUCARERA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES04 de septiembre de 2025

En el marco de una audiencia de control acusatorio, la Cámara Federal de Salta ordenó la apertura del juicio oral contra un productor agropecuario de 50 años, acusado de haber sometido durante más de tres décadas a dos trabajadores a condiciones de explotación laboral y hacinamiento en una finca azucarera ubicada en el municipio de San Pedro, en la provincia de Jujuy.

jprnada protesta apuap materno infantil

PROFESIONALES DE LA SALUD DESCONOCEN PARITARIA MÉDICA ACORDADA CON AMRA

Fernando Burgos
JUJUY05 de septiembre de 2025

APUAP concreta la segunda jornada de protesta en reclamo a las paritarias salariales y muchas otras problemáticas en el sector salud.  En ese sentido, el secretario general Nicolas Fernández dijo desconocer lo acordado en la negociación entre funcionarios y el gremio de AMRA.

sebastian lopez seom

POR EL NUEVO ENTE CONTRALOR DE ESTACIONAMIENTO MEDIO, POLICIAS MUNICIPALES NO PERDERÁN EL ADICIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de septiembre de 2025

El Secretario General del SEOM Sebastián López aclaró que los agentes de la Policía Municipal de Tránsito, no perderán el adicional de cerca de 85 mil pesos, que cobran hasta el momento como adicional por controlar el pago del Vía Parking digital. Recientemente el Concejo Deliberante Capitalino, aprobó una ordenanza donde se crea un nuevo “cuerpo contralor” de este sistema.