
SANTILLI BUSCARÁ REUNIRSE CON SADIR PARA CERRAR ACUERDO
Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.
Es muy grave que el Gobernador Gerardo Morales proponga la modificación del sistema electoral durante la Convención Constituyente, siendo que ni el proyecto de Ley de reforma la contempla, ni durante la campaña electoral advirtieron a la población de esta medida.
POLITICA24 de mayo de 2023
Fernando Burgos
El legislador nacional y actual convencional constituyente del FIT, se refirió a las declaraciones de Gerardo Morales y añadió que la "idea" de que se vote una vez cada cuatro años y no cada dos años, como ahora, sienta un grave precedente.
Sostuvo que, “es muy grave que el gobernador proponga la modificación del sistema electoral durante la Convención misma, siendo que, ni el proyecto de Ley de reforma la contempla, ni durante la campaña electoral advirtieron a la población de esta medida. Se limita así el derecho a poder elegir legisladores y renovar parcialmente la Legislatura y los Concejos Deliberantes, una forma que muchas veces elige el pueblo para hacer escuchar su disconformidad con el gobierno de turno”.
Y agregó: “La propuesta apunta a que en el gobierno de Sadir se garantice que no habrá cambios en la Legislatura adicta de la UCR y sus socios del Partido Justicialista. Tampoco que se ponga a consideración su gestión que será de saqueo y ajuste. Un salto antidemocrático, grave”, manifestó.
Te puede interesar: Comenzó la Convención de Morales en sociedad con el PJ contra el pueblo trabajador
Vilca también contó que, "en las comisiones que se reunieron este martes, la primera resolución fue que no sean transmitidas públicamente, que el pueblo no pueda saber de qué se trata. Los convencionales del PTS-Frente de Izquierda, denunciamos este hecho y exigimos que todo sea transmitido, lo cual fue denegado".
Finalmente, el referente del Frente de Izquierda, sostuvo que, “esta es una Convención amañada donde no se puede discutir lo que al pueblo trabajador le interesa, pero ahora además secreta, para que la rosca no quede a la vista de todos. Esta asamblea es una farsa. Hace falta pelear por una asamblea constituyente, libre y soberana, donde se pueda debatir y resolver, sobre todo, salario, educación, recursos naturales, vivienda y salud. Una asamblea de este tipo solo se podrá arrancar con la lucha. Por eso llamamos a los gremios y centrales a convocar a un paro provincial general para derrotar la actual reforma reaccionaria”.
Mientras tanto, el convencional constituyente, Gastón Remy, del mismo espacio, en una entrevista, advirtió que, “la Convención en Jujuy tiene olor a menemismo”. Fuente: “La Izquierda Diario”

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.


En Santiago del Estero se definió la conformación del grupo de los los gobernadores del Norte Grande, cuyo presidente e interlocutor con el gobierno nacional, será el catamarqueño Raúl Jalil, muy cercano a Milei.

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

Entre los temas previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.

Pese a brindar asistencia a 76 Personas, el Comedor "Jorgito" de Alto Comedero Enfrenta Recortes de Ayuda Social. Las crisis y la falta de trabajo golpea a muchas familias de Alto Comedero, que tienen la necesidad de buscar otras alternativas para poder alimentarse.

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste. “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.

El economista Christian Buteler alertó sobre el actual nivel de morosidad en los créditos de las familias, calificándolo como “el más alto en los últimos 15 años”.