
SADIR Y OTRO GOBERNADORES SE REUNIERON CON SANTILLI Y AVANZA ACUERDO CON NACIÓN
Santilli se mostró con cuatro gobernadores y avanza en la búsqueda de apoyo para las reformas de Milei.
La secretaria de Asuntos Estratégicos, Mercedes Marcó del Pont, se reunió esta tarde con los gobernadores de Catamarca, Raúl Jalil; de Salta, Gustavo Saénz; y de Jujuy, Gerardo Morales, como parte del trabajo que lleva adelante la mesa del litio para el desarrollo de políticas para el sector.
NACIONALES22 de mayo de 2023
El Expreso de Jujuy
El encuentro se concretó en el marco de la exposición Arminera, que se realiza en el predio ferial La Rural de la ciudad de Buenos Aires.
Los tres gobernadores se reunieron con la funcionaria como parte del trabajo que lleva adelante la Mesa del Litio desde hace más de 6 meses junto con otras áreas nacionales, confirmaron fuentes del encuentro.
El trabajo conjunto entre Nación y provincias busca avanzar en el diseño consensuado de las iniciativas que garanticen y promuevan la industrialización en el país de una porción del recurso natural.
Los mandatarios hoy también fueron expositores del encuentro organizado por Idea y la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM).
Allí, Morales, Sáenz y Jalil coincidieron, entre otros conceptos, en rechazar la posibilidad de conformar una Opep del Litio conformada por países productores de litio de la región, al advertir diferencias en el disimil enfoque que se le da a esta industria en Bolivia, Chile y la Argentina.
Los gobernadores, en cambio, resaltaron la necesidad de avanzar en la Mesa del Litio en el desarrollo de políticas comunes de promoción de las inversiones y en el incremento de la infraestructura para la minería.

Santilli se mostró con cuatro gobernadores y avanza en la búsqueda de apoyo para las reformas de Milei.

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

El gobierno de Javier Milei anunció la reactivación de la obra pública en diversas provincias. Pero de las 10 obras “descongeladas” ninguna llega a Jujuy, se localizan en Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Santiago del Estero, Córdoba, Tucumán, 2 en Rosario, una Las Rosas y CABA.

El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal, medida que alcanzará a trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

El presidente Javier Milei anunció este domingo que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior, en lugar de Lisandro Catalán. Lo hizo a través de su cuenta oficial de X en la que posteó una foto con el diputado reelecto por la provincia de Buenos Aires.

Guillermo Francos decidió anticiparse a su inminente remoción y le presentó a Javier Milei la renuncia a la Jefatura de Gabinete. Lo reemplazará el vocero Manuel Adorni.

Daniela Araceli Mamaní se llamaba la jóven de 31 años de profesión enfermera oriunda de Humahuaca, que fue hallada muerta en un domicilio del Barrio Gorriti.

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

El Senador jujeño por La Libertad Avanza, destacó el apoyo del gobernador Carlos Sadir a las reformas que se impulsa desde el gobierno nacional en materia laboral, además del tratamiento que está teniendo en el Congreso el Presupuesto 2026.

Un joven trabajador azucarero oriundo del Lote Parapeti, falleció en horas de la tarde, luego de caer de casi ocho metros de altura, cuando realizaba tareas de limpieza en uno de los depósitos del sector refinería.

La gran Cantidad de procedimientos realizados en tal solo una semana, da cuenta de la fuerte injerencia que está tomando el narcotráfico en la provincia de Jujuy. Todos los operativos que se realizan, no son suficientes para erradicar este flagelo que daña especialmente a los más jóvenes que se encuentran en situación de vulneración social.