KEILA SEQUEIROS PLANTEÓ EL FIRME RECHAZO DE LA IZQUIERDA A LA REFORMA

La convencional Constituyente por el Frente de izquierda, enfrentó verbalmente al gobernador Gerardo Morales y presidente de la Convención Constituyente, planteando dudas  sobre las verdaderas intenciones de la reforma y afirmó “que se intenta modificar para cercenar derechos de los trabajadores” y por esa razón insistirán con el “rechazo a la reforma”.

POLITICA22 de mayo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
sesion preparatoria manifestacion1

Mientras se desarrollaba el debate inicial de la convención, fuera de la Legislatura distintos frentes políticos y sociales se manifestaban en contra de la reforma.

Sequeiro es la más joven de los convencionales constituyentes y la que se animó a decirle al presidente de esta convención que su gobierno provoca las injusticias. “Cuando asumimos este compromiso es para decirle al Gobernador que es lo que vivimos las mayorías y la verdad que lo que pasó aquí es muy grave. El gobernador presidiendo la Sesión, diciendo que cortar las rutas es un delito, cuando es mucho más grave es que los femicidios no paran de crecer, y el único lugar para manifestarnos los mujeres, los estudiantes, los trabajadores es en las calles”.

Recalcó además que “pone por encima el derecho al tránsito, cuando derechos elementales como el derecho a la vivienda, a la educación, a la salud que hoy por hoy no se cumplen. Entonces hay que defender el derecho a la protesta, a movilizarse, a expresarnos es muy importante sobre todo en un momento donde la situación económica hace muy difícil llegar a fin de mes y por eso vinimos aquí firme a rechazar esta reforma que lo único que tiene es cercenar este derecho que tenemos, que es a protestar”.

Para la dirigente de la Izquierda, el oficialismo “nos quiere hacer creer que es una reforma moderna, que vamos a poder discutir. Pero hay un artículo, el 5 que declara nula de nulidad cualquier cosa que querríamos agregar, por eso denunciamos que ya está pactada esta reforma desde el año pasado”.

Sin embargo Morales dijo que está abierto a todas las propuestas, inquietudes, iniciativas que quieran sumar al proyecto. “Lo dijo, pero el artículo 5 de la convocatoria, plantea que se declara nula cualquier cosa que se quiera agregar y por eso insistimos que es una reforma encerrada entre cuatro paredes y nosotros la vamos a rechazar”.

 

 

Te puede interesar
VOTACION DIPUTADOS GARRAHAM UNIVERSIDAD

DIPUTADOS RECHAZÓ VETOS A EMERGENCIA DEL GARRAHAM Y FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO

Fernando Burgos
POLITICA17 de septiembre de 2025

La Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.

IMG-20250916-WA0015

PIZARRO RECLAMA A MILEI MAS RECURSOS PARA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de septiembre de 2025

El dirigente radical Mario Pizarro acusó al gobierno nacional de no transferir a la provincia lo que le corresponde y propuso una convocatoria amplia a todos los actores para buscar un consenso nacional ante el discurso del presidente Milei.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiscal guillermo beller caso  jurado3

Nuevas imputaciones: MATIAS JURADO SIGUE NEGANDO SER UN ASESINO SERIAL

Fernando Burgos
JUDICIALES17 de septiembre de 2025

En horas de la tarde se realizó la audiencia de ampliación de imputación contra Matías Jurado por la muerte de cuatro personas. La audiencia se llevó a cabo en el Penal del barrio Gorriti donde se encuentra privado de la libertad el acusado y donde se hizo presente el fiscal Guillermo Beller.