
GASTON REMY QUIERE ELECCIONES DE JUECES POR “VOTO DIRECTO”
Si bien esa posibilidad no está contemplada en la Constitución jujeña, sostuvo que sería el método más transparente para designar jueces que no estén vinculados con sectores políticos.
La convencional Constituyente por el Frente de izquierda, enfrentó verbalmente al gobernador Gerardo Morales y presidente de la Convención Constituyente, planteando dudas sobre las verdaderas intenciones de la reforma y afirmó “que se intenta modificar para cercenar derechos de los trabajadores” y por esa razón insistirán con el “rechazo a la reforma”.
POLITICA22 de mayo de 2023
Fernando Burgos
Mientras se desarrollaba el debate inicial de la convención, fuera de la Legislatura distintos frentes políticos y sociales se manifestaban en contra de la reforma.
Sequeiro es la más joven de los convencionales constituyentes y la que se animó a decirle al presidente de esta convención que su gobierno provoca las injusticias. “Cuando asumimos este compromiso es para decirle al Gobernador que es lo que vivimos las mayorías y la verdad que lo que pasó aquí es muy grave. El gobernador presidiendo la Sesión, diciendo que cortar las rutas es un delito, cuando es mucho más grave es que los femicidios no paran de crecer, y el único lugar para manifestarnos los mujeres, los estudiantes, los trabajadores es en las calles”.
Recalcó además que “pone por encima el derecho al tránsito, cuando derechos elementales como el derecho a la vivienda, a la educación, a la salud que hoy por hoy no se cumplen. Entonces hay que defender el derecho a la protesta, a movilizarse, a expresarnos es muy importante sobre todo en un momento donde la situación económica hace muy difícil llegar a fin de mes y por eso vinimos aquí firme a rechazar esta reforma que lo único que tiene es cercenar este derecho que tenemos, que es a protestar”.
Para la dirigente de la Izquierda, el oficialismo “nos quiere hacer creer que es una reforma moderna, que vamos a poder discutir. Pero hay un artículo, el 5 que declara nula de nulidad cualquier cosa que querríamos agregar, por eso denunciamos que ya está pactada esta reforma desde el año pasado”.
Sin embargo Morales dijo que está abierto a todas las propuestas, inquietudes, iniciativas que quieran sumar al proyecto. “Lo dijo, pero el artículo 5 de la convocatoria, plantea que se declara nula cualquier cosa que se quiera agregar y por eso insistimos que es una reforma encerrada entre cuatro paredes y nosotros la vamos a rechazar”.

Si bien esa posibilidad no está contemplada en la Constitución jujeña, sostuvo que sería el método más transparente para designar jueces que no estén vinculados con sectores políticos.

El Senador jujeño por La Libertad Avanza, destacó el apoyo del gobernador Carlos Sadir a las reformas que se impulsa desde el gobierno nacional en materia laboral, además del tratamiento que está teniendo en el Congreso el Presupuesto 2026.

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

Sesionó la Legislatura de la provincia y se aprobó la aplicación del Protocolo “Código Mariposa” junto a otras iniciativas de salud, educación y transporte. "Es un avance en el trato digno y humanizado a todas las madres y familiares que atraviesan por el duelo de la pérdida de un bebe" afirmaron los legisladores respecto al Código Mariposa.

El ex intendente capitalino y Diputado Nacional (MC) criticó fuertemente la actual conducción del Partido Justicialista, Distrito Jujuy y lo responsabilizó de la derrota en las últimas elecciones legislativas nacionales.

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

Daniela Araceli Mamaní se llamaba la jóven de 31 años de profesión enfermera oriunda de Humahuaca, que fue hallada muerta en un domicilio del Barrio Gorriti.

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

Al imputado -de 19 años y community manager de un centro estudiantil santafesino- se lo acusa de haber creado con Inteligencia Artificial un organismo y un programa de becas falso con lo que hizo viajar a las víctimas a San Salvador.

Si bien esa posibilidad no está contemplada en la Constitución jujeña, sostuvo que sería el método más transparente para designar jueces que no estén vinculados con sectores políticos.