EMPRESAS EUROPEAS ANALIZARON OPORTUNIDADES PARA INVERTIR EN LITIO

Nueve empresas europeas vinculadas a la producción del litio y el agregado de valor del mineral abordaron oportunidades de inversión y cooperación, en un encuentro concretado hoy en Jujuy, impulsado por la Delegación de la Unión Europea (UE) en la Argentina.

JUJUY20 de mayo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
EUROPA LITIO JUJUY

En la reunión, encabezada por autoridades de Jujuy, Salta y Catamarca, junto a representantes de la UE, se expuso sobre el actual desarrollo del sector en las tres provincias y los desafíos en materia energética, entre otros.

"El litio es un material estratégico, una fuente de energía clave en la transición digital y verde, y por eso esta visita con empresas y el cuerpo diplomático, para empezar a entablar un diálogo con las autoridades de las tres provincias a favor de cadenas de suministro sustentables y que generen valor agregado", comentó el embajador de la UE en la Argentina, Amador Sánchez Rico.

Según Sánchez Rico, "hay un enorme potencial para trabajar con la Argentina y las tres provincias en lo que es la exploración y producción sustentable del litio".

En torno al desarrollo del sector y de acciones estratégicas en ese sentido, puso en valor que "se está trabajando con la Argentina en dos memorándum de entendimiento: sobre temas energéticos, en torno al hidrogeno verde; y otro sobre cadenas de suministro sustentable vinculadas al litio", que "darían una especie de marco institucional para garantizar inversiones estables y con predictibilidad".

"Hoy hay una gran oportunidad para nuestras provincias, porque tenemos no solo el litio sino también otros recursos críticos que la industria global está demandando", señaló el ministro de Desarrollo Económico de Jujuy, Juan Abud Robles, al destacar el interés que despierta el sector minero en la región.

Abud Robles habló de la necesidad de un trabajo en cooperación hacia el desarrollo de la cadena de valor del mineral en la región, y a lo que, dijo, se está apostando a través de la conformada Mesa Regional del Litio y el Consejo Regional del Norte Grande.

Por su parte, el secretario de Minería e Hidrocarburos, Miguel Soler, detalló que la provincia está aportando con "tres minerales críticos para la transformación energética: litio, zinc y plata".

Agregó que Jujuy además "está marcando un rumbo de desarrollo minero sustentable", trabajando fuertemente el control ambiental; con la digitalización de expedientes y de catastros; el desarrollo de proveedores mineros en comunidades locales; el afianzamiento de la legislación minera; entre otros.

Finalmente, indicó que, se abordan "varias líneas de acción para abastecer el mercado europeo y el asiático por el corredor Bioceánico", estando Jujuy en una posición clave.

La comitiva, que recorrió distintos proyectos mineros, estuvo conformada por equipos de la embajada de la UE en la Argentina y Bruselas, y representantes de las firmas Eramet, Adionics, Geolith, Stellantis, Sunlight Group, Solvay, CSR Europe, Société Générale y Tectpetrol.

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
marcha colegio enfermeros normalziacion

ENFERMEROS RECLAMAN NORMALIZACIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Los asociados al colegio de enfermeros de Jujuy, reclamaron la normalización de la institución que regula la actividad de la enfermería en Jujuy y que actualmente está atravesando un proceso judicial, tras denuncias entre la Presidente y miembros de la Comisión Directiva por la pérdida de sumas millonarias de dinero.

Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.