
Ronda final: A PURO TALENTO SE DESARROLLA EL PRE COSQUIN 2026
El talento del NOA brilló en San Salvador de Jujuy y a estas horas, ya se cuenta con finalistas rumbo al Pre Cosquín 2026
Los músicos José González (vientos) y José Toconás (charango), quienes acompañaron desde 1989 en su primera formación al mítico compositor humahuaqueño Ricardo Vilca, presentan este viernes el espectáculo “La magia de un nuevo día” en San Salvador de Jujuy.
CULTURA17 de mayo de 2023El convite tendrá lugar a partir de las 20.30 en el Centro Cultural Héctor Tizón ubicado en la calle Hipólito Irigoyen 1302 de la capital jujeña, en donde se compartirá las obras del maestro rural y eximio músico fallecido en el año 2007.
El conjunto se completará con las jóvenes promesas Yonatan Tolaba (guitarra), Miguel Ángel Mamani (percusión) y tendrá como invitado especial a Matías Jurado (chelo), quienes buscarán recuperar una noche “llena de magia, paisajes y recuerdos”.
Luego de presentar las obras de Vilca en el verano humahuaqueño, esta formación de músicos vuelve a los escenarios esta vez en la capital provincial, “con una propuesta que engloba la música que hicimos junto a Ricardo”, dijo a Télam el vientista, José González.
“La magia de un nuevo día”, tal como se denominó el recital también es para “darnos cuenta que estamos vivos, que seguimos en camino y en el caso de la música de Ricardo Vilca se eterniza porque la vida es corta y el arte es largo”, refirió.
En ese marco recordó que las obras de Vilca “la gestamos entre todos y poníamos nuestras características”, por lo que el repertorio hará un recorrido por temas de los discos “La magia de mi raza”, “Nuevo día” y “Majada de sueños”.
“Tenemos muchas expectativas por la presentación porque las noches con la música de Vilca y sus amigos siempre encierra una magia, es una música con mucha profundidad, la cual identifica cada sitio de la Quebrada de Humahuaca y la Puna jujeña”, concluyó.
Ricardo Vilca fue un músico y maestro rural que falleció el 19 de junio de 2007 en la capital jujeña. Su obra es portadora de una singular fuerza transmisora de la identidad del altiplano jujeño. Sin embargo, no fue aceptada, en un primer momento, por lo que Vilca transitó casi toda su carrera con dificultades para poder producir discos.
“La magia de mi raza” (1992), “Nuevo día” (1997) y “Majada de sueños” (2003), son los álbumes que dejó registrados.
El talento del NOA brilló en San Salvador de Jujuy y a estas horas, ya se cuenta con finalistas rumbo al Pre Cosquín 2026
La primera semana de octubre llega con una programación que celebra la primavera y las tradiciones jujeñas en cada región. Una invitación a recorrer la provincia a través de su diversidad cultural, con actividades abiertas para todos los gustos y edades.
Comenzó la cuenta regresiva para vivir la décima edición del ya tradicional Festival de la Peña Colorada. El viernes y sábado la cita será en el predio La Mielera ubicado en el acceso sur, donde se espera dos noches colmadas de espectadores.
El encuentro de la familia y el folklore se vivió en la noche del sábado con la mejor de las expectativas, expresó el Intendente David Abraham Paoli el anfitrión de la jornada. El festival se realiza desde el año pasado, previo a las fiestas patronas que se celebra el 29 de septiembre.
El certamen para nuevos valores “Pre Cosquín 2026”, en su edición número 54, se llevará a cabo los días 4 y 5 de octubre, en el Complejo Cultural Manuel Belgrano, ex Estación de Trenes, desde las 15 horas.
En una noche mágica, la representante de la zona de Los Valles y del Departamento Dr. Manuel Belgrano, María Victoria Zamar fue coronada como nueva Embajadora por Jujuy en la tradicional Fiesta Nacional de Los Estudiantes.
El formulario virtual se habilitará desde las 00:00 horas del lunes 13 de octubre y estará disponible hasta las 23:59 horas del viernes 17 de octubre.
La Selección que dirige Diego Placente, supo cuándo atacar, aguantar el partido, golpear y consolidar un importante triunfo ante una difícil selección mexicana. Ahora viene otro clásico sudamericano, frente a Colombia por el pase a las finales.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy recibirá a San Miguel esta tarde en el marco de la fase inicial del certamen reducido de la Primera Nacional que otorga un ascenso a primera división.
¿Vuelve el “uno a uno”? Qué fue la convertibilidad de los ‘90 y cómo funcionó. Fue un plan que ató el peso al dólar. Frenó la híper pero generó desempleo y una crisis histórica. Ahora, un economista cercano a Milei anuncia un “nuevo plan”.
Gimnasia y Esgrima de Jujuy empató con San Miguel, y por la ventaja deportiva avanzó a la segunda ronda del torneo reducido.