LOS AMIGOS DE RICARDO VILCA, PRESENTAN EL RECITAL "LA MAGIA DE UN NUEVO DIA"

Los músicos José González (vientos) y José Toconás (charango), quienes acompañaron desde 1989 en su primera formación al mítico compositor humahuaqueño Ricardo Vilca, presentan este viernes el espectáculo “La magia de un nuevo día” en San Salvador de Jujuy.

CULTURA17 de mayo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
JOSE TOCONAS, AMIGOS DE RICARDO VILCA

El convite tendrá lugar a partir de las 20.30 en el Centro Cultural Héctor Tizón ubicado en la calle Hipólito Irigoyen 1302 de la capital jujeña, en donde se compartirá las obras del maestro rural y eximio músico fallecido en el año 2007.

El conjunto se completará con las jóvenes promesas Yonatan Tolaba (guitarra), Miguel Ángel Mamani (percusión) y tendrá como invitado especial a Matías Jurado (chelo), quienes buscarán recuperar una noche “llena de magia, paisajes y recuerdos”.

Luego de presentar las obras de Vilca en el verano humahuaqueño, esta formación de músicos vuelve a los escenarios esta vez en la capital provincial, “con una propuesta que engloba la música que hicimos junto a Ricardo”, dijo a Télam el vientista, José González.

LOS AMIGOS DE RICARDO VILCA

“La magia de un nuevo día”, tal como se denominó el recital también es para “darnos cuenta que estamos vivos, que seguimos en camino y en el caso de la música de Ricardo Vilca se eterniza porque la vida es corta y el arte es largo”, refirió.

En ese marco recordó que las obras de Vilca “la gestamos entre todos y poníamos nuestras características”, por lo que el repertorio hará un recorrido por temas de los discos “La magia de mi raza”, “Nuevo día” y “Majada de sueños”.

“Tenemos muchas expectativas por la presentación porque las noches con la música de Vilca y sus amigos siempre encierra una magia, es una música con mucha profundidad, la cual identifica cada sitio de la Quebrada de Humahuaca y la Puna jujeña”, concluyó.

Ricardo Vilca fue un músico y maestro rural que falleció el 19 de junio de 2007 en la capital jujeña. Su obra es portadora de una singular fuerza transmisora de la identidad del altiplano jujeño. Sin embargo, no fue aceptada, en un primer momento, por lo que Vilca transitó casi toda su carrera con dificultades para poder producir discos.

“La magia de mi raza” (1992), “Nuevo día” (1997) y “Majada de sueños” (2003), son los álbumes que dejó registrados.
 

Te puede interesar
culturarte

ESPACIOS CULTURALES OFRECEN UNA VARIADA AGENDA DE ACTIVIDADES

El Expreso de Jujuy
CULTURA23 de octubre de 2025

La comunidad en general, podrán disfrutar de una nueva semana de actividades en los centros culturales, con una programación diversa que abarca artes visuales, música, teatro, danza, literatura y formación. Hasta el próximo 28 de octubre, habrá una amplia agenda de actividades.

comedia criolla teatro

Cultura: NOCHE DE COMEDIA CRIOLLA EN LA SALA JORGE ACCAME

Viviana Ferreyra
CULTURA14 de octubre de 2025

Un nuevo estreno teatral se presenta de la mano de la Compañía “Tres de Queso”. Se trata de la obra "Érase una vez… el lobizón" que se pondrá a consideración del público local el 18 de octubre, a las 20:30 horas, en el Centro cultural Jorge Accame ubicado en 9 de julio esquina Gurruchaga del barrio Almirante Brown.

rio blanco7

Agenda cultural: FE Y TRADICION EN LA PRIMERA SEMANA DE OCTUBRE

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de octubre de 2025

La primera semana de octubre llega con una programación que celebra la primavera y las tradiciones jujeñas en cada región. Una invitación a recorrer la provincia a través de su diversidad cultural, con actividades abiertas para todos los gustos y edades.

Lo más visto
riña vecinos cuyaya

UN HOMBRE SE QUITA LA VIDA EN BARRIO CUYAYA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES24 de octubre de 2025

Un trágico suceso conmovió a la comunidad esta tarde en el barrio Cuyaya, cuando un joven de 31 años identificado como Sergio Maximiliano Gutiérrez fue hallado sin vida en su vivienda.

candidatos legislativas 2025

Elecciones Legislativas: DEBUTA LA BOLETA ÚNICA DE PAPEL Y ARGENTINA SE PREPARA PARA UNA NEUVA ETAPA POLÍTICA

Fernando Burgos
POLITICA26 de octubre de 2025

Después de muchos años de votar con la tradicional boleta individual y el clásico sobre blanco, Argentina avanza hacia un nuevo sistema para registrar la voluntad del electorado: la boleta única de papel. La Opción para el elector será sencilla, solo debe marcar con una X en donde figura si candidato favorito y depositar la papeleta, doblada en la urna.