
Teatro: PRESENTAN LA OBRA “VENECIA” EN EL TEATRO MITRE
El miércoles 10 de septiembre, a las 21 horas, se repondrá la obra "Venecia", de Jorge Accame, en la Sala Mayor del Teatro Mitre.
Los músicos José González (vientos) y José Toconás (charango), quienes acompañaron desde 1989 en su primera formación al mítico compositor humahuaqueño Ricardo Vilca, presentan este viernes el espectáculo “La magia de un nuevo día” en San Salvador de Jujuy.
CULTURA17 de mayo de 2023El convite tendrá lugar a partir de las 20.30 en el Centro Cultural Héctor Tizón ubicado en la calle Hipólito Irigoyen 1302 de la capital jujeña, en donde se compartirá las obras del maestro rural y eximio músico fallecido en el año 2007.
El conjunto se completará con las jóvenes promesas Yonatan Tolaba (guitarra), Miguel Ángel Mamani (percusión) y tendrá como invitado especial a Matías Jurado (chelo), quienes buscarán recuperar una noche “llena de magia, paisajes y recuerdos”.
Luego de presentar las obras de Vilca en el verano humahuaqueño, esta formación de músicos vuelve a los escenarios esta vez en la capital provincial, “con una propuesta que engloba la música que hicimos junto a Ricardo”, dijo a Télam el vientista, José González.
“La magia de un nuevo día”, tal como se denominó el recital también es para “darnos cuenta que estamos vivos, que seguimos en camino y en el caso de la música de Ricardo Vilca se eterniza porque la vida es corta y el arte es largo”, refirió.
En ese marco recordó que las obras de Vilca “la gestamos entre todos y poníamos nuestras características”, por lo que el repertorio hará un recorrido por temas de los discos “La magia de mi raza”, “Nuevo día” y “Majada de sueños”.
“Tenemos muchas expectativas por la presentación porque las noches con la música de Vilca y sus amigos siempre encierra una magia, es una música con mucha profundidad, la cual identifica cada sitio de la Quebrada de Humahuaca y la Puna jujeña”, concluyó.
Ricardo Vilca fue un músico y maestro rural que falleció el 19 de junio de 2007 en la capital jujeña. Su obra es portadora de una singular fuerza transmisora de la identidad del altiplano jujeño. Sin embargo, no fue aceptada, en un primer momento, por lo que Vilca transitó casi toda su carrera con dificultades para poder producir discos.
“La magia de mi raza” (1992), “Nuevo día” (1997) y “Majada de sueños” (2003), son los álbumes que dejó registrados.
El miércoles 10 de septiembre, a las 21 horas, se repondrá la obra "Venecia", de Jorge Accame, en la Sala Mayor del Teatro Mitre.
Septiembre avanza con una amplia diversidad de propuestas que invitan a recorrer la provincia a través del arte, la música, el teatro y la tradición. Desde lecturas compartidas en Perico hasta grandes conciertos en San Salvador de Jujuy, pasando por elecciones de embajadoras departamentales, muestras plásticas, cabalgatas históricas y celebraciones comunitarias, la cultura se despliega en cada rincón.
Con gran fervor y devoción, Purmamarca celebra sus fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de Santa Rosa de Lima. La festividad, que año tras año crece en participación, atrae tanto a residentes locales como a visitantes de distintas partes de Jujuy, consolidándose como una de las celebraciones religiosas más importantes de la región.
Destino San Javier son herederos de un legado folklórico que recrea aquellos clásicos del Trío San Javier con los nuevos sonidos de la música popular. La banda formada en 2015 por Paolo Ragone, Franco Favini y Bruno Ragone vuelve al escenario mayor del Centro Cultural Martín Fierro el domingo 31 de agosto, a las 21 horas, con un espectáculo completamente renovado, en el marco de la presentación del nuevo disco titulado “Huracán de Amor”.
La última semana de agosto despliega una programación diversa que reúne muestras artísticas, música en vivo, teatro, experiencias en viñedos y fiestas patronales en distintas localidades de Jujuy. Desde la capital hasta la Quebrada y las Yungas, las propuestas invitan a encontrarse con la tradición y la creatividad que caracterizan a la provincia.
La Escuela Provincial de Artes N 1 Medardo Pantoja, realizará hoy una Jornada de Máscaras Venecianas en su patio escolar. Este Proyecto consiste en el desarrollo de aprendizajes integrados, que involucra el conocimiento de la época renacentista, con su principal enfoque en el Carnaval de Venecia y su producción de máscaras.
Hasta las 18 horas, la totalidad de las meses cerraron la votación y se prevé una participación de un poco más del 50% del electorado. La Libertad Avanza y Fuerza Patria pelean cabeza a cabeza en las ocho secciones electorales y se disputan el reparto de poder de la nueva Legislatura.
Fuerza Patria (peronismo) gana la elección por al menos 13 puntos. Clave: arrasa en la Primera (46,9%) y Tercera Sección (33.85%).
La derrota de La Libertad Avanza por más de 13 puntos fortaleció al gobernador de cara al 2027 y revalidó el poder de los barones del Conurbano. El análisis de los comicios de seis expertos consultados por Infobae
Cada año un grupo de madres cariñosamente llamado “Mamá Loba”, organiza jornadas completas de alimentación, cubriendo desayuno, almuerzo y cena para los carroceros de la Escuela de Educación Técnica N° 1 "Escolástico Zegada".
Dos hombres identificados como R.E.M y C.R.R. fueron condenados a la pena de 8 años de prisión años de ejecución efectiva por abusar sexualmente de una joven con retraso madurativo en San Salvador de Jujuy.