
SADIR Y OTRO GOBERNADORES SE REUNIERON CON SANTILLI Y AVANZA ACUERDO CON NACIÓN
Santilli se mostró con cuatro gobernadores y avanza en la búsqueda de apoyo para las reformas de Milei.
El gobernador de Tucumán, Juan Manzur, anunció esta noche que las elecciones provinciales se realizarán el domingo 11 de junio y afirmó que el jefe de Gobierno porteño "tiene que dar explicaciones" porque días antes de la decisión de la Corte Suprema de anular los comicios locales, Horacio Rodríguez Larreta "anticipó el fallo".
NACIONALES16 de mayo de 2023
Fernando Burgos
"Se tiene que hacer en el mismo día para todas las categorías. La fecha va a ser el 11 de junio. Todos los tucumanos y tucumanas van a poder concurrir libremente, como siempre lo hacen, a emitir su voto en el cuarto oscuro", indicó Manzur en una conferencia de prensa en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, donde firmó el decreto de llamado a los comicios.
Este mediodía el máximo tribunal levantó la cautelar que suspendía las elecciones en la provincia, luego de haberlas detenido con cinco días de anticipación, y a partir de esta nueva decisión los tucumanos estaban ya en condiciones de votar, solo restaba que el Ejecutivo Provincial dispusiera una fecha.
"Dada la renuncia a la candidatura impugnada -aceptada por la Junta Electoral Provincial mediante la resolución 317/2023 del 12 de mayo de 2023- corresponde admitir el pedido de levantamiento efectuado por la provincia de Tucumán", señaló la Corte en su decisión de hoy, que lleva la firma de los jueces Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz.
Al respecto, Manzur admitió: “Siempre fuimos muy respetuosos de lo que dice la Justicia, también hay que decir que no estamos de acuerdo. Suspender un proceso electoral faltando 4 días nos parece imprudente”.
Y continuó: “Eso ya está subsanado, es por eso que le pedíamos que retire ese verdadero espada de Damocles que pesaba sobre la democracia y que los tucumanos y tucumanas puedan ir votar”.
Según la Corte “mi candidatura era un impedimento y la decliné".
"En nuestro espacio político, en el peronismo, nadie está atornillado a un cargo. Yo me presenté porque estaba avalado por las normas. Incluso la Corte de Justicia de Tucumán lo avaló. Quien hoy me reemplaza es un hombre de bien”, indicó el mandatario provincial en referencia a Miguel Acevedo, actual ministro de Interior de la Provincia y quien ocupará su lugar como candidato a vicegobernador por el Frente de Todos.
Asimismo, el gobernador tucumano señaló: “Quien tiene que dar explicaciones es el Jefe de Gobierno porteño y precandidato a presidente por Juntos por el Cambio (JxC), Horacio Rodríguez Larreta, que días antes de la decisión de la Corte de suspender la elecciones estuvo en la provincia y delante de todos los que están acá (por los periodistas) anticipó el fallo”.
El 4 de mayo, Rodríguez Larreta había viajado a Tucumán para apoyar a Roberto Sánchez y Germán Alfaro, candidatos en las elecciones a gobernador y vice de la provincia, respectivamente, por Juntos por el Cambio (JxC).
En conferencia de prensa, el precandidato a presidente por el mismo frente político cuestionó la candidatura a vicegobernador de Juan Manzur (Frente de Todos -FdT-): "Lo digo con todas las letras, la candidatura de Manzur es ilegal".
Por otra parte, respecto al planteo realizado por la oposición ante la Corte Suprema de Justicia que cuestiona la fecha de las elecciones y que indica que deberían desarrollarse en agosto, manifestó: “Ya conocemos lo que hacen, ellos obviamente van a cuestionar absolutamente todo, pero ahora hay una nueva fecha y están dadas las condiciones para que los comicios se lleven adelante”.
“Recordemos que en el año 2019 los tucumanos y tucumanas votamos en junio”, agregó el gobernador e indicó que el decreto se publicará esta misma noche en el Boletín Oficial, “por lo cual todas las fuerzas políticas quedarán debidamente notificadas de la fecha del proceso electoral”, así mismo, “se notificará también a la Junta Electoral Provincial (JEP)”.
Y añadió: “Pensamos que el 11 de junio es una fecha lo más prudente posible para que todas las fuerzas políticas puedan cumplir con los requisitos establecidos por la JEP para poder competir en los comicios”.
En relación con la reimpresión de las boletas explicó que “la fecha de la elección es un requisito indispensable, por lo que estimo que tendrán que hacer una reimpresión de los votos al haber cambiado”.
Por último, Manzur se refirió al anuncio de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien ratificó que no se presentará como candidata, y expresó: "Hay que respetar esa decisión. Así como en Tucumán hay dirigentes de primerísimo nivel, también los hay a nivel nacional y así se verá cómo se arma el peronismo".
El martes pasado, la Corte Suprema de Justicia de la Nación resolvió hacer lugar a la medida cautelar solicitada por el Partido de la Justicia Social, que encabeza Germán Alfaro, ante la posibilidad de que la candidatura de Manzur a vicegobernador de Tucumán no respete la alternancia reglamentada en la Constitución provincial.
En consecuencia, suspendió la convocatoria a elección de gobernador y vicegobernador "hasta tanto se dicte un pronunciamiento definitivo".
Manzur había firmado también el decreto que suspendió las elecciones provinciales previstas para el domingo en todas sus categorías, por lo que dejó así sin efecto los comicios que iban a desarrollarse ese día.
Además, la Corte rechazó un recurso de reposición del Gobierno tucumano que pretendía revertir la cautelar que suspendió las elecciones.
El jueves por la noche Manzur anunció su decisión de declinar su candidatura a vicegobernador e informó que el ministro Acevedo será quien ocupará su lugar acompañando al Osvaldo Jaldo en la fórmula del Frente de Todos.
Luego de la declinación de la candidatura de Manzur la Provincia solicitó a través de la Fiscalía de Estado el levantamiento de la cautelar, planteo al que la Corte hizo lugar hoy.
Restaba que el Poder Ejecutivo provincial fije una nueva fecha para los comicios, que fue anunciada esta noche en conferencia por el mandatario provincial.

Santilli se mostró con cuatro gobernadores y avanza en la búsqueda de apoyo para las reformas de Milei.

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

El gobierno de Javier Milei anunció la reactivación de la obra pública en diversas provincias. Pero de las 10 obras “descongeladas” ninguna llega a Jujuy, se localizan en Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Santiago del Estero, Córdoba, Tucumán, 2 en Rosario, una Las Rosas y CABA.

El Hospital Garrahan anunció un incremento salarial cercano al 60 por ciento en la asignación básica para todo su personal, medida que alcanzará a trabajadores de planta, contratados bajo régimen de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

El presidente Javier Milei anunció este domingo que Diego Santilli será el nuevo ministro del Interior, en lugar de Lisandro Catalán. Lo hizo a través de su cuenta oficial de X en la que posteó una foto con el diputado reelecto por la provincia de Buenos Aires.

Guillermo Francos decidió anticiparse a su inminente remoción y le presentó a Javier Milei la renuncia a la Jefatura de Gabinete. Lo reemplazará el vocero Manuel Adorni.

Daniela Araceli Mamaní se llamaba la jóven de 31 años de profesión enfermera oriunda de Humahuaca, que fue hallada muerta en un domicilio del Barrio Gorriti.

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

El Senador jujeño por La Libertad Avanza, destacó el apoyo del gobernador Carlos Sadir a las reformas que se impulsa desde el gobierno nacional en materia laboral, además del tratamiento que está teniendo en el Congreso el Presupuesto 2026.

Un joven trabajador azucarero oriundo del Lote Parapeti, falleció en horas de la tarde, luego de caer de casi ocho metros de altura, cuando realizaba tareas de limpieza en uno de los depósitos del sector refinería.

La gran Cantidad de procedimientos realizados en tal solo una semana, da cuenta de la fuerte injerencia que está tomando el narcotráfico en la provincia de Jujuy. Todos los operativos que se realizan, no son suficientes para erradicar este flagelo que daña especialmente a los más jóvenes que se encuentran en situación de vulneración social.