SÁENZ, MELELLA Y ZILIOTTO OBTUVIERON REELECCIONES Y EL FDT FESTEJA LOS TRIUNFOS PERONISTAS

Los gobernadores de Salta, Gustavo Sáenz; de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; y de La Pampa, Sergio Ziliotto obtuvieron las reelecciones en sus provincias y el Frente de Todos celebró y capitalizó las victorias electorales con la mirada puesta en los comicios nacionales de octubre.

NACIONALES15 de mayo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
gobernadores electores tierra fuego, la pampa salta.jpg

El presidente Alberto Fernández eligió el distrito pampeano para festejar mañana 'in situ' junto a Ziliotto, así como el lunes pasado lo hizo con Ricardo Quintela tras su triunfo en La Rioja; y durante la semana, también visitará los otros distritos vencedores, Salta y Tierra del Fuego, según confirmaron fuentes oficiales.

El objetivo que busca el Gobierno es nacionalizar los triunfos peronistas provinciales y aprovechar para dar un mensaje de unidad hacia el interior del Frente de Todos, en momentos definitorios para la coalición oficialista, que aún se debate entre un postulante de consenso o unas primarias para definir su candidato a Presidente para la elección nacional.

Con los resultados sobre la mesa, los candidatos de la coalición opositora Juntos por el Cambio y los referenciados en el precandidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, no pudieron complicar los triunfos de los oficialismos provinciales y no tuvieron una jornada electoral con victorias.

Apenas dos horas después de terminados los comicios en Salta, en un recuento acelerado por el voto electrónico que se aplica en la provincia, Sáenz consiguió la reelección con una cómoda victoria -con poco más del 47 por ciento de los votos- y el oficialismo a pleno salió a felicitarlo..

"Felicitaciones @GustavoSaenzOK por la victoria en estas elecciones, el pueblo salteño ha vuelto a confiar en todo lo que hiciste durante este tiempo defendiendo los intereses de la provincia. Seguiremos trabajando unidos como hasta ahora y con las mismas convicciones"; posteó el presidente Alberto Fernández.

Uno de los primeros en felicitarlo fue el ministro de Economía, Sergio Massa, con quien lo une un estrecho vínculo, incluso personal, lo que quedó en evidencia en la publicación que hizo por Twitter..

"Felicitaciones querido Gustavo Sáenz. Trabajar por el desarrollo minero y por la promoción de las economías regionales que generan trabajo para tu gente tuvo premio. Te abrazo como cada fin de año hace muchos años. PD: está claro que sos mejor gobernador que cantante", bromeó.

Enseguida se sumaron el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, el ministro del Interior, Eduardo De Pedro, y uno de los precandidatos presidenciales del FDT, Daniel Scioli, quienes destacaron a Salta como una de las "provincias del Norte Grande estratégica para el desarrollo argentino".

La provincia de Tierra del Fuego fue el segundo distrito en donde se conocieron esta noche los resultados electorales ya irreversibles: Melella también obtenía una amplia y cómoda ventaja sobre sus competidores con más del 52 por ciento de los votos y lograba así retener la gobernación por un nuevo período de cuatro años.

"Querido @gustavomelella, tu reelección como gobernador de nuestra maravillosa y productiva Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur es una muestra del compromiso que tenés con este pujante pueblo fueguino. Continuaremos por este camino: más producción y más trabajo", remarcó el Presidente en sus redes, apenas conocidos los resultados.

Se sumó también Massa: "Felicitaciones Gustavo Melella. El esfuerzo de pensar en la industria, de avanzar con el proyecto Fénix en el desarrollo de gas con valor agregado y de trabajar siempre pensando en tu gente, tiene premio. Te abrazo".

"El pueblo fueguino reconoció en las urnas a quienes gestionan priorizando sus derechos. ¡Felicitaciones compañero @gustavomelella!. Un fuerte abrazo a @MartinPerezTDF por el rotundo triunfo en Río Grande, que ratifica el rumbo para seguir profundizando el camino iniciado", sumó Rossi.

Finalmente, en La Pampa, Ziliotto también lograba esta noche la reelección con poco más del 47 por ciento de los votos y se aseguraba un nuevo mandato como gobernador.

"¡Es un orgullo saber que La Pampa te ha elegido nuevamente @ZiliottoSergio! Sé que seguirás trabajando incansablemente por las y los pampeanos como lo has hecho hasta ahora. Vamos a continuar profundizando nuestra mirada federal para garantizar un mejor futuro para la Argentina", expresó el Presidente al saludar al mandatario pampeano.

Un dato saliente de los triunfos oficialistas de esta noche lo aportó la agrupación La Cámpora, que ganó en dos capitales provinciales: Santa Rosa (La Pampa) y Ushuaia (Tierra de Fuego). En esta última provincia, además ganó en Río Grande y Tolhuin.

Además de La Pampa, Salta y Tierra del Fuego, San Juan también tuvo hoy su domingo de elecciones pero sólo para los cargos de diputados provinciales, intendentes y concejales, luego de que la Corte Suprema de Justicia suspendiera -cinco días antes de la fecha fijada- la votación para la categoría de gobernador en esa provincia y también en Tucumán, que resolvió pasar todo el comicio para más adelante.

"Faltan San Juan y Tucumán. Era demasiado por la Corte macrista", cuestionó la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerruti en Twitter, al destacar los tres triunfos de esta noche del oficialismo y criticar la decisión del máximo tribunal.

También lo hizo el ministro De Pedro: "Quiero recordar también que hoy la Argentina vive una jornada electoral incompleta. El ejercicio pleno del derecho al voto de la ciudadanía de Tucumán y San Juan ha sido coartado de manera irregular por una decisión irresponsable de alta gravedad institucional de la Corte Suprema".

Con las elecciones de hoy, La Pampa, Salta y Tierra del Fuego tendrán autoridades electas para el próximo período de cuatro años, al igual que ocurrió el domingo pasado en Jujuy, Misiones y La Rioja y que continuará en San Luis -así como Tucumán- en junio, un mes en el que también está previsto que se realicen primarias en Mendoza y legislativas en Corrientes.

Todas estas provincias forman parte del lote de 19 distritos que decidieron separar sus fechas electorales de los comicios nacionales, previstos para el 13 de agosto en el marco de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) y el 22 de octubre, con las elecciones generales.

 

Te puede interesar
camion ypf

DESDE EL 1° DE MAYO, YPF REDUCE PRECIO DE LOS COMBUSTIBLES EN UN 4%

Fernando Burgos
NACIONALES29 de abril de 2025

YPF, la principal petrolera del país, anunció una reducción en los precios de sus combustibles a partir del próximo jueves 1 de mayo. La información fue confirmada por el presidente de la compañía, Horacio Marín, generando alivio en un contexto económico donde los costos de movilidad representan una parte significativa del presupuesto diarios y está en línea con los valores internacionales del petróleo.

Lo más visto
condena seis años abusador

LO CONDENARON A SEIS AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSO DE UNA MENOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de mayo de 2025

J.M.G., fue condenado a la pena de seis años de prisión por el delito de “Abuso Sexual con acceso carnal con aprovechamiento de la inmadurez sexual de la víctima, agravado por la convivencia”, ilícito perpetrado en el barrio Alto Comedero, entre el año 2021 y 2022.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

LEGISLATURA COMISION EDUCACION1

LEGISLATURA AVANZA CON LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE GRILLA DE CALIFICACIÓN DOCENTE

El Expreso de Jujuy
20 de mayo de 2025

Habrá cambios en la Grilla de Calificación Docente. La Comisión de Educación de la Legislatura tiene lista las modificaciones a implementarse desde este año en la Grilla de calificación. “Es un trabajo que está llegando a su fin y que en las próximas Sesiones puede ser tratado en la Legislatura” afirmó la diputada María Teresa Ferrín.