
Desde mañana 8 de Julio, inician obras de mejora progresiva de la Ruta Provincial N° 4, Intersección Airampo - Escuela N° 190 Macedonio Graz.
La situación social y económica de la provincia y el país, obliga a muchos jujeños a buscar cualquier punto de encuentro para vender todo tipo de cosas, desde ropas, juguetes, comida, etc. Algunos lo hacen con permiso obtenidos en la Dirección de Espacios Públicos y otros no, pero de toda manera siguen recibiendo amenazas de desalojo, hostigamiento constante y apriete de los inspectores que dependen de este organismo municipal.
JUJUY13 de mayo de 2023Los vendedores apuntaron como principal responsable al director de ésa área, Iván Meri (Dirigente de la Juventud Radical) quién es el que manda a desalojar a los vendedores que llegan hasta el lugar, por el alto tránsito de peatones y por una necesidad.
Entre los vendedores se organizan para distribuirse los espacios, dejan lugar para que la gente circule y tiran sus mantas en el piso para ofrecer sus productos.
Esta situación no es atendida por el municipio capitalino como corresponde y si bien se ve cierto desorden o un mal aspecto, la gente necesita reunir unos pesos más para llevar a sus hogares, sobre todo madres solteras, jefas de familia y jóvenes que no pueden insertarse laboralmente.
“Es bastante gente, sobre todo gente de edad que vienen a vender solamente los sábados a la tarde. Muchos de ellos primero vendían en la Urdininea, lo sacaron de allí y lo pasaron a la Avenida Éxodo. Ahora lo volvieron a la Urdininea y así lo tienen. Mientras estoy yo, más o menos respetan a las vendedoras, la tratan bien. Pero cuando no estoy, hacen lo que quieren, lo mal tratan, no respetan ni a la gente de edad. Es colmo”, dijo Gladys Zambrano referente de la Asociación de Feriantes, Manteros y afines.
Es impresionante cómo creció en número de vendedores, en la jornada de hoy se establecieron en Avenida Éxodo desde Dorrego hasta Urdininea. Las manteras también su ubican sobre calle Urdininea. Aproximadamente son alrededor de 70 vendedoras que su ubican a ofrecer los productos.
Desde mañana 8 de Julio, inician obras de mejora progresiva de la Ruta Provincial N° 4, Intersección Airampo - Escuela N° 190 Macedonio Graz.
Los jujeños se verán perjudicados para vender o compra online por las altas tasa que se cobran por ingresos brutos, lo que significará que cada compra que se haga por esa vía sea mucha más cara.
Los inspectores de la Dirección de Tránsito volvieron esta mañana a la Legislatura de la provincia, con un reclamo que ya lleva más de un mes y que el gobierno municipal se niega a atender: equipamiento, parque automotor, estacionamiento parking e indumentarias.
La Justicia y el poder político siguen con su plan de avasallar y destruir a las comunidades originarias. En la madrugada de hoy lunes, más de un centenar de policías y bomberos destruyeron viviendas y desalojaron a habitantes de la Comunidad “Cueva del Inca” en el Departamento de Tilcara, cumpliendo así con amenazas que habían comenzado hace varios meses atrás.
La calefacción de ambientes o vehículos sin correcta ventilación compromete la salud de las personas, pudiendo ser fatal. El monóxido no tiene olor y solo se detecta cuando empiezan los síntomas.
Se encuentra habilitado excepcionalmente el tránsito de buses pullman, buses y todo tipo de vehículo menor (automóviles, camionetas, motocicletas y camiones bajo los 3.890 Kg de pesos bruto) en la Ruta CH-27.
Excepcionalmente quedó habilitado el paso para Camiones el domingo 6 de julio en la ruta Jujuy - Chile
En un encuentro cerrado y disputado correspondiente a la 21º fecha de la Primera Nacional, Gimnasia y Esgrima de Jujuy igualó sin goles ante Deportivo Morón.
Tras el empate sin goles ante Deportivo Morón, el director técnico de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Matías Módolo, valoró la “estructura y solidez” de su equipo, incluso ante las bajas que debió afrontar.
La Justicia y el poder político siguen con su plan de avasallar y destruir a las comunidades originarias. En la madrugada de hoy lunes, más de un centenar de policías y bomberos destruyeron viviendas y desalojaron a habitantes de la Comunidad “Cueva del Inca” en el Departamento de Tilcara, cumpliendo así con amenazas que habían comenzado hace varios meses atrás.
Los jujeños se verán perjudicados para vender o compra online por las altas tasa que se cobran por ingresos brutos, lo que significará que cada compra que se haga por esa vía sea mucha más cara.