MANTEROS RECIBEN CONSTANTES AMENAZAS Y APRIETES DE INSPECTORES MUNICIPALES

La situación social y económica de la provincia y el país, obliga a muchos jujeños a buscar cualquier punto de encuentro para vender todo tipo de cosas, desde ropas, juguetes, comida, etc. Algunos lo hacen con permiso obtenidos en la Dirección de Espacios Públicos y otros no, pero de toda manera siguen recibiendo amenazas de desalojo, hostigamiento constante y apriete de los inspectores que dependen de este organismo municipal.

JUJUY13 de mayo de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
INSPECTORES EXODO

Los vendedores apuntaron como principal responsable al director de ésa área, Iván Meri (Dirigente de la Juventud Radical) quién es el que manda a desalojar a los vendedores que llegan hasta el lugar, por el alto tránsito de peatones y por una necesidad.

Entre los vendedores se organizan para distribuirse los espacios, dejan lugar para que la gente circule y tiran sus mantas en el piso para ofrecer sus productos.

Esta situación no es atendida por el municipio capitalino como corresponde y si bien se ve cierto desorden o un mal aspecto, la gente necesita reunir unos pesos más para llevar a sus hogares, sobre todo madres solteras, jefas de familia y jóvenes que no pueden insertarse laboralmente.

“Es bastante gente, sobre todo gente de edad que vienen a vender solamente los sábados a la tarde. Muchos de ellos primero vendían en la Urdininea, lo sacaron de allí y lo pasaron a la Avenida Éxodo. Ahora lo volvieron a la Urdininea y así lo tienen.  Mientras estoy yo, más o menos respetan a las vendedoras, la tratan bien. Pero cuando no estoy, hacen lo que quieren, lo mal tratan, no respetan ni a la gente de edad. Es colmo”, dijo Gladys Zambrano referente de la Asociación de Feriantes, Manteros y afines.

Es impresionante cómo creció en número de vendedores, en la jornada de hoy se establecieron en Avenida Éxodo desde Dorrego hasta Urdininea. Las manteras también su ubican sobre calle Urdininea. Aproximadamente son alrededor de 70 vendedoras que su ubican a ofrecer los productos.

Te puede interesar
mauro coletti chuli jorge

LOS TEKIS ANIMARÁN LA SERENATA A SAN SALVADOR EN ALTO COMEDERO

Fernando Burgos
JUJUY07 de abril de 2025

El tradicional espectáculo musical  será el miércoles 16 de abril en avenida Forestal, como antesala del 19 de abril, día en que se conmemora la fundación San Salvador de Jujuy. Por primera vez, el reconocido grupo musical Los Tekis se presentará en ese populoso sector de la ciudad.

3reclamo por viviendas

Crisis habitacional: HACINAMIENTO CRÍTICO Y CRECIMIENTO DE LOS ASENTAMIENTOS, LA REALIDAD DE LOS HOGARES JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY07 de abril de 2025

El acceso a un terreno o vivienda resulta ser un sueño casi imposible o un lujo para miles de jujeños. Por las condiciones y características de las viviendas, los materiales que predominan, el hacinamiento en que se encuentra un gran porcentaje de hogares, la expansión de asentamientos y las necesidades básicas insatisfechas por falta de servicios como, agua, luz y gas natural; producto de la inexistencia de planificación y urbanización en barrios populares, son los otros problemas que enfrenta la sociedad.

sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

Lo más visto
3reclamo por viviendas

Crisis habitacional: HACINAMIENTO CRÍTICO Y CRECIMIENTO DE LOS ASENTAMIENTOS, LA REALIDAD DE LOS HOGARES JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY07 de abril de 2025

El acceso a un terreno o vivienda resulta ser un sueño casi imposible o un lujo para miles de jujeños. Por las condiciones y características de las viviendas, los materiales que predominan, el hacinamiento en que se encuentra un gran porcentaje de hogares, la expansión de asentamientos y las necesidades básicas insatisfechas por falta de servicios como, agua, luz y gas natural; producto de la inexistencia de planificación y urbanización en barrios populares, son los otros problemas que enfrenta la sociedad.