PRISIÓN PERPETUA PARA QUIPILDOR EL ASESINO DE CAMILA PEÑALVA 

Ángel Roberto Quipildor fue sentenciado por el Tribunal en lo Criminal Nº1, integrado por las juezas Alejandra Tolaba y Felicia Barrios, a prisión perpetua por el homicidio de la joven Camila Peñalva, crimen ocurrido en 2020 en la localidad de Huacalera.  

JUDICIALES27 de abril de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
camila peñalva
camila peñalva

“Yo creo que el juicio de Camila Peñalva y esta condena resultan un caso emblemático en la provincia de Jujuy, teniendo en cuenta que es un caso que trató una muerte anunciada por las violencias que ejercía Quipildor sobre Camila afirmo la abogada querellante Mariana Vargas, tras la lectura del veredicto, en la última audiencia del juicio oral y público.

"Esta fue una muerte anunciada  terminó el 5 de marzo con el envenenamiento, en presencia de sus hijos”, sostuvo.

Según testigos, quedo acreditado duramte el juicio que Quipildor habría llegado a la vivienda a las 00  horas del 5 de marzo, dejó su moto, ingresó y se fue del lugar. En ese momento habría envenenado a Camila, quien de acuerdo a las pericias, habría muerto entre la 1 y 6 A.M.  

"Luego de mantener una discusión acalorada con Camila, Quipildor procedió a suministrarle veneno. Cometido el hecho,  arrojó el cuerpo de la víctima boca abajo sobre la hija de ambos, quien se encontraba en la cama. En esa posición, se produce la muerte de Camila por asfixia y sofocación y el aprisionamiento de la niña que debió esperar hasta las 8 de la mañana para ser rescatada afirmo la abogada. 

Dijobademas que "fue una muerte anunciada, un femicidio develado el mismo 5 de marzo, el mismo día en que ocurre y fue invisibilizado por un informe de autopsia del perito Alba que planteó que fue una muerte por broncoaspiración”, señaló Vargas.  

A fines de enero de 2021, en uno de los giros que tuvo la investigación de la muerte de Camila Peñalva , la justicia accedió al pedido de la familia y su abogada de apartar de la investigación al Perito Ricardo Alba, por omitir en el informe de la autopsia la presencia de veneno y golpes sobre el cuerpo de Camila, entre otros signos de violencia. En una de las audiencias del juicio oral y público, Alba intentó escudar sus conclusiones aludiendo que Camila había estado bebiendo toda la noche y que eso le provocó la broncoaspiración.

“Fue absolutamente falso, o sea, no hay un solo testigo que hable de que se haya tomado, por lo tanto es realmente vergonzoso. Arroja una profunda preocupación, primero sobre otros casos en los que haya ocurrido lo mismo, o sea hay que revisar todos los casos de broncoaspiración donde el perito haya sido Alba. Y después nos pone de resalto la situación de impunidad que puede haber en un sector de nuestro pueblo en el que ocurra estas cosas, y esas familias que con dudas no tienen posibilidad económica de resolver”, manifestó Vargas. 

El proceso judicial, tras la denuncia efectuada, tuvo tres fechas importantes, el 5 de marzo de 2020 cuando ocurre el asesinato de Camila, el 30 de diciembre de 2020 cuando se detiene a Quipildor luego de que el perito Guzmán descartara la muerte por broncoaspiración y confirmara que el cuerpo de la víctima tenía plaguicidas en el cuerpo; y el 26 de abril de 2023 cuando se conoció la condena a prisión perpetua para el acusado. 

A cargo del Juicio oral y público estuvo el Tribunal en lo Criminal Nº1, integrado por las juezas Alejandra Tolaba y Felicia Barrios, y el juez Luciano Yapura, quienes luego de analizar las testimoniales y las pruebas aportadas en el transcurso del proceso dictaron sentencia por el delito de “Homicidio triplemente agravado por el vínculo, la utilización de veneno y de una mujer cuando el hecho sea perpetrado por un hombre y mediare violencia de género”; ilícitos perpetrados contra Mayra Camila Peñalva en la localidad de Huacalera. 

 

Te puede interesar
allanamientos tartagal

Tartagal: REALIZAN ALLANAMIENTOS EN INSTALACIONES DE GENDARMERIA Y EN LA CASA DE JEFE DEL ESCUADRON

Fernando Burgos
JUDICIALES03 de noviembre de 2025

El accionar de la justicia está vinculado a un posible caso de narcotráfico, en el marco de una investigación que lleva adelante la Sede Descentralizada de Tartagal, a cargo de la fiscal Lucía Orsetti. En la jornada de hoy se llevaron a cabo allanamientos en las oficinas del Escuadrón 52 de Tartagal de Gendarmería Nacional y en la casa particular del titular de esa dependencia.

NATALIA VALERIA RIOS COLEGIO ENFERMEROS JUJUY

DENUNCIAN GRAVES IRREGULARIDADES CONTABLES EN COLEGIO DE ENFERMEROS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES03 de noviembre de 2025

Existe una denuncia judicial donde se involucra a la actual tesorera de la institución por desvío de fondos millonarios que ascendería a los 42 millones de pesos, correspondiente al cobro en efectivo de matrículas desde el mes de enero a septiembre y que no se rindieron cuenta.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

allanamientos tartagal

Tartagal: REALIZAN ALLANAMIENTOS EN INSTALACIONES DE GENDARMERIA Y EN LA CASA DE JEFE DEL ESCUADRON

Fernando Burgos
JUDICIALES03 de noviembre de 2025

El accionar de la justicia está vinculado a un posible caso de narcotráfico, en el marco de una investigación que lleva adelante la Sede Descentralizada de Tartagal, a cargo de la fiscal Lucía Orsetti. En la jornada de hoy se llevaron a cabo allanamientos en las oficinas del Escuadrón 52 de Tartagal de Gendarmería Nacional y en la casa particular del titular de esa dependencia.

ley provincial farmacias legislatura

LEGISLATURA TRABAJA EN UNA NUEVA "LEY DE FARMACIAS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA03 de noviembre de 2025

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.

diabetes mes prevención

REALIZAN ACCIONES DE PREVENCIÓN POR EL MES DE LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de noviembre de 2025

Con el objetivo de promover hábitos saludables y concientizar sobre la importancia de la detección temprana de la diabetes, profesionales de la salud desarrollan actividades informativas y de control en distintos puntos de la provincia.