PRISIÓN PERPETUA PARA QUIPILDOR EL ASESINO DE CAMILA PEÑALVA 

Ángel Roberto Quipildor fue sentenciado por el Tribunal en lo Criminal Nº1, integrado por las juezas Alejandra Tolaba y Felicia Barrios, a prisión perpetua por el homicidio de la joven Camila Peñalva, crimen ocurrido en 2020 en la localidad de Huacalera.  

JUDICIALES27 de abril de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
camila peñalva
camila peñalva

“Yo creo que el juicio de Camila Peñalva y esta condena resultan un caso emblemático en la provincia de Jujuy, teniendo en cuenta que es un caso que trató una muerte anunciada por las violencias que ejercía Quipildor sobre Camila afirmo la abogada querellante Mariana Vargas, tras la lectura del veredicto, en la última audiencia del juicio oral y público.

"Esta fue una muerte anunciada  terminó el 5 de marzo con el envenenamiento, en presencia de sus hijos”, sostuvo.

Según testigos, quedo acreditado duramte el juicio que Quipildor habría llegado a la vivienda a las 00  horas del 5 de marzo, dejó su moto, ingresó y se fue del lugar. En ese momento habría envenenado a Camila, quien de acuerdo a las pericias, habría muerto entre la 1 y 6 A.M.  

"Luego de mantener una discusión acalorada con Camila, Quipildor procedió a suministrarle veneno. Cometido el hecho,  arrojó el cuerpo de la víctima boca abajo sobre la hija de ambos, quien se encontraba en la cama. En esa posición, se produce la muerte de Camila por asfixia y sofocación y el aprisionamiento de la niña que debió esperar hasta las 8 de la mañana para ser rescatada afirmo la abogada. 

Dijobademas que "fue una muerte anunciada, un femicidio develado el mismo 5 de marzo, el mismo día en que ocurre y fue invisibilizado por un informe de autopsia del perito Alba que planteó que fue una muerte por broncoaspiración”, señaló Vargas.  

A fines de enero de 2021, en uno de los giros que tuvo la investigación de la muerte de Camila Peñalva , la justicia accedió al pedido de la familia y su abogada de apartar de la investigación al Perito Ricardo Alba, por omitir en el informe de la autopsia la presencia de veneno y golpes sobre el cuerpo de Camila, entre otros signos de violencia. En una de las audiencias del juicio oral y público, Alba intentó escudar sus conclusiones aludiendo que Camila había estado bebiendo toda la noche y que eso le provocó la broncoaspiración.

“Fue absolutamente falso, o sea, no hay un solo testigo que hable de que se haya tomado, por lo tanto es realmente vergonzoso. Arroja una profunda preocupación, primero sobre otros casos en los que haya ocurrido lo mismo, o sea hay que revisar todos los casos de broncoaspiración donde el perito haya sido Alba. Y después nos pone de resalto la situación de impunidad que puede haber en un sector de nuestro pueblo en el que ocurra estas cosas, y esas familias que con dudas no tienen posibilidad económica de resolver”, manifestó Vargas. 

El proceso judicial, tras la denuncia efectuada, tuvo tres fechas importantes, el 5 de marzo de 2020 cuando ocurre el asesinato de Camila, el 30 de diciembre de 2020 cuando se detiene a Quipildor luego de que el perito Guzmán descartara la muerte por broncoaspiración y confirmara que el cuerpo de la víctima tenía plaguicidas en el cuerpo; y el 26 de abril de 2023 cuando se conoció la condena a prisión perpetua para el acusado. 

A cargo del Juicio oral y público estuvo el Tribunal en lo Criminal Nº1, integrado por las juezas Alejandra Tolaba y Felicia Barrios, y el juez Luciano Yapura, quienes luego de analizar las testimoniales y las pruebas aportadas en el transcurso del proceso dictaron sentencia por el delito de “Homicidio triplemente agravado por el vínculo, la utilización de veneno y de una mujer cuando el hecho sea perpetrado por un hombre y mediare violencia de género”; ilícitos perpetrados contra Mayra Camila Peñalva en la localidad de Huacalera. 

 

Te puede interesar
madres dolor monica

FAMILIARES DE VÍCTIMAS DE VIOLENCIA CONTINÚAN PIDIENDO JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES12 de abril de 2025

Mónica Cunchila señaló que se están acompañando a la gente fallecida en el incendio del supermercado Comodín de Ciudad de Nieva, como también a familiares del caso de femicidio de Florencia Salles. Como cada martes realizan una permanencia en Plaza Belgrano para visibilizar sus reclamos y pedidos de justicia.

Lo más visto
denuncia guzman escuela monteagudo

DENUNCIAN UN GRAVE CASO DE BULLING EN ESCUELA MONTEAGUDO

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de abril de 2025

Una menor que concurre al segundo grado, división C, del turno tarde sufre reiteradas agresiones física de parte de un compañero de clase, ante la inacción del personal docente y directivo del establecimiento que tienen conocimiento del hecho, ya denunciado en el 2024, pero que jamás se tomó acciones para prevenir nuevos ataques.