
SANTILLI BUSCARÁ REUNIRSE CON SADIR PARA CERRAR ACUERDO
Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.
“Voy a impulsar políticas municipales para las cooperativas", afirmó la candidata a Intendente capitalino por el Frente Judticialista, Liliana Fellner tras reunirse con integrantes de distintas cooperativas de la ciudad quienes expusieron las numerosas necesidades que tienen.
POLITICA25 de abril de 2023
El Expreso de Jujuy
La dirigente recalco ademas que "veo en las cooperativas la posibilidad de generar empleo y eso es lo que hoy más necesitamos"
De la reunión participaron representantes de cooperativas de San Salvador de Jujuy de diversos rubros como ser educación, apicultura, construcción, carpintería, coaching para el desarrollo de nuevas tecnologías, entre otros. También estuvo presente el candidato a diputado provincial, Martín Fellner y personal de la gerencia del Banco CREDICOP.
La candidata resaltó la organización de los trabajadores que hoy impulsan una Asociación de Cooperativistas en la ciudad y ponderó que “representan un modelo de inclusión, participación y compromiso con el trabajo, y atrás de cada cooperativa hay valores que se deben recuperar, como la responsabilidad, igualdad, equidad y solidaridad”.
Indicó que “se necesitan crear más puestos de trabajo y las instituciones deben impulsar a los distintos sectores, como cooperativas, empresas y pymes para que sean ellos los generadores de empleo”, y agregó: “voy a impulsar políticas municipales para las cooperativas, porque hay que incentivar el empleo formal, cooperativo y privado”.
En ese sentido, destacó que “ante la difícil situación que estamos atravesando, las cooperativas son fundamentales para dar impulso a la economía de nuestra provincia a través de la generación de mayores puestos de trabajo".
Por su parte, los trabajadores plantearon la necesidad de una política municipal que acompañe sus iniciativas, como ser el apoyo en la promoción de sus productos, la posibilidad de intervenir en la cadena de producción para bajar los costos, la capacitación y la agilización en la realización de trámites.
Propusieron también la creación de una oficina de apoyo a las cooperativas que propicie e impulse un sistema cooperativista en la ciudad e indicaron que dentro de cada una de ellas trabajan familias enteras, por lo que resaltaron la necesidad de generación de empleo genuino.
Cabe recordar que Liliana Fellner siendo legisladora nacional presidió la Red Nacional de Parlamentarios Cooperativistas, una comisión bicameral del Congreso de la Nación desde donde promovió y acompañó el desarrollo del sector cooperativo.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.


En Santiago del Estero se definió la conformación del grupo de los los gobernadores del Norte Grande, cuyo presidente e interlocutor con el gobierno nacional, será el catamarqueño Raúl Jalil, muy cercano a Milei.

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

Entre los temas previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

La tarde del sábado y la mañana de este domingo pasado se registraron accidentes de tránsito y un intento de robo. Como consecuencia se detuvo a dos hombres que ya están a disposición de la justicia.

Pese a brindar asistencia a 76 Personas, el Comedor "Jorgito" de Alto Comedero Enfrenta Recortes de Ayuda Social. Las crisis y la falta de trabajo golpea a muchas familias de Alto Comedero, que tienen la necesidad de buscar otras alternativas para poder alimentarse.

Una mujer de entre 40 y 45 años se perdió en la zona de la laguna de Rodeo, en Yala, durante una actividad de trekking con un grupo de turistas. La llamada de alerta a Defensa Civil se registró aproximadamente a las 21 horas, lo que activó un operativo de búsqueda con la participación de vaqueanos y personal de diversas organizaciones. La mujer fue encontrada esta mañana tras una ardua caminata nocturna del equipo de rescate.

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste. “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.