
Tragedia en Salta: TRES NIÑOS MUEREN AL INCENDIARSE UNA VIVIENDA FAMILIAR
Tres niños murieron y otras cinco personas resultaron heridas a causa de un voraz incendio en una vivienda de la provincia de Salta.
Durante las tres jornadas de esta semana, del Juicio por el asesinato de Iara Sabrina Rueda, la querella fue reforzando la hipótesis de que el móvil del homicidio fue un ataque sexual, que existen vínculos directos entre los tres acusado, que los tres tuvieron participación criminal y que existen terceras personas involucradas.
JUDICIALES21 de abril de 2023El dato que sobresale de la semana, es que los abogados defensores de Raúl Cachizumba , Gustavo y Agustín Reynoso, solicitó la suspensión de la mayoría de las testimoniales que habían previsto, lo que podría llegar a acelerar aún más la culminación del juicio.
“Fueron audiencias muy favorables para la querella porque tanto las audiencias del otro día como hoy, fueron testigos pedidos por la defensa. Creo que con esos testimonios quedó más acreditada la vinculación de estos sujetos, quedó más acreditada la participación criminal en el femicidio. Así que considero que han sido jornadas muy positivas. Tanto así que, el defensor de Cachizumba solicitó que se suspendan algunas testimoniales que él mismo había solicitado”, puntualizó Julián Palmieri, abogado querellante.
Uno de los acusados más comprometidos del juicio es Raúl Cachizumba, quien, después de que testimoniaran su mujer y su madre, habría caído en contradicciones importantes, tales como las fechas que no coincidían, además de situaciones confusas que no sirvieron para quitarle responsabilidad en el crimen.
Otro de los testigos fundamentales de la semana fue el dueño de la finca donde trabajaba Mauricio Abad. Él testigo acreditó que Abad se presentó a trabajar después de que se encontrara el cuerpo sin vida de Iara. “Si a eso le sumamos que la antena arroja que el tipo estuvo en Palpalá, que justo él perdió el teléfono, que no tenía comunicación, que el teléfono lo perdió justo el día de desaparición de Iara, y otras cuestiones dubitativas, da concretamente él estuvo en Palpalá”, señaló Palmieri.
“Una testigo pedida por Reynoso, declaró y en un momento nombra a Salomé Cachizumba -Testigo Fundamental-. Dijo que estaba muy asustada y muy temerosa. Entonces, yo le pregunté de qué tenía miedo y qué es lo que le dijo o le comentó. Arrojó que estaba muy asustada, con mucho miedo porque el Señor Cachizumba estaba todo rasguñado la cara, los antebrazos, estaba con la pala, lleno de tierra, ese día que la encontraron a Iara”, describió Julián Palmieri.
En la audiencia del viernes 21, también habría quedado acreditado que Tomas Fernández tenía el teléfono de Iara junto a su familia y lo vendieron. “En resumen, fueron audiencias muy favorables y positivas para la querella. Creo que estamos más cerca de una perpetua”.
En relación a la hipótesis de que hay terceras personas involucradas, Palmieri manifestó, “Yo sigo insistiendo que hay terceras personas involucradas. Una testimonial, en relación al teléfono e Iara, dijo que uno de los sujetos habría manifestado que “no se entere el papá de Tomas porque se va a enojar si saben que nosotros andamos vendiendo el teléfono ese”. Cómo esta gente sabia del teléfono ese. Masa allá de lo que yo piense o plantee mi hipótesis, claramente acá hubo ayuda de terceros, porque donde fue encontrada Iara, fue plantado su cuerpo. Iara fue muerta y fue ocultada en otro lugar. Una vez que se hizo el rastrillaje en Barrio Antártida, es encontrada ahí”.
“Hay que hacer varias cuestiones logísticas para hacer algo así. Eso no lo hace una persona de 16 años o dos o tres personas solas. La movilizaron con un vehículo. El padre de Tomas Fernández, vende su vehículo días después de la detención”.
Otro elemento probatorio de importancia fue el testimonio del adiestrador de canes, que hicieron el rastreo y el rastreo primario dio en la casa de Tomas Fernández. Misteriosamente el que llevaba a cabo la investigación no dio la orden de ingreso para hacer el allanamiento. “Cuando van a hacer, meses después, el rastreo, se dan cuenta que estaba recién pintada toda esa parte. Igual, encontraron otros rastros genéticos que no se pudo determinar qué era pero era algo raro. Hay un sin número de situaciones que nos llevan a pensar que hay más gente involucrada”, dijo Palmieri.
El próximo día de audiencia está fijado para el martes 25 de abril, en el salón Vélez Sarsfield de Tribunales.
Tres niños murieron y otras cinco personas resultaron heridas a causa de un voraz incendio en una vivienda de la provincia de Salta.
Personal del Grupo Especial Motorizado, aprehendió a un hombre que, junto a otros sujetos, causaba disturbios en un sector del centro de la ciudad capital. El mismo tenía un pedido de comparendo ante la justicia.
El hecho sucedió hace dos días atrás, cuando unos trabajadores del Ingenio La Esperanza, Departamento de San Pedro, hallaron el cuerpo del menor en un filtro del canal de riego que atraviesa esa localidad. El niño de tres años de edad había desaparecido en la zona del barrio Villa Crespo y estaba bajo la guarda de su abuela.
El Departamento de Mediación y Resolución Alternativa de Disputas del Poder Judicial resolvió, con acuerdo, el sesenta y cinco por ciento (65%) de los procesos de mediación iniciados en el año 2024.
El Poder Judicial de Jujuy implementó oficialmente el Laboratorio de Innovación Judicial “Inlab”, una iniciativa establecida mediante la Acordada Nº 154/2024, y que contará con su propio marco operativo definido en el “Protocolo para el uso de Inteligencia Artificial (I.A.) en el Poder Judicial” Nº 18/2025.
La actuación y secuestro de casi media tonelada de droga por parte del MPA Jujuy, generó un grave conflicto con la justicia federal, por no informar del hecho. "El fiscal federal Zurueta, calificó la situación como de una “gravedad inusitada” por parte del MPA de Jujuy y ordenó a las autoridades judiciales de la provincia a que se inhiban de continuar con la investigación".
Los estudiantes secundarios y primarios pasan clases de manera virtual, según una resolución del Ministerio de Educación debido a las temperaturas extremas. En las calles muy poca actividad, la gente prefiere no salir de su hogar y bajó la actividad comercial.
Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.
A partir de las 17:00 h del día de hoy, se cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.
Tres niños murieron y otras cinco personas resultaron heridas a causa de un voraz incendio en una vivienda de la provincia de Salta.
El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.