MÚSICO JUJEÑO GRABARÁ EN TECNOPOLIS PRODUCCIONES AUDIOVISUALES JUNTO A NICOLÁS REPETTO

El músico quebradeño Darío del Viento junto a Nicolás Repetto, productor de la agrupación Las Rvinas (Las Ruinas), grabará una serie de producciones audiovisuales en Tecnópolis, con los cuales sintetiza los sentires y cantares de los carnavales de Huacalera, su pueblo natal.

CULTURA19 de abril de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
FB_IMG_1681947186962

“Carnavales de Huacalera” se denomina la propuesta que le da continuidad al proyecto “Carnavales Caprichosos” disponibles en múltiples plataformas de música sobre el inagotable espíritu de los carnavales quebradeños.

“Vamos a grabar todas las canciones carnavalescas de mi pueblo (Huacalera) incluyendo los carnavalitos y motivos populares de cada comparsa e institución tradicionalista”, explicó en dialogo con Télam interprete cuyo nombre real es Darío Galián.

Huacalera es un colorido pueblo enclavado en el corazón de la Quebrada de Humahuaca, a unos 100 kilómetros al norte de la capital jujeña, donde los festejos carnestolendos se viven con el fervor de la época de la cosecha en esa región de Jujuy.

La materialización del proyecto comenzará el próximo lunes 24 y se extenderá por cuatro días en el Centro de Investigación en Audio y Música (CIAM), emplazado en Tecnópolis.

Al convite se sumará una cuadrilla de copleros y copleras jujeñas residentes en la ciudad de Buenos Aires, además del músico Walter Peñalba, y el colectivo de danzas denominado Karallantas.

Durante la grabación se podrán apreciar las banderas identitarias de cada comparsa huacalereña, con las cuales “se ornamentará los espacios físicos”, al tiempo que se llevará a cabo una ceremonia de “agradecimiento a mi pueblo”, anticipó Darío del Viento.

Los tradicionales ritmos de los carnavales de Huacalera se sintetizarán en fragmentos de las interpretaciones como "La invitación", la Cuadrilla de Coplas resonará con “La llegada”, a la vez que se cantarán canciones de las comparsas “La Unión Huerteña” y “Alegres de Huacalera”.

Asimismo, se realizará el registro fílmico del motivo popular “Parece que va a llover”, además de los sones las agrupaciones “Los Boca Sek's”, “Jueves de Boca Sek's”, “Viernes de Busca Chupa, “Familia El Molino” para luego despedirse con “Adiós señores de casa”.

Te puede interesar
rio blanco7

Agenda cultural: FE Y TRADICION EN LA PRIMERA SEMANA DE OCTUBRE

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de octubre de 2025

La primera semana de octubre llega con una programación que celebra la primavera y las tradiciones jujeñas en cada región. Una invitación a recorrer la provincia a través de su diversidad cultural, con actividades abiertas para todos los gustos y edades.

festival del pueblo yuto

YUTO VIVIÓ SU SEGUNDO FESTIVAL DEL PUEBLO CON GRAN CANTIDAD DE PÚBLICO

Viviana Ferreyra
CULTURA28 de septiembre de 2025

El encuentro de la familia y el folklore se vivió en la noche del sábado con la mejor de las expectativas, expresó el Intendente David Abraham Paoli el anfitrión de la jornada. El festival se realiza desde el año pasado, previo a las fiestas patronas que se celebra el 29 de septiembre.

maria zamar reina provincial1

FNE: MARÍA VICTORIA ZAMAR ES LA REPRESENTANTE DE JUJUY

Fernando Burgos
CULTURA22 de septiembre de 2025

En una noche mágica, la representante de la zona de Los Valles y del Departamento Dr. Manuel Belgrano, María Victoria Zamar fue coronada como nueva Embajadora por Jujuy en la tradicional Fiesta Nacional de Los Estudiantes.

Lo más visto
GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS JUJUY

SIN IDEAS NI PROPUESTAS CLARAS, LOS GOBERNADORES HABLA DE UN NUEVO FEDERALISMO

Fernando Burgos
POLITICA09 de octubre de 2025

Los gobernadores apuestan al federalismo, pero no dicen cómo se consigue ese federalismo: con consenso, con propuestas, con imposiciones, con ideas. “Argentina será federal o no será nada”, afirmó el gobernador de Córdoba Martín Llaryora durante el encuentro realizado en Perico, como si “nada” fuera una opción política.