MÚSICO JUJEÑO GRABARÁ EN TECNOPOLIS PRODUCCIONES AUDIOVISUALES JUNTO A NICOLÁS REPETTO

El músico quebradeño Darío del Viento junto a Nicolás Repetto, productor de la agrupación Las Rvinas (Las Ruinas), grabará una serie de producciones audiovisuales en Tecnópolis, con los cuales sintetiza los sentires y cantares de los carnavales de Huacalera, su pueblo natal.

CULTURA19 de abril de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
FB_IMG_1681947186962

“Carnavales de Huacalera” se denomina la propuesta que le da continuidad al proyecto “Carnavales Caprichosos” disponibles en múltiples plataformas de música sobre el inagotable espíritu de los carnavales quebradeños.

“Vamos a grabar todas las canciones carnavalescas de mi pueblo (Huacalera) incluyendo los carnavalitos y motivos populares de cada comparsa e institución tradicionalista”, explicó en dialogo con Télam interprete cuyo nombre real es Darío Galián.

Huacalera es un colorido pueblo enclavado en el corazón de la Quebrada de Humahuaca, a unos 100 kilómetros al norte de la capital jujeña, donde los festejos carnestolendos se viven con el fervor de la época de la cosecha en esa región de Jujuy.

La materialización del proyecto comenzará el próximo lunes 24 y se extenderá por cuatro días en el Centro de Investigación en Audio y Música (CIAM), emplazado en Tecnópolis.

Al convite se sumará una cuadrilla de copleros y copleras jujeñas residentes en la ciudad de Buenos Aires, además del músico Walter Peñalba, y el colectivo de danzas denominado Karallantas.

Durante la grabación se podrán apreciar las banderas identitarias de cada comparsa huacalereña, con las cuales “se ornamentará los espacios físicos”, al tiempo que se llevará a cabo una ceremonia de “agradecimiento a mi pueblo”, anticipó Darío del Viento.

Los tradicionales ritmos de los carnavales de Huacalera se sintetizarán en fragmentos de las interpretaciones como "La invitación", la Cuadrilla de Coplas resonará con “La llegada”, a la vez que se cantarán canciones de las comparsas “La Unión Huerteña” y “Alegres de Huacalera”.

Asimismo, se realizará el registro fílmico del motivo popular “Parece que va a llover”, además de los sones las agrupaciones “Los Boca Sek's”, “Jueves de Boca Sek's”, “Viernes de Busca Chupa, “Familia El Molino” para luego despedirse con “Adiós señores de casa”.

Te puede interesar
cienega de paicone1

INVITAN AL FESTIVAL BINACIONAL DE CIENEGA DE PAICONE

El Expreso de Jujuy
CULTURA19 de noviembre de 2025

Se realizará este sábado 22 y habrá distintas actividades Culturales, gastronomía, artesanía y espectáculo. Se trata del IV festival Cultural Encuentro Binacional Ciénega de Paicone y Río Mojón, Bolivia.

DANIEL VEDIA BANDONEON

CON UN "ENCUENTRO CRIOLLO" SE CELEBRA LA SEMANA DE LA TRADICIÓN

Fernando Burgos
CULTURA08 de noviembre de 2025

El Centro Cultural Macedonio Graz será escenario de un Encuentro Criollo, actividad enmarcada en la Semana de la Tradición que contará con las actuaciones de El Maestro Vedia y su Conjunto, junto a Gustavo Llanes, con locución de Julio Serrizuela.

Lo más visto
agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.