Comienza mañana: 60 TESTIGOS DECLARARÁN EN EL JUICIO POR LA MUERTE DE IARA RUEDA 

En la primera audiencia, a realizarse mañana jueves, está previsto que declaren 10 testigos de los más de 60 citados a juicio, según informaron desde el palacio de justicia. 

JUJUY12 de abril de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
padre iara3
padre iara3

En el Salón Vélez Sarsfield de Tribunales, desde las 8.30 horas, el Tribunal en lo Criminal Nº 3 juzgará a T.E.F. de 17 años de edad al momento del hecho, acusado por la supuesta autoría del delito de “Homicidio triplemente agravado por el vínculo, por alevosía y de una mujer cuando el hecho sea perpetrado por un hombre y mediare violencia de género”.

También estarán sentados en el banquillo de los acusados,  Raúl Arnaldo Cachizumba y Mauricio Esteban Abad como supuestos autores de los delitos de “Homicidio doblemente agravado por alevosía y de una mujer cuando el hecho sea perpetrado por un hombre y mediare violencia de género”.  

El ilícito ocurrió en el mes de septiembre de 2020 en la ciudad de Palpalá, y tuvo como víctima a Iara Sabrina Rueda, de 16 años de edad.                                               

Los jueces designados para llevar adelante el juzgamiento son  los Drs. Ana Carolina Pérez Rojas, María Margarita Nallar y Dr. Mario Ramón Puig.   

De acuerdo con la requisitoria de la Fiscalía, el 23 de septiembre de 2020, pasadas las horas 19:10, el acusado T.E.F., tras pactar encontrarse con Iara Rueda, con quien mantenía una relación sentimental, fue a su encuentro junto a los imputados Raúl Arnaldo Cachizumba y Mauricio Esteban Abad, alias “Flaco”, quienes se encontraban a bordo de un vehículo marca Fiat modelo Palio.                                                                 En esa circunstancia, capturaron a la menor de 16 años de edad, quien estaba a bordo de su bicicleta, en las inmediaciones del barrio San José de Palpalá, subiendo por la fuerza a la joven al vehículo en el que se encontraban.                   Posteriormente, en la madrugada del día 24 de septiembre de 2020, T.E.F., Raúl Cachizumba y Mauricio Abad, ejerciendo todo su poder en relación a una víctima mujer a la que intimidaron y trataron con feroz violencia, procedieron a atarla de pies y manos, dejándola indefensa.                                                                                                   Aprovechando ese estado de indefensión como su superioridad física, demostrando un total desprecio hacia su género femenino, procedieron a estrangular a Iara Sabrina Rueda con un lazo, hasta que la víctima perdió la vida a causa de una anoxia anóxica por estrangulamiento.

Luego, T.E.F., Cachizumba y Abad, arrojaron el cuerpo sin vida de Iara Rueda en las inmediaciones de un descampado situado entre calles Valle Grande, avenida María del Pilar Bermúdez y Puesto del Márquez del barrio Antártida de Pálpala, donde con fines de ocultar, alterar y hacer desaparecer los rastros del femicidio cometido intentaron prenderle fuego al cuerpo de Iara, para después enterrarla, dándose a la fuga y dejando el vehículo en el que se movilizaban en avenida Puerto Madryn del barrio Antártida Argentina de Palpalá. 

Además, el acusado T.E.F. sustrajo el teléfono celular y la bicicleta de la víctima, para posteriormente entregarlos a Danilo Fernández para que los vendiera.  

Como Fiscal se desempeñará el Dr. Alejandro Bossatti; mientras que los querellantes serán la Dra. Agustina Reyna y el Dr. Julián Ernesto Martin Palmieri, en representación de Juan José Rueda y Mónica Cunchila; y por el Consejo Provincial de la Mujer, en representación del Estado Provincial, la Dra. Miriam Valdez y el Dr. Leonardo Fernández.

Por su parte, la defensa técnica de los acusados será ejercida por la Dra. Sara Cabezas, de T.E.F.; los Dres. Gustavo Reynoso y Agustín Reynoso, de Cahizumba; y por Mauricio Abad se desempeñarán los Dres. Antonio Manuel Vargas y Jorge Cesar Soria.           

Te puede interesar
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

jujuy inamu

EL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA DELIBERÓ EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
CULTURA05 de abril de 2025

Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.