
Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.
Organizado por la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación, el próximo sábado 15 de abril se llevará a cabo el programa “El Ritmo de mi Calle" en el Club Gorriti destinado a niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
CULTURA12 de abril de 2023Esta primera instancia provincial permitirá que jóvenes de Jujuy muestren su arte y participen de talleres y competencias locales. Los ganadores podrán participar de una instancia regional y posteriormente de una final nacional con el auspicio del Ministerio de Cultura.
En cada una de estas competencias, a su vez se realizan tres tipos de actividades: de formación, con talleres, clases magistrales y conversatorios; de exhibición, con muestras de baile, freestyle y graffitti; y la competencia en cuatro categorías: Freestyle, Allstyle, Breaking y Hip Hop.
Este importante programa pone en diálogo las disciplinas y competencias de la Cultura Urbana con las expresiones artísticas y culturales propias de cada región de la Argentina. Quienes quieran inscribirse pueden hacerlo a través de la página del Ministerio: http://www.argentina.gob.ar/cultura
Desde la organización del encuentro puntualizaron que “hasta el 14 de abril las y los interesados podrán inscribirse a través de la página del Ministerio de Cultura de la Nación, quien hace posible todo esto”.
Las formaciones que se dictaran son: “Técnicas para la improvisación no verbal y herramientas para el freestyle en equipo”, dictado por Vid Urbana; “Freestyle en la danza (Improviso mi danza)” dictado por Loudy; “Taller de beatmaking”, dictado por Sudaca Beatz; “Taller de Waacking: Técnica y esencia” dictado por Cami Giuliano.
En la competencia de Breaking los jurados serán Facundo Fack Nieto, Kid Nachito y Magui; en Freestyle serán Tesla, Vid Urbana y Ana Milagros; en la categoría de Hiphop estarán Octoplus, Nanika y Loudy; y en Allstyle serán Sofi Jofré, Cami Giuliano y Teker.
“Vamos a contar con los shows de Purmamarket; Blkior y Ami Sixx”, señalaron y añadieron que “cada vez se suman más jóvenes que quieren participar del encuentro, tenemos todo listo para pasar una jornada colmada de arte”.
Para finalizar destacaron que quienes participen de las competencias deberán presentarse de 9 a 12 horas para acreditar su participación.
Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.
Hasta el 9 de abril el público podrá visitar la muestra denominada “Mujer jujeña, identidad y pertenencia”, que reúne a 23 artistas de distintos puntos de la provincia.
El “Encuentro Literario y Cultural del NOA por la Educación” se realizará el próximo viernes, a partir de las 10 horas, en el SUM del Bachillerato Provincial Nº 3, ubicado en la localidad de Monterrico.
En el mes de la mujer, el grupo teatral "El Inmigrante" rinde un merecido homenaje y reivindica a la gran Micaela Bastidas, esposa de Túpac Amaru.
La 3ra. Edición del Festival "La Vendimia de El Bayeh 2025" que tendrá lugar los días 21,22 y 23 del presente mes, entre Purmamarca y Maimará.
El actor y humorista Antonio Gasalla falleció a los 84 años, luego de atravesar un prolongado deterioro de salud. La semana pasada había recibido el alta médica tras diez días de internación por una neumonía severa, pero su estado seguía siendo delicado.
Después de duras discusiones de los dirigentes provinciales con la intervención nacional, se repartieron los lugares en la lista de diputados del Frente Justicialista.
El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, participó del lanzamiento de "Devoción en las alturas", la presentación de la agenda turística de Jujuy para los feriados de Semana Santa.
Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.
Un total de 23 provincias participaron de la Asamblea Federal del Instituto Nacional de la Música, con el objetivo de abordar el plan de acción 2025, y temas relevantes para el desarrollo de la actividad musical en todo el país.
El saludo de Francisco al final de la misa por el Jubileo de los enfermos y el mundo de la sanidad: "¡Muchas gracias!" El arzobispo Fisichella, delegado del Papa, presidió la misa por el Jubileo de los enfermos y del mundo de la sanidad y leyó la homilía del Pontífice: "No releguemos a los que son frágiles, alejándolos de nuestra vida".