
Ronda final: A PURO TALENTO SE DESARROLLA EL PRE COSQUIN 2026
El talento del NOA brilló en San Salvador de Jujuy y a estas horas, ya se cuenta con finalistas rumbo al Pre Cosquín 2026
Organizado por la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura de la Nación, el próximo sábado 15 de abril se llevará a cabo el programa “El Ritmo de mi Calle" en el Club Gorriti destinado a niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
CULTURA12 de abril de 2023Esta primera instancia provincial permitirá que jóvenes de Jujuy muestren su arte y participen de talleres y competencias locales. Los ganadores podrán participar de una instancia regional y posteriormente de una final nacional con el auspicio del Ministerio de Cultura.
En cada una de estas competencias, a su vez se realizan tres tipos de actividades: de formación, con talleres, clases magistrales y conversatorios; de exhibición, con muestras de baile, freestyle y graffitti; y la competencia en cuatro categorías: Freestyle, Allstyle, Breaking y Hip Hop.
Este importante programa pone en diálogo las disciplinas y competencias de la Cultura Urbana con las expresiones artísticas y culturales propias de cada región de la Argentina. Quienes quieran inscribirse pueden hacerlo a través de la página del Ministerio: http://www.argentina.gob.ar/cultura
Desde la organización del encuentro puntualizaron que “hasta el 14 de abril las y los interesados podrán inscribirse a través de la página del Ministerio de Cultura de la Nación, quien hace posible todo esto”.
Las formaciones que se dictaran son: “Técnicas para la improvisación no verbal y herramientas para el freestyle en equipo”, dictado por Vid Urbana; “Freestyle en la danza (Improviso mi danza)” dictado por Loudy; “Taller de beatmaking”, dictado por Sudaca Beatz; “Taller de Waacking: Técnica y esencia” dictado por Cami Giuliano.
En la competencia de Breaking los jurados serán Facundo Fack Nieto, Kid Nachito y Magui; en Freestyle serán Tesla, Vid Urbana y Ana Milagros; en la categoría de Hiphop estarán Octoplus, Nanika y Loudy; y en Allstyle serán Sofi Jofré, Cami Giuliano y Teker.
“Vamos a contar con los shows de Purmamarket; Blkior y Ami Sixx”, señalaron y añadieron que “cada vez se suman más jóvenes que quieren participar del encuentro, tenemos todo listo para pasar una jornada colmada de arte”.
Para finalizar destacaron que quienes participen de las competencias deberán presentarse de 9 a 12 horas para acreditar su participación.
El talento del NOA brilló en San Salvador de Jujuy y a estas horas, ya se cuenta con finalistas rumbo al Pre Cosquín 2026
La primera semana de octubre llega con una programación que celebra la primavera y las tradiciones jujeñas en cada región. Una invitación a recorrer la provincia a través de su diversidad cultural, con actividades abiertas para todos los gustos y edades.
Comenzó la cuenta regresiva para vivir la décima edición del ya tradicional Festival de la Peña Colorada. El viernes y sábado la cita será en el predio La Mielera ubicado en el acceso sur, donde se espera dos noches colmadas de espectadores.
El encuentro de la familia y el folklore se vivió en la noche del sábado con la mejor de las expectativas, expresó el Intendente David Abraham Paoli el anfitrión de la jornada. El festival se realiza desde el año pasado, previo a las fiestas patronas que se celebra el 29 de septiembre.
El certamen para nuevos valores “Pre Cosquín 2026”, en su edición número 54, se llevará a cabo los días 4 y 5 de octubre, en el Complejo Cultural Manuel Belgrano, ex Estación de Trenes, desde las 15 horas.
En una noche mágica, la representante de la zona de Los Valles y del Departamento Dr. Manuel Belgrano, María Victoria Zamar fue coronada como nueva Embajadora por Jujuy en la tradicional Fiesta Nacional de Los Estudiantes.
En el marco de la reunión que se desarrolla en Jujuy por el Corredor Bioceánico, el gobernador Carlos Sadir, presidente pro tempore del organismo supranacional, se refirió al Foro que se está realizando en la provincia, la importancia de la llegada de los gobernadores de Provincias Unidas y señaló los desafíos que implica la iniciativa para Jujuy
Fabián Solano, enfermero del Hospital Materno Infantil de San Salvador de Jujuy, fue condenado a 7 años de prisión y 10 años de inhabilitación para ejercer funciones públicas por dos hechos ocurridos en 2025 y 2022. El abogado de la familia, Carlos Espada, afirmó que el fallo “hace justicia” y sostuvo que “no fue un hecho aislado, sino una concatenación de situaciones” que revelan la “psique criminal” del profesional.
Carlos Sadir recibió a Martín Llaryora, Ignacio Torres, Claudio Vidal y Gustavo Valdés. La primera recorrida que realizaron fue al Parque solar de El Pongo, pero negaron tener contacto con los medios de prensa que abordaban en el Hotel Alto Las Viñas.
Los gobernadores apuestan al federalismo, pero no dicen cómo se consigue ese federalismo: con consenso, con propuestas, con imposiciones, con ideas. “Argentina será federal o no será nada”, afirmó el gobernador de Córdoba Martín Llaryora durante el encuentro realizado en Perico, como si “nada” fuera una opción política.
Bastó su presencia para entender que no está lejos del proyecto “Naranja” que conforma Carlos Sadir junto a otros cinco gobernadores. El ex mandatario estuvo en la “tribuna” acompañando la presentación de “Provincias Unidas” y también sumando para consolidar este proyecto político.