
SANTILLI BUSCARÁ REUNIRSE CON SADIR PARA CERRAR ACUERDO
Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.
Los precandidatos a presidenta y vicepresidente por el Frente de Izquierda Unidad (FIT-U) Myriam Bregman y Nicolás del Caño llegaron hoy a la provincia de Jujuy para respaldar al diputado nacional de mismo partido, Alejandro Vilca, que diputará la gobernación provincial en las próximas elecciones locales.
POLITICA03 de abril de 2023
El Expreso de Jujuy
Los legisladores nacionales Bregman y Del Caño expresaron además su apoyo a las postulaciones de Gastón Remy, candidato por la intendencia de la capital jujeña, y Natalia Morales, primera convencional constituyente de cara a las elecciones provinciales previstas para el 7 de mayo.
“En estas elecciones adelantadas venimos a acompañar a todos los candidatos y candidatas locales que son una muestra de lo que es el Frente de Izquierda”, sostuvo Bregman, en una rueda de prensa en San Salvador de Jujuy.
La diputada señaló que Vilca es un “recolector de residuos que la peleó desde abajo, se organizó en su lugar de trabajo y hoy en la Cámara de Diputados pelea para representar los intereses de los trabajadores y trabajadoras de la provincia", por lo que "para nosotros resume un poco el desafío que como fuerza política tenemos”.
También expresó la necesidad de que la izquierda “cobre fuerza", y para ello "es importante que nos acompañen, porque para nosotros no es una campaña electoral para andar haciendo promesas sino es un momento para discutir con la juventud, mujeres y trabajadores y así revertir la situación del país”.
A su turno, el diputado Vilca manifestó que luego de la “gran elección" que le permitió ocupar una banca en el Congreso de la Nación, “tenemos el desafío de seguir fortaleciendo la única alternativa de los trabajadores en la provincia de Jujuy”.
“Venimos en una situación crítica donde la gran mayoría de los trabajadores perciben malos salarios y es lo que cotidianamente nos dicen los empleados públicos locales. Nosotros plateamos la necesidad de recomponer ese poder adquisitivo”, añadió.
Sobre el manejo de los recursos naturales en la provincia, el exempleado municipal planteó que “la estatización de la explotación del litio va a permitir con sus ganancias la construcción de viviendas y la generación de trabajo genuino”.
En otro tramo de su discurso, llamó a la organización de los empleados formales e informales locales: “Sabemos que hacemos una campaña a pulmón, es por ello que necesitamos que los trabajadores se junten en cada espacio porque no solamente enfrentamos a los poderosos sino también cotidianamente tenemos que defender los salarios y fuentes de trabajo”, señaló.
Por su parte, Del Caño analizó que el sistema impositivo del país “es totalmente regresivo”, al criticar el cobro de los impuestos a las ganancias, propuso sacar de circulación el “cobro del IVA” y rechazó las exenciones impositivas “a los grandes grupos empresariales”.
El desdoblamiento de las elecciones decidida por el gobernador Gerardo Morales permitirá la renovación de los poderes Ejecutivos de la provincia, además de cambiar parcialmente los representantes de los Concejos Deliberantes y vocales de las Comisiones Municipales, en las elecciones previstas el 7 de mayo próximo.
Asimismo, se elegirá a los convencionales constituyentes, los encargados de discutir la reforma parcial de la Constitución de la provincia de Jujuy, impulsada por el Gobierno de la provincia.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.


En Santiago del Estero se definió la conformación del grupo de los los gobernadores del Norte Grande, cuyo presidente e interlocutor con el gobierno nacional, será el catamarqueño Raúl Jalil, muy cercano a Milei.

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

Entre los temas previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.