ACORDARON UN INCREMENTO DEL 120% PARA EL PRECIO DEL TABACO VIRGINIA  

Las cámaras, asociaciones de productores y representantes del sector tabacalero, más el apoyo de los gobiernos de Salta y Jujuy, acordaron hoy un incremento del 120% en el precio de la variedad Virginia, según se informó oficialmente.

JUJUY27 de marzo de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
tabaco fet
tabaco fet

"Es muy importante mantener la mesa de diálogo que integramos junto a los distintos representantes del sector tabacalero", dijo la secretaria de Desarrollo Agropecuario de Salta, Milagros Patrón Costas.

La funcionaria destacó que "gracias a un esfuerzo de las partes logramos llegar a un acuerdo para firmar el acta que rubricaron las cooperativas y las cámaras tabacaleras de Salta y Jujuy, y que esperamos que rubrique la industria".

Luego, detalló que al acuerdo se arribó en el marco de una "reunión compleja" desarrollada hoy, en Salta, que es la segunda que mantuvo el sector, luego de otra que se concretó hace dos semanas, en la provincia de Jujuy.

El encuentro contó con la participación de miembros de las Cámaras del Tabaco de Jujuy y Salta, de la Asociación Tabacaleros de Salta (ATS), de la Cámara Regional de la Producción, de las cooperativas del tabaco de ambas provincias y de las empresas Alliance One y Massalin Particulares.

"La situación es difícil porque los costos de los productores han sido muy altos y ellos consideran que el precio que la industria y las cooperativas ofrecen no alcanza, mientras que la industria piensa que está pagando por arriba de lo que realmente el mercado internacional puede pagar", sostuvo.

Por ello, destacó que "con un esfuerzo de ambas partes hoy llegamos a este acuerdo" y precisó que las cámaras y las cooperativas tabacaleras de Salta y Jujuy firmarán un acta, mientras que las empresas Alliance One y Massalin Particulares realizarán consultas antes de hacerlo.

De esta manera, el valor de la clase referencial B1F del tabaco Virginia quedó establecido en $633,23 por kilogramo, lo que representa un 120% más que en la campaña 2021/2022.

Además de Patrón Costas, estuvieron en la reunión la secretaria de Desarrollo Productivo de Jujuy, Patricia Ríos; y el presidente de la Cámara del Tabaco de Salta, Esteban Amat, entre otras autoridades.

 

Te puede interesar
legislatura comite tortura

REALIZAN AUDIENCIA PARA CUBRIR CARGOS EN EL "COMITE DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA"

Fernando Burgos
JUJUY17 de octubre de 2025

En el Salón Marcos Paz de la Legislatura se realizó la Audiencia Pública a escuchar las propuestas para cubrir el cargo vacante de miembro designado a propuesta de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

fernando casares sociedad rural jujeña

EL SECTOR AGROPECUARIO ARGENTINO SE REÚNE EL MARTES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de octubre de 2025

El Presidente de la Sociedad rural jujeña Fernando Cazares, confirmó que la próxima semana habrá en Jujuy una reunión de la Mesa Directiva ampliada de la Sociedad Rural Argentina. Además vendrán a la provincia representantes de entidades como Coninagro, Asociación Agraria y CRA donde se expondrá y analizará distintos proyectos y pedidos a los gobiernos nacional y provincial.

Lo más visto
legislatura comite tortura

REALIZAN AUDIENCIA PARA CUBRIR CARGOS EN EL "COMITE DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA"

Fernando Burgos
JUJUY17 de octubre de 2025

En el Salón Marcos Paz de la Legislatura se realizó la Audiencia Pública a escuchar las propuestas para cubrir el cargo vacante de miembro designado a propuesta de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,