ESTUDIANTES SECUNDARIOS ENSEÑAN LA GESTA DE MALVINAS

“Aprender enseñando, somos Malvinas” es el proyecto que se desarrollará durante tres jornadas en establecimientos de nuestra ciudad. El mismo está coordinado por la docente, Silvia Alberto de Sadir. 

JUJUY23 de marzo de 2023 El Expreso
IMG-20230323-WA0004

Los establecimientos que participan son la Escuela N° 1 “Gral. Manuel Belgrano”; el Bachillerato Provincial N° 6 “Islas Malvinas” y la Escuela Provincial de Comercio N° 1 “Carlos E. Ibarra”. 

El objetivo es que los estudiantes del nivel secundario ejerzan un rol diferente ante la gesta heroica y lleguen de otra manera a alumnos de la primaria. 

Silvia Alberto, docente del Bachillerato 6 y del Provincial 1 señaló que es un trabajo que nació por iniciativa de los estudiantes de ambos colegios secundarios con la finalidad de que aprendan la historia de Malvinas y poder transmitirla llegando a los alumnos de la primaria de modo diferente. La idea es profundizar lo que ha sucedido y brindar herramientas para un trabajo activo de producción y reflexión. 

La docente subrayó que "es necesario reforzar el sentimiento nacional que representa la gesta de Malvinas para que perdure con el paso del tiempo". Por esta razón, plantean un proyecto transversal desde estudiantes de un nivel hacia otro. 

“El nombre del proyecto Somos Malvinas es porque sentimos que somos parte de ellas, a partir de que empezamos a concientizarnos de lo que fue aquella guerra y de lo que sigue siendo esta pelea para recuperar nuestras islas" consideró la docente.

Destacó ademas que "este sentimiento fue reforzado por la ley que apoya el uso del bordado de Malvinas en todos los escolares argentinos. Con todo esto, se quiere lograr que los alumnos participen y comprendan el sentido de las diferentes celebraciones de nuestra historia en las escuelas”, agregó.

Los participantes involucrados en este novedoso proyecto son 40 estudiantes de nivel secundario y cerca de 80 alumnos de la primaria. El 28 de marzo trabajarán con un video sobre lo sucedido en 1982, además prevén actividades dinámicas con juegos y afianzamiento de información sobre la gesta heroica. 

Los alumnos también realizarán producciones, como ser una carta escrita de agradecimiento a un héroe veterano de Malvinas que será leída cuando participen de una jornada de conmemoración por el 2 de abril. 

Te puede interesar
sadir litio

EL LITIO NO ES SINONIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.