ESTUDIANTES SECUNDARIOS ENSEÑAN LA GESTA DE MALVINAS

“Aprender enseñando, somos Malvinas” es el proyecto que se desarrollará durante tres jornadas en establecimientos de nuestra ciudad. El mismo está coordinado por la docente, Silvia Alberto de Sadir. 

JUJUY23 de marzo de 2023 El Expreso
IMG-20230323-WA0004

Los establecimientos que participan son la Escuela N° 1 “Gral. Manuel Belgrano”; el Bachillerato Provincial N° 6 “Islas Malvinas” y la Escuela Provincial de Comercio N° 1 “Carlos E. Ibarra”. 

El objetivo es que los estudiantes del nivel secundario ejerzan un rol diferente ante la gesta heroica y lleguen de otra manera a alumnos de la primaria. 

Silvia Alberto, docente del Bachillerato 6 y del Provincial 1 señaló que es un trabajo que nació por iniciativa de los estudiantes de ambos colegios secundarios con la finalidad de que aprendan la historia de Malvinas y poder transmitirla llegando a los alumnos de la primaria de modo diferente. La idea es profundizar lo que ha sucedido y brindar herramientas para un trabajo activo de producción y reflexión. 

La docente subrayó que "es necesario reforzar el sentimiento nacional que representa la gesta de Malvinas para que perdure con el paso del tiempo". Por esta razón, plantean un proyecto transversal desde estudiantes de un nivel hacia otro. 

“El nombre del proyecto Somos Malvinas es porque sentimos que somos parte de ellas, a partir de que empezamos a concientizarnos de lo que fue aquella guerra y de lo que sigue siendo esta pelea para recuperar nuestras islas" consideró la docente.

Destacó ademas que "este sentimiento fue reforzado por la ley que apoya el uso del bordado de Malvinas en todos los escolares argentinos. Con todo esto, se quiere lograr que los alumnos participen y comprendan el sentido de las diferentes celebraciones de nuestra historia en las escuelas”, agregó.

Los participantes involucrados en este novedoso proyecto son 40 estudiantes de nivel secundario y cerca de 80 alumnos de la primaria. El 28 de marzo trabajarán con un video sobre lo sucedido en 1982, además prevén actividades dinámicas con juegos y afianzamiento de información sobre la gesta heroica. 

Los alumnos también realizarán producciones, como ser una carta escrita de agradecimiento a un héroe veterano de Malvinas que será leída cuando participen de una jornada de conmemoración por el 2 de abril. 

Te puede interesar
preceptores paro cedems1

ALTO ACATAMIENTO AL PARO DE PRECENTORES EN LA PROVINCIA

Fernando Burgos
JUJUY22 de mayo de 2025

La jornada de lucha se lleva a cabo para llamar la atención del gobierno, quién no atiende los reclamos que se vienen planteando desde hace más de dos años, como el pago de plus, horas cátedras, ítems frente alumno, etc. "Los Preceptores estamos en un proceso de lucha, el gobierno de Sadir debe cumplir lo que han firmado en las negociaciones paritarias y sobre todo respetar los derechos adquiridos" destacaron.

incendio materno infantil1

SOFOCAN UN PRINCIPIO DE INCENDIO EN EL MATERNO INFANTIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de mayo de 2025

El hecho sucedió en horas de la mañana en un sector del subsuelo del hospital “Héctor Quintana”. La rápida intervención de bomberos y personal de Defensa Civil, evitaron que el fuego se propague por otras áreas.

barrios populares1

RECLAMAN EN JUJUY POR OBRAS INCONCLUSAS EN BARRIOS POPULARES

Fernando Burgos
JUJUY20 de mayo de 2025

Un grupo de dirigente sociales y vecinos reclamaron en la Legislatura jujeña el apoyo de diputados provinciales y nacionales para evitar el cierre del Fondo de Integración Socio Urbana, un programa nacional que posibilita la realización de distintas obras en barrios populares de todo el país.

Lo más visto
LEGISLATURA COMISION EDUCACION1

LEGISLATURA AVANZA CON LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE GRILLA DE CALIFICACIÓN DOCENTE

El Expreso de Jujuy
20 de mayo de 2025

Habrá cambios en la Grilla de Calificación Docente. La Comisión de Educación de la Legislatura tiene lista las modificaciones a implementarse desde este año en la Grilla de calificación. “Es un trabajo que está llegando a su fin y que en las próximas Sesiones puede ser tratado en la Legislatura” afirmó la diputada María Teresa Ferrín.