La Plata: EGRESO LA PRIMERA INGENIERA AEROESPACIAL DEL PAIS

Valentina Marletta, una joven de 23 años, se convirtió en la primera ingeniera aeroespacial del país, surgida de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).

NACIONALES17 de marzo de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1679105261265

Marletta ingresó a la Facultad en 2017 y se recibió hoy luego de aprobar con 9 el trabajo final de la materia Control y Guiado.

"Elegí esta carrera por pura curiosidad. Desde chica me gustaban los aviones y siempre me generó intriga cómo era que funcionaban. Me arriesgué sin saber más y la verdad me llevo un recorrido hermoso. Tuve la suerte de que, desde el primer momento, la carrera me encantó", sostuvo la joven que es además la primera egresada de esta carrera en el país.

En diálogo con Télam, la flamante ingeniera contó que es "un poco la oveja negra" de su familia", "Mis papás y mis tres hermanos mayores son todos médicos, pero a mí desde muy chiquita me llamaban mucho la atención los aviones y su funcionamiento", señaló.

Y agregó que "en la secundaria tenía facilidad para la física y las matemáticas".

"Aunque en 2017 mis papás se sorprendieron cuando les dije que me iba a inscribir en la carrera que en ese momento se llamaba 'ingeniería aeronáutica', nunca dejaron de acompañarme", resaltó.

Para ella, haber tomado el camino de la ingeniería "fue asumir un rumbo completamente diferente, sin ninguna referencia de nadie, pero mi familia y amigas me bancaron siempre, y con el apoyo de mis amigos de la Facultad y los profesores que me encontré en el camino, no fue tan difícil".

Valentina ingresó a "Ingeniería aeronáutica un poco por curiosidad" y añadió que esa decisión le "abrió la puerta a todo un universo".

"Creo que por eso después le cambiaron el nombre a 'Ingeniería Aeroespacial', porque lo de 'Aeronáutica' le quedaba muy chico, y porque la Facultad tiene una larga experiencia en la historia aeroespacial argentina", apuntó.

Luego señaló que además de ser ayudante en algunas materias de la Facultad también es becaria desde el año pasado en el Grupo de Fluidodinámica Computacional en el que se dedica a la investigación a través de programas que permiten hacer simulación de fluidos para poder validar valores que permitan calcular resistencia en perfiles. "Es algo que siempre me gustó porque puede ser aplicado para mejorar diseños de aviones, aerogeneradores o autos", comentó.

"Mi sueño es diseñar autos de la Fórmula 1, por eso además de especializarme en fluidodinámica me contacté con otro egresado que había podido trabajar en un equipo de Fórmula 1 para que me oriente, y me recomendó que mi próximo paso debería ser una maestría en el exterior; incluso llegué a tener una entrevista con una escudería como Mercedes", explicó a esta agencia.

"Cuando ingresé a la carrera en 2017 debíamos ser unas 15 chicas en total, de las cuales creo que al día de hoy quedamos 3, pero desde que la carrera cambió su nombre a 'Ingeniería Aeroespacial' cada vez se anotan más chicas y eso está buenísimo", completó la flamante ingeniera.

Por su parte el decano, Marcos Actis, destacó su orgullo por tener en la UNLP "la primera egresada de Ingeniería Aeroespacial de la Argentina".

"Hay muchas chicas que están cursando la carrera y otras tantas son las que ingresan. Nos pone muy contentos que esta carrera no sea solo cosa de hombres. Seguiremos trabajando para que se sumen cada vez más mujeres", indicó.

La carrera de Ingeniería Aeroespacial de la UNLP, creada en 2020, tiene una gran amplitud de temas que se aplican no sólo al ámbito de la aeronáutica o lo aeroespacial.

"Todos los trabajos que se hacen en la Facultad son un ejemplo de todo lo que se puede hacer", explicó Marletta.

La joven expresó su agradecimiento por el aprendizaje hacia la Facultad, y destacó los lazos de amistad y buena relación con los profesores.

En junio del año pasado, David Williams fue el primer egresado de la carrera.

Según indicaron desde la UNLP, Ingeniería Aeroespacial se creó con el objetivo de formar profesionales capacitados en diseñar, calcular y proyectar aeronaves, vehículos espaciales y toda máquina de vuelo, plantas propulsoras y auxiliares aeronáuticas y espaciales, sistemas de control aeronáuticos e instalaciones aeroportuarias.

En la actualidad, la carrera tiene 298 alumnos inscriptos.

Te puede interesar
frigerio  y Zdero atn nacion

Economía: ALINEADOS CON MILEI, CUATRO PROVINCIAS RECIBIERON ATN

Fernando Burgos
NACIONALES15 de septiembre de 2025

En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.

mesa federal catalano

SIN ATN, NACIÓN PROPONE A LAS PROVINCIAS FINANCIARSE CON PRÉSTAMOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES13 de septiembre de 2025

Tras el veto a la ley de ATN, el Gobierno evalúa otorgar préstamos para financiar a las provincias. El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, señaló que “es posible” avanzar en otro tipo de alternativa para brindar más recursos de ese tipo a los gobernadores. La semana que viene, el Senado tratará la norma que redistribuye nuevos fondos a las provincias.

elecciones buenos aires, vota karina milei

VOTÓ MÁS DEL 50% DEL PADRON BONAERENSE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de septiembre de 2025

Hasta las 18 horas, la totalidad de las meses  cerraron la votación y se prevé una participación de un poco más del 50% del electorado. La Libertad Avanza y Fuerza Patria pelean cabeza a cabeza en las ocho secciones electorales y se disputan el reparto de poder de la nueva Legislatura.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

TRIBUNAL-DE-JUICIO-Juicio-a-ALS-por-Abuso-Sexual-15.9.25-1536x936

San Pedro: 6 AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSAR SEXUALMENTE DE SU HIJA CON LA QUE CONVIVÍA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES17 de septiembre de 2025

Un hombre identificado como A.L.S. fue condenado a la pena de 6 años de prisión por ser autor penalmente responsable de los delitos de “Abuso sexual simple (dos hechos) agravado por el vínculo y aprovechamiento de la situación de convivencia preexistente con menor de 18 años en concurso real”; ilícitos perpetrados contra su hija, menor de edad, en la ciudad de San Pedro de Jujuy.