Morales propone: "¿QUÉ PASARÍA SI DIÉRAMOS VUELTA LA ARGENTINA? "

El presidente de la Unión Cívica Radical (UCR) y gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, oficializó hoy la convocatoria al acto de su presentación como precandidato presidencial por el radicalismo, que se concretará el próximo miércoles 15 en el teatro Gran Rex, en la ciudad de Buenos Aires.

POLITICA09 de marzo de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
gerardo presidente

"¿Qué pasaría si diéramos vuelta la Argentina? Te invito a descubrirlo", publicó Morales en su cuenta de Twitter.

En el mensaje, el precandidato presidencial adjuntó un video animado en el que una letra G con forma de flechas gira sobre su eje, con una combinación de colores que se asemejan a los de Juntos por el Cambio, pero con una mayor predominancia del rojo, el color de la UCR.

"Gerardo Presidente. 15 de marzo a las 17 en el teatro Gran Rex", concluye la convocatoria.

Con esta presentación, el titular de la UCR se sumará a la lista de precandidatos de la coalición opositora que aspiran al Sillón de Rivadavia, en la que ya están anotados -por el PRO- el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; la titular del partido, Patricia Bullrich y la diputada María Eugenia Vidal; así como el referente del Encuentro Republicano Federal (ERF), Miguel Ángel Pichetto; y la fundadora de la Coalición Cívica (CC), Elisa Carrió.

Si bien se especula con una posible fórmula cruzada entre Morales y Larreta -algo impulsado por el acercamiento que tuvieron ambos en el último tiempo, con fotografías en Jujuy a fines de febrero y esta semana en la Expoagro de San Nicolás-, el titular de la UCR volvió a tensionar la interna de JxC con nuevos mensajes que lanzó estos días al interior de la coalición.

"Hay un plan de gobierno por JxC que es lo que no tuvimos en 2015", indicó Morales durante la visita que realizó ayer a Expoagro, donde remarcó que "el radicalismo le está aportando mucho a JxC" y reiteró los argumentos de su lanzamiento como precandidato presidencial.

"En el 70 por ciento de las provincias de la Argentina, los candidatos que más miden y empujan son los del radicalismo", añadió.

Pero además, previamente, Morales se despachó contra el fundador del PRO, Mauricio Macri, al afirmar que el expresidente posee "una lógica" en la que está presente "debilitar al radicalismo".

"Todo lo que se pueda hacer para debilitar al radicalismo o evitar la posibilidad de un presidente radical está en la lógica de Mauricio (Macri) y del PRO. Hay mucha espuma, operaciones y cruzadas en JxC. No tendríamos que cambiar los objetivos ni confundirnos con esa bruma", afirmó Morales esta semana en declaraciones a Radio La Red.

En ese sentido, el mandatario agregó que "es el momento" para que el país vuelva a "tener un Presidente radical" y que el centenario partido "se fortalezca" más allá de las iniciativas políticas emprendidas por los distintos sectores que integran la coalición opositora.

 

Te puede interesar
FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

intendnetes sadir

Agenda Parlamentaria: “CHAMUYARON” A LOS INTENDENTES, NO HAY LEY DE COPARTICIPACIÓN

Fernando Burgos
POLITICA20 de noviembre de 2025

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

sesion legislatura  noviembre (1)

LEGISLATURA SESIONARÁ EL 26 Y TOMA ESTADO PARLAMENTARIO EL PRESUPUESTO 2026

El Expreso de Jujuy
POLITICA19 de noviembre de 2025

Entre los temas  previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

Lo más visto
IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.