ACEITE DE CANNABIS JUJEÑO INCORPORA THC PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR

La empresa estatal jujeña Cannava hizo entrega hoy del primer producto farmacéutico formulado con THC de industria nacional al Instituto de Investigaciones en Medicina Traslacional (IIMT) Conicet-Universidad Austral, un aceite de cannabis que pretende aminorar el dolor crónico en las personas.

JUJUY23 de febrero de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
CANNAVA ACEITE THC

Se trata de la primera investigación preclínica que se desarrolla en la región para evaluar los efectos de la administración de preparaciones de grado farmacéutico elaboradas en los Laboratorios de Cannava, "en la reducción del dolor neuropático, y el dolor persistente de difícil tratamiento", precisaron los voceros de la empresa.

En una primera fase se investigó la aplicación de preparaciones con CBD y en esta segunda fase se introduce una formulación que contiene CBD y THC.

Florencia Coronel, profesional quien dirige el proyecto de investigación sobre el uso de cannabis medicinal en Jujuy, para el tratamiento del dolor crónico, indicó que es "muy importante contar con el primer producto de estas características producido en el país, conteniendo tanto CBD como THC".

"Nuestro proyecto busca explorar los efectos de este aceite en un modelo experimental de dolor crónico. El objetivo final del mismo será ver si esta formulación logra reducir el dolor persistente, primero a nivel experimental, y luego en pacientes", auguró la especialista.

Coronel recordó que "hace más de un año atrás se viene desarrollando este proyecto de investigación en el que Cannava suministró el aceite medicinal con CBD y ahora nos encontramos próximos a probar la formulación de CBD y THC, que posee más probabilidades de tener un efecto analgésico más eficiente y sostenido en el tiempo", sostuvo.

A su vez titular de Cannava, Gastón Morales, destacó que "es muy importante avanzar en las exploraciones sobre el poder terapéutico del THC".

"Las investigaciones que ya se han desarrollado en el mundo dan cuenta de que este tipo de formulaciones equilibradas en THC y CBD han demostrado eficacia en el tratamiento del dolor crónico, lo que significa poder implementar una mejora en la calidad de vida de pacientes afectados por una amplia cantidad de patologías", completó.

Más adelante recordó que según estudios internacionales "alrededor del 10% de la población sufre de dolor crónico, y que este afecta negativamente su calidad de vida, impidiéndoles desarrollar una vida plena".
 

Te puede interesar
3reclamo por viviendas

Crisis habitacional: HACINAMIENTO CRÍTICO Y CRECIMIENTO DE LOS ASENTAMIENTOS, LA REALIDAD DE LOS HOGARES JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY07 de abril de 2025

El acceso a un terreno o vivienda resulta ser un sueño casi imposible o un lujo para miles de jujeños. Por las condiciones y características de las viviendas, los materiales que predominan, el hacinamiento en que se encuentra un gran porcentaje de hogares, la expansión de asentamientos y las necesidades básicas insatisfechas por falta de servicios como, agua, luz y gas natural; producto de la inexistencia de planificación y urbanización en barrios populares, son los otros problemas que enfrenta la sociedad.

sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

ATN PROVINCIAS RECORTES GOBERNADORES

CRECE LA PREOCUPACIÓN DE LOS GOBERNADORES DEL NORTE GRANDE PORQUE NO LLEGAN LOS ATN

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de abril de 2025

El pasado jueves hubo un nuevo encuentro en el CFI entre los mandatarios que integran el Norte Grande, preocupados por la falta de envío que Nación distribuye a las provincias aliadas por medio de los Aportes del Tesoro Nacional. Este último trimestre, solo llegó un 3% y en algunos casos, solo en caso de emergencia de las provincias.

3reclamo por viviendas

Crisis habitacional: HACINAMIENTO CRÍTICO Y CRECIMIENTO DE LOS ASENTAMIENTOS, LA REALIDAD DE LOS HOGARES JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY07 de abril de 2025

El acceso a un terreno o vivienda resulta ser un sueño casi imposible o un lujo para miles de jujeños. Por las condiciones y características de las viviendas, los materiales que predominan, el hacinamiento en que se encuentra un gran porcentaje de hogares, la expansión de asentamientos y las necesidades básicas insatisfechas por falta de servicios como, agua, luz y gas natural; producto de la inexistencia de planificación y urbanización en barrios populares, son los otros problemas que enfrenta la sociedad.