ACEITE DE CANNABIS JUJEÑO INCORPORA THC PARA EL TRATAMIENTO DEL DOLOR

La empresa estatal jujeña Cannava hizo entrega hoy del primer producto farmacéutico formulado con THC de industria nacional al Instituto de Investigaciones en Medicina Traslacional (IIMT) Conicet-Universidad Austral, un aceite de cannabis que pretende aminorar el dolor crónico en las personas.

JUJUY23 de febrero de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
CANNAVA ACEITE THC

Se trata de la primera investigación preclínica que se desarrolla en la región para evaluar los efectos de la administración de preparaciones de grado farmacéutico elaboradas en los Laboratorios de Cannava, "en la reducción del dolor neuropático, y el dolor persistente de difícil tratamiento", precisaron los voceros de la empresa.

En una primera fase se investigó la aplicación de preparaciones con CBD y en esta segunda fase se introduce una formulación que contiene CBD y THC.

Florencia Coronel, profesional quien dirige el proyecto de investigación sobre el uso de cannabis medicinal en Jujuy, para el tratamiento del dolor crónico, indicó que es "muy importante contar con el primer producto de estas características producido en el país, conteniendo tanto CBD como THC".

"Nuestro proyecto busca explorar los efectos de este aceite en un modelo experimental de dolor crónico. El objetivo final del mismo será ver si esta formulación logra reducir el dolor persistente, primero a nivel experimental, y luego en pacientes", auguró la especialista.

Coronel recordó que "hace más de un año atrás se viene desarrollando este proyecto de investigación en el que Cannava suministró el aceite medicinal con CBD y ahora nos encontramos próximos a probar la formulación de CBD y THC, que posee más probabilidades de tener un efecto analgésico más eficiente y sostenido en el tiempo", sostuvo.

A su vez titular de Cannava, Gastón Morales, destacó que "es muy importante avanzar en las exploraciones sobre el poder terapéutico del THC".

"Las investigaciones que ya se han desarrollado en el mundo dan cuenta de que este tipo de formulaciones equilibradas en THC y CBD han demostrado eficacia en el tratamiento del dolor crónico, lo que significa poder implementar una mejora en la calidad de vida de pacientes afectados por una amplia cantidad de patologías", completó.

Más adelante recordó que según estudios internacionales "alrededor del 10% de la población sufre de dolor crónico, y que este afecta negativamente su calidad de vida, impidiéndoles desarrollar una vida plena".
 

Te puede interesar
Reunión con Agustina Apaza

Tasa Vial: UN INFORME SIN NUMEROS NI OBRAS

Fernando Burgos
JUJUY23 de mayo de 2025

Recientemente visitó el Concejo Deliberante Capitalino la Secretaria de Hacienda de la Municipalidad, Agustina Apaza, junto a su equipo técnico, para brindar información sobre el destino de los fondos recaudados por la Tasa Vial por parte del Municipio capitalino.

susana ustarez apoc marcha

Susana Ustarez: LA PROVINCIA TIENE UN ATRASO SALARIAL DEL 337%

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de mayo de 2025

La dirigente de APOC reconoció que actualmente hay alrededor de 200 puntos de retraso salarial, desde el gobierno del Gerardo Morales y 137% del año y medio que lleva el gobierno de Carlos Sadir. Los gremios estatales volvieron nuevamente a la calle, pidiendo al ejecutivo provincial, la apertura de paritarias salariales para todos los sectores.

preceptores paro cedems1

ALTO ACATAMIENTO AL PARO DE PRECEPTORES EN LA PROVINCIA

Fernando Burgos
JUJUY22 de mayo de 2025

La jornada de lucha se lleva a cabo para llamar la atención del gobierno, quién no atiende los reclamos que se vienen planteando desde hace más de dos años, como el pago de plus, horas cátedras, ítems frente alumno, etc. "Los Preceptores estamos en un proceso de lucha, el gobierno de Sadir debe cumplir lo que han firmado en las negociaciones paritarias y sobre todo respetar los derechos adquiridos" destacaron.

Lo más visto