JXC CRITICÓ EL GOBIERNO QUE RECIBIRÁ Y CONSIDERA QUE SERÁ "PEOR QUE LA DEL 2015"

La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio se reunió en Palermo y manifestó preocupación ante la grave situación económica que el Gobierno Nacional le dejará al próximo gobierno, algo que -consideraron- "no hace más que perjudicar a los argentinos, a los que condenan a este estancamiento permanente".

NACIONALES07 de febrero de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
CONCLAVE JUNTOS POR EL CAMBIO
CONCLAVE JUNTOS POR EL CAMBIO

En ese encuentro, del que participaron los principales referentes del espacio, se evaluó que "la situación será mucho peor de la recibida en el 2015".


Del cónclave participaron los precandidatos presidenciales del Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, además de los diputados nacionales del PRO María Eugenia Vidal y Cristian Ritondo; Maximiliano Ferraro y Juan Manuel López por la Coalición Cívica; los gobernadores de la UCR Gerardo Morales (Jujuy), Rodolfo Suárez (Mendoza) y Gustavo Valdés (Corrientes), además del jefe del interbloque de senadores nacionales de Juntos por el Cambio Alfredo Cornejo y el presidente de la bancada radical en Diputados, Mario Negri, entre otros.


La conducción nacional se expresó en contra de la utilización de "instrumentos financieros en pesos, ajustados en dólares con tasas de interés imposibles de pagar, o en dólares a tasas usurarias".


"Con esto, el Gobierno Nacional no hace más que especular con dejar una bomba de tiempo al próximo Gobierno", afirmaron los referentes de la oposición.


"Durante el gobierno de Alberto Fernández, el endeudamiento público tuvo un aumento récord: creció ya en el equivalente a USD 83 mil millones, lo que genera una crisis de financiamiento en pesos que tuvo su epicentro en junio de 2022. Desde entonces, el Banco Central se vio obligado a comprar deuda pública por el equivalente a 2,3% del PIB, burlando los límites al financiamiento al Tesoro que fija su Carta Orgánica. Por su parte, el Tesoro Nacional comenzó a ejecutar sucesivos canjes de deuda que maquillan la falta de financiamiento genuino, a fin de evitar un nuevo default o una mayor monetización de la deuda pública", resaltó.


"A pesar de la negación del Gobierno, esto ha puesto al país ante un delicado escenario de fragilidad financiera que eleva el riesgo de una salida caótica. En suma, una situación que, lejos de resolver los problemas, intenta irresponsablemente desplazar su impacto al día después de las elecciones", indicó la Mesa Nacional de JxC.


Además, la oposición expresó: "Repudiamos la entrega arbitraria, por parte del Estado Nacional, de tierras a supuestos mapuches, que no son originarios del territorio argentino, y ratificamos que esa decisión va a ser dejada sin efecto por un próximo gobierno de Juntos por el Cambio. En este marco nos solidarizamos con los mendocinos".


Por otro lado, ratificaron "el cumplimiento de las reglas electorales establecidas para todos los distritos por parte de la Mesa Nacional y la última declaración de los presidentes de los partidos".


Además, se decidió el armado de una "mesa política con dos representantes de cada partido para abordar la situación de las provincias con elecciones desdobladas".


Durante el encuentro, los presidentes de las fundaciones de los partidos expusieron acerca de los planes de gobierno en los que se vienen trabajando y señalaron que los acuerdos programáticos están muy avanzados desde el punto de vista técnico.


En tanto, se convocará una jornada para trabajar sobre ellos y empezar a transmitirle a la sociedad cómo vamos a sacar a la Argentina del letargo en que la tiene este Gobierno. (por Noticias Argentinas)

 

Te puede interesar
camion ypf

DESDE EL 1° DE MAYO, YPF REDUCE PRECIO DE LOS COMBUSTIBLES EN UN 4%

Fernando Burgos
NACIONALES29 de abril de 2025

YPF, la principal petrolera del país, anunció una reducción en los precios de sus combustibles a partir del próximo jueves 1 de mayo. La información fue confirmada por el presidente de la compañía, Horacio Marín, generando alivio en un contexto económico donde los costos de movilidad representan una parte significativa del presupuesto diarios y está en línea con los valores internacionales del petróleo.

dolares

CAPUTO ANUNCIO EL LEVANTAMIENTO DEL CEPO CAMBIARIO A PARTIR DEL LUNES

El Expreso de Jujuy
NACIONALES11 de abril de 2025

Milei devalúa y el dólar flota entre bandas, en la previa del acuerdo con el FMI, Toto Caputo anunció que el lunes levanta el cepo cambiario y de este modo el gobierno de Javier Milei blanquea que devaluará el peso. Se trata de una exigencia del FMI en el tramo final del acuerdo, que era la devaluación y flotación entre bandas.

Lo más visto