Salta y Jujuy: SENASA BUSCA PREVENIR EL INGRESO DE LA INFLUENZA AVIAR

Autoridades del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) coordinaron acciones con los gobiernos de Salta y Jujuy para prevenir el ingreso y evitar la potencial diseminación de la influenza aviar en el país, durante sendos encuentros celebrados en ambas capitales provinciales.

NACIONALES04 de febrero de 2023Fernando BurgosFernando Burgos
influenza-aviar-paises-latinoamericanos

Otra comitiva verificó las medidas de control de equipajes y pasajeros en el puente internacional Horacio Guzmán que une las localidades de La Quiaca (Argentina) y Vlilazón (Bolivia).


Dentro del alerta preventivo sanitario dispuesto por el organismo sanitario debido a los casos de la enfermedad registrados en América del Norte y Sudamérica, el más reciente en Bolivia, una comitiva del Senasa se reunió con autoridades del Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable de Salta y el ministro de Desarrollo Económico y Producción de Jujuy, Juan Carlos Abud, para reforzar las acciones conjuntas.


En Salta, la jornada incluyó un encuentro con autoridades y técnicos de la sede de la Estación Experimental Cerrillos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), donde se acordaron líneas de acción conjuntas para promover la notificación temprana ante sospechas y el refuerzo de las medidas de bioseguridad en la región.


Las autoridades sanitarias nacionales buscan coordinar los esfuerzos para minimizar el riesgo de ingreso y dispersión de la enfermedad y mantiene acciones de vigilancia permanente tanto en aves silvestres como de corral para, en caso de una potencial detección, actuar rápidamente con las medidas de mitigación que eviten su dispersión.


En ambos encuentros se detalló el estado de situación ante la aparición de casos en el Estado Plurinacional de Bolivia en los últimos días de enero pasado y se informó que en Jujuy se notificaron dos casos sospechosos en la Laguna de Pozuelos con resultados negativos a la presencia de influenza aviar.


Adicionalmente, se destacó la importancia de reforzar las medidas de bioseguridad de los establecimientos productores y fortalecer los controles en las barreras sanitarias del territorio provincial.


Además, en ambas provincias se realizaron encuentros con productores avícolas, a quienes se informó el funcionamiento del protocolo de notificaciones ante el Senasa en caso de la detección de sospechas de aves con la enfermedad.


En el encuentro de Jujuy se hizo hincapié en la importancia del trabajo conjunto para evitar el ingreso de la influenza aviar a la provincia y se estableció la realización de capacitaciones destinadas a las fuerzas de seguridad para el control del transporte en rutas y a los agentes de salud distribuidos en el territorio.


Finalmente se aclaró que la enfermedad no se contagia por el consumo de la carne de pollo ni de huevos y que la única manera que las personas pueden contagiarse es si manipulan aves muertas o enfermas por este virus.


Otra comitiva del Senasa llegó hasta el puesto de control en el puente internacional que une La Quiaca y Villazón, en Bolivia; recorrió las instalaciones, dialogó con los agentes que prestan servicio en el lugar y puso el acento en la exhaustiva verificación de los equipajes de los pasajeros para prevenir el ingreso de la enfermedad.

Te puede interesar
camion ypf

DESDE EL 1° DE MAYO, YPF REDUCE PRECIO DE LOS COMBUSTIBLES EN UN 4%

Fernando Burgos
NACIONALES29 de abril de 2025

YPF, la principal petrolera del país, anunció una reducción en los precios de sus combustibles a partir del próximo jueves 1 de mayo. La información fue confirmada por el presidente de la compañía, Horacio Marín, generando alivio en un contexto económico donde los costos de movilidad representan una parte significativa del presupuesto diarios y está en línea con los valores internacionales del petróleo.

dolares

CAPUTO ANUNCIO EL LEVANTAMIENTO DEL CEPO CAMBIARIO A PARTIR DEL LUNES

El Expreso de Jujuy
NACIONALES11 de abril de 2025

Milei devalúa y el dólar flota entre bandas, en la previa del acuerdo con el FMI, Toto Caputo anunció que el lunes levanta el cepo cambiario y de este modo el gobierno de Javier Milei blanquea que devaluará el peso. Se trata de una exigencia del FMI en el tramo final del acuerdo, que era la devaluación y flotación entre bandas.

Lo más visto