Sub-20: ARGENTINA VENCIÓ A PERÚ Y VA POR EL MILAGRO ANTE COLOMBIA

Argentina consiguió anoche su primera victoria en el Sudamericano Sub 20, tras ganarle a Perú 1 a 0 en la cuarta fecha del Grupo A, lo que combinado con el empate en Colombia-Brasil, lo mantuvo con posibilidades de acceder al Hexagonal Final en busca de un boleto para el Mundial de la categoría Indonesia 2013 y Panamericanos de Chile del mismo año.

DEPORTES26 de enero de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Gino Infantino festeja el gol de la selección sub 20 ante Perú
Gino Infantino festeja su gol.
El equipo de Javier Mascherano buscará el pase de ronda el viernes próximo desde las 21:30 ante el local Colombia en un mano a mano en el estadio Pascual Guerrero de la ciudad de Cali.
 
En el primer turno del día, Argentina se recuperó de las derrotas ante Paraguay (1-2) y Brasil (1-2) gracias a un gol de su capitán Gino Infantino a los 40 minutos en el rebote de un cabezazo al palo de Alejo Véliz, posterior a un centro de pelota detenida ejecutado por Brian Aguirre.
 
Más tarde, llegó el otro resultado necesario para darle vida a su ilusión: el empate 1-1 entre colombianos y brasileños, celebrado en una cancha colmada y expectante por una victoria cafetera que dejara en el camino a la "Albiceleste".
 
A falta de una fecha, el Grupo A arroja el siguiente ordenamiento: Brasil y Paraguay (clasificados) 7 puntos; Colombia 5; Argentina 3 y Perú 0.
 
Los tres mejores de la zona avanzarán al Hexagonal que repartirá cuatro lugares para el Mundial (del 20 de mayo al 11 de junio) y tres para los Panamericanos de Santiago (20 de octubre al 5 de noviembre).
Infantino y Aguirre fueron los únicos dos futbolistas que Mascherano conservó en la formación titular respecto de la pasada derrota con Brasil. El DT pateó el tablero para el decisivo encuentro con Perú y la apuesta lo expuso hasta el gol argentino por la falta de funcionamiento de un equipo apurado en la búsqueda del resultado.
 
Las salidas del arquero Federico Gomes Gerth, del defensor Valentín Gómez y del mediocampista Máximo Perrone sorprendieron por tratarse de jugadores parte de la columna vertebral junto al lesionado Agustín Giay.
 
En la primera media hora se vio un equipo nervioso, más propenso a la jugada individual que a la asociación, arengado por un enérgico entrenador que no lucía conforme con lo transmitido desde la cancha.
Argentina dominó territorialmente, pero sin poder inquietar sobre el arco peruano, sobre el que puso la primera alerta a los 30 minutos con una volea de Javier Vallejo cuyo rebote desperdició el lateral derecho Ulises Ciccioli a perfil cambiado.
 
El empuje de Infantino, unas pocas intervenciones de Nico Paz -hoy interno por la izquierda- y algunas corridas de Aguirre fue lo ofrecido por el equipo antes de capitalizar el balón parado con la apertura del marcador.
 
Por primera vez en el torneo, la Selección Sub 20 pasó a estar en ventaja en un partido y Mascherano, sin especulación, quiso ampliarla con un cambio en ofensiva para el segundo tiempo: adentro Julián Fernández, afuera Vallejo.
 
El equipo se mostró más tranquilo con la diferencia a favor, pero siempre confuso en la construcción del juego. Lo mejor provenía de la inspiración personal como la que tuvo Nico Paz a los 11 minutos con una aceleración y un posterior remate de media distancia.
Julián Fernández volvió a amenazar dos minutos después y Argentina consolidaba la sensación de un partido controlado ante un rival sin demasiados recursos anímicos ni futbolísticos.
 
Un nuevo acierto en ataque hubiera alcanzado para asegurar la victoria fundamental para seguir con esperanzas de pelear por las clasificaciones puestas en juego en el Sudamericano. Lo intentaron también Infantino y el ingresado Ignacio Maestro Puch sin efectividad.
 
El peso de la obligación de ganar generó una postura más conservadora en los minutos finales, que el equipo atravesó con algún susto, producto de su falta de fiabilidad defensiva.
El pitazo final del venezolano Yender Herrera dio paso al desahogo: Argentina consiguió el objetivo y quedó a la espera del favor brasileño que se consumó horas más tarde.
 
 
= Síntesis =
 Argentina: Franco Herrera; Ulises Ciccioli, Brian Aguilar, Francisco Marco y Julián Aude; Axel Encinas, Gino Infantino y Nicolás Paz; Javier Vallejo, Alejo Véliz y Brian Aguirre. DT: Javier Mascherano.
 
Perú: Sebastián Amasifuén; Gilmar Paredes, Anderson Villacorta, Aaron Sánchez y Nicolás Almasifuén; Jack Carhualllanqui y Gonzalo Aguirre; Kluiverth Aguilar, Catriel Cabellos y André Vasquez; Sebastien Pineau. DT: Jaime Serna.
Gol en el primer tiempo: 40m. Infantino (A). 
Cambios en el segundo tiempo, al comenzar, Julián Fernández por Vallejo (A) y Diether Vásquez por André Vásquez; 17m. Juan Goicochea por Pineau y Kenji Cabrera por Aguilar (P); 21m. Maximiliano González por Aguirre (A); 29m. Máximo Perrone por Encinas e Ignacional Maestro Puch por Véliz (A); 37m. Valentín Gómez por Aude (A) y Bruno Portugal por Aguirre (P).
Amonestados: Paz y Ciccioli (A). Nicolás Amasifuén y Aguilar (P).
Árbitro: Yender Herrera.
Estadio: Pascual Guerrero (Cali).
 
Te puede interesar
jujuy corre 2025

LA TERCERA EDICIÓN DE "JUJUY CORRE" CONVOCÓ A ATLETAS DE TODO EL PAÍS

El Expreso de Jujuy
DEPORTES16 de noviembre de 2025

La tercera edición de la tradicional carrera “Jujuy Corre” se desarrolló este domingo en Ciudad Cultural, ofreciendo distintos circuitos adaptados a todos los niveles. La competencia, que atravesó puntos emblemáticos de San Salvador, continúa consolidándose y reuniendo a miles de runners de la provincial y el país.

Xabier Azkargorta tecnico bolivia mundia

Xabier Azkargorta:  A LOS 72 AÑOS MUERE EL TECNICO QUE LLEVÓ A BOLIVIA A JUGAR UN MUNDIAL

Fernando Burgos
DEPORTES14 de noviembre de 2025

Era el bigote del fútbol español. "El Bigotón" en Latinoamérica. Primero negro y más tarde, con el paso de los años, blanco. Una seña de identidad fisonómica en un entrenador con la señal invisible en la frente de un trotamundos. Quizás no vocacional. O no del todo, Pero destinado (¿condenado?) a repartir su magisterio en España, América y Asia en una carrera apartada de los grandes focos, pero constante, dilatada y con no pocos éxitos a la postre.

Lo más visto
comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.