Elecciones 2023: LARRETA-MORALES-CARRIO SACUDEN EL ESCENARIO POLITICO

(Por Damián Juárez) La primera semana del año electoral trajo en Juntos por el Cambio (JxC) la consolidación del eje que conforman el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales; y la fundadora de la Coalición Cívica (CC), Elisa Carrió, contra el sector que representa el expresidente Mauricio Macri, quien reapareció en Mar del Plata para intentar mostrar la fortaleza del espacio que encabeza, el PRO, en la interna de la coalición opositora.

POLITICA15 de enero de 2023El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
losteau-larreta-morales-mar-del-plata-696x464

Rodríguez Larreta fue quien primero pisó la costa atlántica, con fuerte contenido político y se mostró en una foto con Martín Lousteau, Gerardo Morales, y Diego Santilli Beatle, cruzando una de las calles de la "Feliz", en una parodia de la icónica imagen que los Beatles se tomaron durante en la arteria londinense de Abbey Road, en el verano inglés de 1969.

Más allá de lo simbólico, esa instantánea marca el acercamiento entre el sector de Rodríguez Larreta, uno de los presidenciables del espacio, con Morales, otro de los que apunta hacia la Casa Rosada, en este caso desde la UCR.

Este tándem tuvo horas más tarde la bendición de la principal referente de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, alejada de Macri y cercana tanto al alcalde porteño como al gobernador jujeño.

Si Rodríguez Larreta y Morales piensan una fórmula conjunta o cruzada, con participación de referentes del PRO y la UCR, será cuestión que el tiempo definirá, pero de momento la alianza política parece afirmarse al interior de la coalición.

Macri dejó esta semana su descanso patagónico para acercarse a la costa atlántica bonaerense y presentar su libro "Para qué", en el cual despliega sus ideas sobre cómo debería ser un próximo Gobierno opositor en Argentina.

"Yo estoy en el ring y voy a pelear hasta mi último día por el futuro de los argentinos. A fin de este año empieza una nueva era", señaló el exmandatario durante la presentación que se llevó a cabo en Mar del Plata.

El exmandatario estuvo rodeado por algunos de sus principales referentes, como el diputado nacional Hernán Lombardi o el intendente de Lanús, Néstor Grindetti, quien apunta a la gobernación bonaerense.

No obstante, el diputado nacional Diego Santilli, otro aspirante a sentarse en el sillón de Dardo Rocha, estuvo en la presentación del libro de Macri, en lo que se asemejó a una especie de embajada del larretismo en el mitin de "los halcones".

Mientras tanto, en el distrito porteño, Rodríguez Larreta intenta hacer equilibrio entre los dos principales postulantes de JxC que se perfilan para sucederlo.

Como en Mar del Plata se fotografió con el radical Lousteau -el mismo día de la presentación del libro "Para qué"-, el jefe de Gobierno también estuvo por la mañana en el partido bonaerense de Vicente López, junto al intendente de ese distrito en uso de licencia Jorge Macri, primo del expresidente y actual ministro de Gobierno porteño.

Macri, al reunir bajo el sol marplatense a "halcones" y "palomas" del PRO, pretende seguir mostrándose como el gran elector del espacio, mientras mantiene la incógnita con respecto a si se presentará como candidato en las elecciones de este año.

Mientras tanto, a la hora de los discursos, el expresidente marcó nuevamente la línea que debería tener un eventual gobierno de JxC desde diciembre de este año: "Somos el cambio o no somos nada", resumió.

Con estas palabras, el expresidente alude a la necesidad de hacer reformas profundas en poco tiempo en base a una política de shock que deje atrás el denominado "gradualismo", que para el macrismo caracterizó la gestión que se llevó a cabo en el período 2015-2019 y, ya desalojado de la Casa Rosada, fue uno de sus principales errores.

Rodríguez Larreta, ausente con aviso del acto de Macri, organizó agenda proselitista en La Pampa mientras el exmandatario desplegaba la suya en Mar del Plata.

La segunda parte del mes de enero que comienza este fin de semana marcará la aparición en la interna opositora de otros dos referentes de peso que también buscan llegar a la Casa Rosada y que mantuvieron bajo perfil en los primeros quince días del año.

Se trata de la titular del PRO, Patricia Bullrich, y del diputado nacional por la UCR, Facundo Manes.

Ambos retomarán agenda proselitista: en el caso de Bullrich se especula con un encuentro con el propio Mauricio Macri, mientras que Manes también saldrá a mostrar su candidatura para contrarrestar la presencia mediática que tuvo Morales en los primeros días del año.

Te puede interesar
NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,

GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS

A cambio de recursos: GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS, HABRÍAN ACORDADO APOYO AL GOBIERNO NACIONAL

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de octubre de 2025

Carlos Sadir y los gobernadores de Provincias Unidas habrían participado de una reunión clave con Santiago Caputo, el asesor presidencial y Barry Bennet el enviado norteamericano a la Argentina donde el gobierno de "Estados Unidos” pidió a los gobernadores y los bloques del Congreso que sostengan a Milei". A cambio se le habría garantizados importantes recursos para las provincias.

MILEI CAPUTO DOLARES COLCHON

Economía: ANTICIPAN UN FEROZ AJUSTE PARA DESPUÉS DE LAS ELECCIONES

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de octubre de 2025

El gobierno prepara un feroz ajuste para después de las elecciones y pone en riesgo el acuerdo con los gobernadores. Las eliminación de las retenciones y el impuesto país derrumbaron la recaudación cerca del 1,5% del PBI. Para cumplir la meta fiscal, se requiere un recorte de 10 billones de pesos hasta fin de año. El tarifazo inminente.

zigaran fraile pintado

Zigarán: “OCHO DE CADA DIEZ ARGENTINOS, NO LLEGAN A FIN DE MES”

El Expreso de Jujuy
POLITICA14 de octubre de 2025

María Inés Zigarán, candidata a diputada nacional por el Frente Jujuy Crece en Provincias Unidas, visitó Fraile Pintado donde instó a los vecinos a “acompañar el domingo 26 a la lista naranja”, con el propósito de “garantizar un Estado presente que satisfaga las necesidades de la gente, en particular de los más vulnerables”.

fellner martin legislatura

Martín Fellner: “LA CIUDADANÍA ESTÁ MUY LEJOS DE LA POLÍTICA”

El Expreso de Jujuy
POLITICA14 de octubre de 2025

El diputado provincial Martín Fellner (PJ)  reconoció que la ciudadanía en general es atípica a estas elecciones de su participación en la vida política de la provincia. “Hay que generar un acercamiento” y para ello hay que generar las herramientas necesarias para re vincular al ciudadano con la política.

Lo más visto
fernando casares sociedad rural jujeña

EL SECTOR AGROPECUARIO ARGENTINO SE REÚNE EL MARTES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de octubre de 2025

El Presidente de la Sociedad rural jujeña Fernando Cazares, confirmó que la próxima semana habrá en Jujuy una reunión de la Mesa Directiva ampliada de la Sociedad Rural Argentina. Además vendrán a la provincia representantes de entidades como Coninagro, Asociación Agraria y CRA donde se expondrá y analizará distintos proyectos y pedidos a los gobiernos nacional y provincial.

NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,