
SANTILLI BUSCARÁ REUNIRSE CON SADIR PARA CERRAR ACUERDO
Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.
(Por Damián Juárez) La primera semana del año electoral trajo en Juntos por el Cambio (JxC) la consolidación del eje que conforman el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta; el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales; y la fundadora de la Coalición Cívica (CC), Elisa Carrió, contra el sector que representa el expresidente Mauricio Macri, quien reapareció en Mar del Plata para intentar mostrar la fortaleza del espacio que encabeza, el PRO, en la interna de la coalición opositora.
POLITICA15 de enero de 2023
El Expreso de Jujuy
Rodríguez Larreta fue quien primero pisó la costa atlántica, con fuerte contenido político y se mostró en una foto con Martín Lousteau, Gerardo Morales, y Diego Santilli Beatle, cruzando una de las calles de la "Feliz", en una parodia de la icónica imagen que los Beatles se tomaron durante en la arteria londinense de Abbey Road, en el verano inglés de 1969.
Más allá de lo simbólico, esa instantánea marca el acercamiento entre el sector de Rodríguez Larreta, uno de los presidenciables del espacio, con Morales, otro de los que apunta hacia la Casa Rosada, en este caso desde la UCR.
Este tándem tuvo horas más tarde la bendición de la principal referente de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, alejada de Macri y cercana tanto al alcalde porteño como al gobernador jujeño.
Si Rodríguez Larreta y Morales piensan una fórmula conjunta o cruzada, con participación de referentes del PRO y la UCR, será cuestión que el tiempo definirá, pero de momento la alianza política parece afirmarse al interior de la coalición.
Macri dejó esta semana su descanso patagónico para acercarse a la costa atlántica bonaerense y presentar su libro "Para qué", en el cual despliega sus ideas sobre cómo debería ser un próximo Gobierno opositor en Argentina.
"Yo estoy en el ring y voy a pelear hasta mi último día por el futuro de los argentinos. A fin de este año empieza una nueva era", señaló el exmandatario durante la presentación que se llevó a cabo en Mar del Plata.
El exmandatario estuvo rodeado por algunos de sus principales referentes, como el diputado nacional Hernán Lombardi o el intendente de Lanús, Néstor Grindetti, quien apunta a la gobernación bonaerense.
No obstante, el diputado nacional Diego Santilli, otro aspirante a sentarse en el sillón de Dardo Rocha, estuvo en la presentación del libro de Macri, en lo que se asemejó a una especie de embajada del larretismo en el mitin de "los halcones".
Mientras tanto, en el distrito porteño, Rodríguez Larreta intenta hacer equilibrio entre los dos principales postulantes de JxC que se perfilan para sucederlo.
Como en Mar del Plata se fotografió con el radical Lousteau -el mismo día de la presentación del libro "Para qué"-, el jefe de Gobierno también estuvo por la mañana en el partido bonaerense de Vicente López, junto al intendente de ese distrito en uso de licencia Jorge Macri, primo del expresidente y actual ministro de Gobierno porteño.
Macri, al reunir bajo el sol marplatense a "halcones" y "palomas" del PRO, pretende seguir mostrándose como el gran elector del espacio, mientras mantiene la incógnita con respecto a si se presentará como candidato en las elecciones de este año.
Mientras tanto, a la hora de los discursos, el expresidente marcó nuevamente la línea que debería tener un eventual gobierno de JxC desde diciembre de este año: "Somos el cambio o no somos nada", resumió.
Con estas palabras, el expresidente alude a la necesidad de hacer reformas profundas en poco tiempo en base a una política de shock que deje atrás el denominado "gradualismo", que para el macrismo caracterizó la gestión que se llevó a cabo en el período 2015-2019 y, ya desalojado de la Casa Rosada, fue uno de sus principales errores.
Rodríguez Larreta, ausente con aviso del acto de Macri, organizó agenda proselitista en La Pampa mientras el exmandatario desplegaba la suya en Mar del Plata.
La segunda parte del mes de enero que comienza este fin de semana marcará la aparición en la interna opositora de otros dos referentes de peso que también buscan llegar a la Casa Rosada y que mantuvieron bajo perfil en los primeros quince días del año.
Se trata de la titular del PRO, Patricia Bullrich, y del diputado nacional por la UCR, Facundo Manes.
Ambos retomarán agenda proselitista: en el caso de Bullrich se especula con un encuentro con el propio Mauricio Macri, mientras que Manes también saldrá a mostrar su candidatura para contrarrestar la presencia mediática que tuvo Morales en los primeros días del año.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.


En Santiago del Estero se definió la conformación del grupo de los los gobernadores del Norte Grande, cuyo presidente e interlocutor con el gobierno nacional, será el catamarqueño Raúl Jalil, muy cercano a Milei.

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

Entre los temas previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

La Fiscalía que investiga al empresario Oded Kindermann por distintos hechos de abuso, modificó la imputación del mismo a abuso sexual gravemente ultrajante agravado por la situación de guarda, con lo cual también se amplió la prisión preventiva por 30 días, razón por la cual continuará privado de su libertad.

Un menor de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.

La tarde del sábado y la mañana de este domingo pasado se registraron accidentes de tránsito y un intento de robo. Como consecuencia se detuvo a dos hombres que ya están a disposición de la justicia.