ALBERTO Y CRISTINA SALUDARON A LOS ARGENTINOS POR EL NUEVO AÑO

El presidente Alberto Fernández, la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, funcionarios, gobernadores y referentes políticos de diferentes sectores saludaron hoy a los argentinos por el Año Nuevo con mensajes que difundieron en sus redes sociales y pidieron buenos deseos para 2023.

POLITICA31 de diciembre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
20221231_211403

"Para que el orgullo de ser argentinos y argentinas nos lleve cada vez más alto y podamos cumplir todos nuestros sueños con unidad, alegría y perseverancia. ¡Felicidades para todos y todas!", expresó el jefe de Estado en su cuenta de Twitter.

En su publicación, el mandatario compartió una foto en la que se lo ve firmando una bandera argentina y destacó que "este año será, para siempre, el año en que salimos campeones del mundo".

"Que la belleza de esa alegría colectiva, y el amor y la admiración por ese equipo que conquistó nuestros corazones, llene el espíritu del año que comienza", subrayó Fernández.

La vicepresidenta, por su parte, expresó su deseo para que los argentinos tengan un 2023 "con trabajo, salud y, sobre todo, con muchos sueños por cumplir".

Fernández de Kirchner acompañó su publicación con cuatro fotografías tomadas durante los multitudinarios festejos por el triunfo de la selección argentina en el Campeonato Mundial de fútbol masculino Qatar 2022 y agregó que "termina un año en el que otra vez las y los argentinos atravesaron, con mucho esfuerzo, grandes dificultades".

"Fue un año marcado por acontecimientos dolorosos, que cerró con una inolvidable alegría colectiva. Elijo quedarme con esa maravillosa imagen del pueblo argentino, festejando en paz en las calles", completó su mensaje la vicepresidenta.

El ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, escribió en su cuenta de Twitter que "como en el mundial, elijamos creer en Argentina y en nosotros. Feliz 2023, compatriotas".

El funcionario compartió un video donde se llama a repensar la frase: "Argentina, que país de mierda" por "Mierda. Qué país!", al reconocer algunos de los mayores logros nacionales, entre ellos, los futbolísticos.

"No conozco a los realizadores pero creo que refleja muy bien lo que la gran mayoría de los argentinos y argentinas sentimos por nuestro país", subrayó De Pedro al replicar el video.

El jefe de Gabinete, Juan Manzur, manifestó su deseo de que "este 2023 nos encuentre unidos y en paz, trabajando por ese país que soñamos" y acompañó su mensaje con un breve video que muestra momentos destacados de su gestión.

"Tras un año de grandes esfuerzos, Argentina afianza su crecimiento. Desde el Gobierno seguiremos implementando las acciones que sean necesarias, para que más argentinas y argentinos vivan mejor", subrayó Manzur.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicilof, por su parte, destacó que "terminamos un año con muchas emociones y con toda la fuerza para los desafíos que nos esperan este 2023".

"Felicidades a todo el pueblo bonaerense. ¡A seguir construyendo el futuro que nos merecemos!", remarcó el mandatario provincial utilizando el hashtag #DerechoalFuturo.

Por su parte, el gobernador de La Pampa, Sergio Zilotto, llamó a que en este año que comienza "renovemos las esperanzas y el compromiso de seguir trabajando por una provincia que siga creciendo" y "ofreciendo oportunidades a todas y todos los pampeanos".

El mensaje fue acompañado por un video donde el mandatario provincial llamó a que el 2023 nos consolide "a través de la unión y de la paz, sintiendo el orgullo de ser parte de una provincia que trabaja para que los sueños se cumplan".

El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, destacó "un año más viviendo este hermoso Tinkunaco, el encuentro tan significativo y valioso para las riojanas y los riojanos" y acompañó su mensaje con fotografías de esa ceremonia popular.

La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, por su parte, despidió el 2022 con el deseo de que en 2023 "imperen los abrazos y la convicción de transformar a la Argentina" y replicó un video donde llamó a "seguir ratificando nuestra enorme convicción de transformar a la Argentina".

En tanto, el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, deseó un "feliz 2023" en sus redes sociales y propuso "comenzar un año distinto", donde "el deseo como motor de trabajo personal y profesional nos lleve a luchar por los sueños que tanto queremos alcanzar".

"En equipo y acompañados por un Estado presente, alcanzar nuestras metas es posible", aseguró.

La presidenta de la Agencia Argentina de Cooperación Internacional y Asistencia Humanitaria, Cascos Blancos, Sabina Frederic, compartió una fotografía junto a los integrantes del organismo brindando "para que el 2023 nos encuentre trabajando con el profesionalismo y la seriedad que distinguen a nuestro país en el mundo".

Por su parte, la presidenta de la Cámara de Diputados, Cecilia Moreau, instó en sus redes sociales a que en este 2023 "se debata el rol de la Justicia y de quienes la conforman, en beneficio del bien común y los valores de nuestro país".

"Es necesario fortalecer el sistema judicial argentino para que la Justicia deje de ser impune y que se respete el pleno ejercicio de deberes y derechos en la sociedad toda", aseguró la legisladora.

Y recordó que "una Justicia impune y sin control popular solo puede perseguir de manera injusta a algunos y beneficiar, según convenga, a otros pocos".

La presidenta del PRO, Patricia Bullrich, por su parte, anticipó que en este 2023 "el cambio viene con fuerza" y compartió un video donde se la puede ver en las distintas recorridas que realizó este año mientras se escucha de fondo a personas alentar: "Se siente, se siente Patricia Presidente".

El jefe del bloque radical de la Cámara de Diputados, Mario Negri, expresó sus deseos de un "Feliz 2023" y remarcó: "Brindemos por más trabajo, más paz y más libertad".

A su vez, el diputado nacional y titular de la Colación Cívica, Maximiliano Ferraro, sostuvo que "se va un año difícil, de mucha angustia e incertidumbre generalizada" que también "tuvo sus momentos de alegría" que va a "quedar en el recuerdo de todos nosotros" por muchísimos años más.

"Que el año que entra sea, tal vez, menos memorable pero más estable, que traiga una prosperidad más duradera, el mismo esfuerzo colectivo, la posibilidad de dejar las diferencias de lado y la capacidad de trabajar juntos para poder cambiar el rumbo de nuestra historia. Feliz 2023", completó.

El dos veces diputado nacional por el Frente de Izquierda y los Trabajadores, Néstor Pitrola, escribió en su cuenta de Twitter: "En este 2023 haremos más fuerte que nunca nuestra apuesta de ´guerra a la guerra imperialista´, de lucha por una Argentina de los trabajadores, por un mundo sin opresores y oprimidos, por el socialismo".

Por otra parte, el diputado de la Libertad Avanza, Javier Milei, deseó un "Feliz 2023" con un video donde aseguró que ya fue cumplida "la primera etapa de armado nacional" en todas las provincias y que "ahora vamos por una Argentina verdaderamente liberal" de cara a las próximas elecciones presidenciales.

Asimismo, el diputado de Avanza Libertad, José Luis Espert, deseó un "Feliz 2023" y llamó a brindar "por las ideas de la libertad y por el país que los argentinos nos merecemos".

Te puede interesar
zigaran ministra

MARIA INES ZIGARAN: “TENEMOS QUE VOLVER AL DIALOGO Y CONSTRUIR CONSENSOS”

El Expreso de Jujuy
POLITICA19 de agosto de 2025

La actual ministra de Ambiente y candidata en primer término a diputada nacional por el Frente Jujuy-Crece, sostuvo que “no comparten el 99% de las posiciones del gobierno de Javier Milei” y remarcó que también mantienen diferencias con el Kirchnerismo y que desde el Frente Provincias Unidas, se van a constituir con una posición media.

chaher cristina soler

Legislativas 2025: EXPLOTÓ LA MILITANCIA DEL PJ EN LAS REDES SOCIAL, AMPLIO RECHAZO A LA FORMULA CHAHER-SOLER

El Expreso de Jujuy
POLITICA18 de agosto de 2025

El anuncio de las candidaturas de  Leila Chaher y de Juan Manuel Soler por el Partido Justicialista distrito Jujuy, causó un amplio rechazo de la militancia y del peronismo en general. Las redes sociales se inundaron de mensajes en contra la fórmula peronista por no dar paso a una renovación, participación a la militancia y por querer adueñarse de espacios que no le pertenecen.

Lo más visto
falsos medicos equipos oftalmologicos

En El Talar: FALSOS MEDICOS REALIZABAN ATENCIONES OFTALMOLÓGICAS Y ODONTOLÓGICAS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de agosto de 2025

En la localidad El Talar personas ofrecían atención médica, con promoción vía redes sociales, dando cuenta de potencial ejercicio ilegal de la medicina en la provincia. La actividad se realizaba sin título habilitante de parte de los supuestos profesionales médicos  y realizaban atenciones oftalmológicas y odontológicas previo cobro de una suma en efectivo.

karina milei lule menem

INVOLUCRAN A KARINA Y LOS MENEM EN CASO DE COIMAS POR COMPRA DE MEDICAMENTOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de agosto de 2025

Trascendieron audios de Diego Spagnuolo donde detalla las coimas en la compra de medicamentos. "Tengo todos los whatsapp de Karina. A ella le llega el 3%", dice el funcionario amigo del Presidente. El caso fue primicia de LPO. Karina Milei y los hermanos Menem aparecen mencionados como supuestos responsables de un entramado de recaudación ilegal montado en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

reloj huso horario argentina

Congreso: BUSCAN MODIFICAR EL HUSO HORARIO EN ARGENTINA, SE RETRASARÍA 1 HORA EL RELOJ

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural. Durante esta jornada, la Cámara de Diputados tratará en sesión un proyecto que busca modificar el huso horario oficial de Argentina, fijándolo en el -04 GMT. La propuesta obliga a atrasar una hora el reloj en todo el país y reaviva el debate sobre el impacto cotidiano de esta medida.

TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.