TABACALEROS CUESTIONAN EL "DESIGUAL SISTEMA DE FIJACION DE PRECIOS" 

La Cámara del Tabaco de Jujuy, que nuclea a los productores de la provincia, denunció un "sistema de comercialización destructivo" y requirió a los compradores que operan en la provincia o compran el producto jujeño "terminen con la desigual fijación de precio".

JUJUY31 de diciembre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
tabaco fet
tabaco fet

En una carta abierta publicada hoy, la entidad expresó que "los productores se enfrentan a un sistema de comercialización destructivo”, el cual “se queda con el esfuerzo de los productores a un precio absolutamente devaluado”.

Asimismo, pidieron que “accedan a sentarse y dialogar sobre la realidad del sector y el futuro del mismo, entendiendo que el negocio debe ser para todos y no para una sola de las partes, pues no existe negocio tabacalero sin productores que produzcan tabaco”.

En este sentido, consideraron que “lamentablemente desde hace varias campañas tabacaleras, los compradores de tabaco han instalado la costumbre de dilatar las reuniones para acordar el precio del tabaco y abrir los acopios abonando el mismo precio del año anterior sujeto a reajuste”.

Cuando todo el tabaco se encuentra acopiado y la campaña está casi finalizada, “recién acceden a reunirse para fijar el precio del producto y abonan a los productores la diferencia entre el precio pagado y el acordado, no con pocas demoras y sin ninguna clase de reconocimiento de intereses”.

La Cámara recordó que “siempre ha bregado e insistido para que el precio y las condiciones de acopio se fijen al inicio de la campaña”, aunque afirman que “no se ha conseguido torcer la imposición del sector comprador a pesar de los perjuicios que esa actitud, año a año, provoca a los productores”.

“En esta campaña, producto de varios factores, ese perjuicio será mayúsculo si es que los compradores no adoptan una actitud responsable que contemple los intereses de todos los eslabones del sector tabacalero”, advirtió la entidad.

Tras recordar que en la campaña 2021/2022 el precio de la clase de referencia fue de $ 287.83 por kilogramo de tabaco, advirtió que "empezar el acopio de esta campaña pagando ese valor es, lisa y llanamente, conducir al sector productivo a un quebranto generalizado y definitivo".

Por ese motivo, cursó notas a las empresas acopiadoras para que, si insisten en postergar la fijación del precio del tabaco para marzo de 2023, “acepten provisoriamente como precio de la clase de referencia la suma de $ 500 por kilogramo de tabaco e inicien el acopio pagando ese valor provisorio”.

“Hasta tanto se acuerde el nuevo valor para la presente campaña -continuó-. Inclusive, hemos reiterado ese pedido por escrito en dos oportunidades, además de haberlo manifestado verbalmente en varias reuniones”.

Sin embargo, afirmó que no al no recibir “ningún tipo de respuesta (...) nos vemos obligados a hacer pública esta situación para que la comunidad en general y los productores tabacaleros en particular aprecien la gravedad del cuadro que enfrentamos”.

Te puede interesar
legislatura comite tortura

REALIZAN AUDIENCIA PARA CUBRIR CARGOS EN EL "COMITE DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA"

Fernando Burgos
JUJUY17 de octubre de 2025

En el Salón Marcos Paz de la Legislatura se realizó la Audiencia Pública a escuchar las propuestas para cubrir el cargo vacante de miembro designado a propuesta de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

fernando casares sociedad rural jujeña

EL SECTOR AGROPECUARIO ARGENTINO SE REÚNE EL MARTES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de octubre de 2025

El Presidente de la Sociedad rural jujeña Fernando Cazares, confirmó que la próxima semana habrá en Jujuy una reunión de la Mesa Directiva ampliada de la Sociedad Rural Argentina. Además vendrán a la provincia representantes de entidades como Coninagro, Asociación Agraria y CRA donde se expondrá y analizará distintos proyectos y pedidos a los gobiernos nacional y provincial.

Lo más visto
legislatura comite tortura

REALIZAN AUDIENCIA PARA CUBRIR CARGOS EN EL "COMITE DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA"

Fernando Burgos
JUJUY17 de octubre de 2025

En el Salón Marcos Paz de la Legislatura se realizó la Audiencia Pública a escuchar las propuestas para cubrir el cargo vacante de miembro designado a propuesta de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,