TABACALEROS CUESTIONAN EL "DESIGUAL SISTEMA DE FIJACION DE PRECIOS" 

La Cámara del Tabaco de Jujuy, que nuclea a los productores de la provincia, denunció un "sistema de comercialización destructivo" y requirió a los compradores que operan en la provincia o compran el producto jujeño "terminen con la desigual fijación de precio".

JUJUY31 de diciembre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
tabaco fet
tabaco fet

En una carta abierta publicada hoy, la entidad expresó que "los productores se enfrentan a un sistema de comercialización destructivo”, el cual “se queda con el esfuerzo de los productores a un precio absolutamente devaluado”.

Asimismo, pidieron que “accedan a sentarse y dialogar sobre la realidad del sector y el futuro del mismo, entendiendo que el negocio debe ser para todos y no para una sola de las partes, pues no existe negocio tabacalero sin productores que produzcan tabaco”.

En este sentido, consideraron que “lamentablemente desde hace varias campañas tabacaleras, los compradores de tabaco han instalado la costumbre de dilatar las reuniones para acordar el precio del tabaco y abrir los acopios abonando el mismo precio del año anterior sujeto a reajuste”.

Cuando todo el tabaco se encuentra acopiado y la campaña está casi finalizada, “recién acceden a reunirse para fijar el precio del producto y abonan a los productores la diferencia entre el precio pagado y el acordado, no con pocas demoras y sin ninguna clase de reconocimiento de intereses”.

La Cámara recordó que “siempre ha bregado e insistido para que el precio y las condiciones de acopio se fijen al inicio de la campaña”, aunque afirman que “no se ha conseguido torcer la imposición del sector comprador a pesar de los perjuicios que esa actitud, año a año, provoca a los productores”.

“En esta campaña, producto de varios factores, ese perjuicio será mayúsculo si es que los compradores no adoptan una actitud responsable que contemple los intereses de todos los eslabones del sector tabacalero”, advirtió la entidad.

Tras recordar que en la campaña 2021/2022 el precio de la clase de referencia fue de $ 287.83 por kilogramo de tabaco, advirtió que "empezar el acopio de esta campaña pagando ese valor es, lisa y llanamente, conducir al sector productivo a un quebranto generalizado y definitivo".

Por ese motivo, cursó notas a las empresas acopiadoras para que, si insisten en postergar la fijación del precio del tabaco para marzo de 2023, “acepten provisoriamente como precio de la clase de referencia la suma de $ 500 por kilogramo de tabaco e inicien el acopio pagando ese valor provisorio”.

“Hasta tanto se acuerde el nuevo valor para la presente campaña -continuó-. Inclusive, hemos reiterado ese pedido por escrito en dos oportunidades, además de haberlo manifestado verbalmente en varias reuniones”.

Sin embargo, afirmó que no al no recibir “ningún tipo de respuesta (...) nos vemos obligados a hacer pública esta situación para que la comunidad en general y los productores tabacaleros en particular aprecien la gravedad del cuadro que enfrentamos”.

Te puede interesar
consejo federal agropecuario

FORTALECEN ECONOMÍAS REGIONALES A TRAVÉS DEL CONSEJO FEDERAL AGROPECUARIO

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de septiembre de 2025

En Capital Federal se reunión del Consejo Federal Agropecuario (CFA), encabezada por el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta. El encuentro abordó temas centrales para el fortalecimiento de las economías regionales y la producción local.

microcirugia hospital pablo soria operacion

EXITOSA PRIMERA RECONSTRUCCIÓN MICROQUIRÚRGICA DE CABEZA Y CUELLO EN EL PABLO SORIA

Fernando Burgos
JUJUY31 de agosto de 2025

La intervención inédita en la provincia se realizó por patología oncológica en el Hospital Pablo Soria. Se trata de la primera reconstrucción microquirúrgica en cirugía de cabeza y cuello que se realiza en un nosocomio público jujeño marcando un precedente de enorme importancia en la medicina gracias a un abordaje multidisciplinario que permitió garantizar los mejores resultados en una persona con patología oncológica compleja.

Lo más visto
schiaretti y juan valdez corrientes

Corrientes: LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS, CELEBRARON LA VICTORIA DE JUAN VALDEZ

Fernando Burgos
POLITICA01 de septiembre de 2025

El armado provincial tuvo su primera señal positiva rumbo a las elecciones de octubre. Los gobernadores de Provincias Unidas y el ex mandatario cordobés Juan Schiaretti compartieron la celebración de Juan Pablo Valdés en Corrientes, quien arrasó con más de 50 puntos y evitó la segunda vuelta, otorgándole un primer triunfo electoral a ese armado nacional.

LULE MENEM

Furioso con Lule Menem: MILEI BUSCA CULPABLES DE LA DERROTA ELECTORAL EN CORRIENTES

El Expreso de Jujuy
POLITICA01 de septiembre de 2025

Karina llegó a reunirse con Gustavo Valdés a instancia de Santiago Caputo, pero prefirieron un candidato puro. Terminaron cuartos con apenas 9,5 puntos. En medio de la crisis por los audios que plantean una compleja trama de corrupción en la Casa Rosada, Lule Menem se anotó una durísima derrota en Corrientes. El candidato libertario, el diputado Lisandro Almirón, no llegó a los 10 puntos y hundió a La Libertad Avanza en un humillante cuarto lugar.

consejo federal agropecuario

FORTALECEN ECONOMÍAS REGIONALES A TRAVÉS DEL CONSEJO FEDERAL AGROPECUARIO

El Expreso de Jujuy
JUJUY01 de septiembre de 2025

En Capital Federal se reunión del Consejo Federal Agropecuario (CFA), encabezada por el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta. El encuentro abordó temas centrales para el fortalecimiento de las economías regionales y la producción local.