Elecciones  2023: EL PJ QUIERE UN “FRENTE AMPLIO Y GENEROSO”, SEGUN NILSON ORTEGA

El Partido Justicialista (PJ) de Jujuy se prepara para competir en las próximas elecciones provinciales previstas para el 7 de mayo de 2023, para la cual se trazó como objetivo conformar un "frente amplio y generoso".

POLITICA28 de diciembre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
nilson ortega
nilson ortega

Así lo indicó el presidente del Congreso Provincial del PJ e intendente de la ciudad jujeña de Monterrico, Nilson Ortega, al referirse al inicio del armado de una alternativa electoral que según adelantó incluirá a "dirigentes y referentes" que en los comicios anteriores "hayan conseguido una buena cantidad de votos".

"Hay que sentarse a charlar con los sectores en base a las realidades políticas", sostuvo Ortega en una entrevista concedida a un medio local, al tiempo que recordó que "en las últimas elecciones el peronismo jujeño se presentó de manera fragmentada pero el que mayor caudal electoral sacó fue el PJ".

En ese marco manifestó que se intenta acordar con sectores que "si bien no llegaron al piso electoral en contiendas anteriores, hicieron elecciones que merecen ser destacadas", en alusión al colectivo que lidera la diputada nacional por el Frente de Todos Carolina Moisés.

Consideró que a la hora de armar un frente electoral "no es necesario estar afiliado al PJ, ello es una confusión. También se habla de amnistía y tampoco se puede lanzar una amnistía general".

"El que quiere volver al partido - continuó- tiene la puerta abierta, pero lo tiene que mostrar con una intención que quiere volver", completó el jefe comunal de Monterrico sobre la situación de dirigentes expulsados del PJ.

El pasado 21 de diciembre el sector partidario autorizó el armado de alianzas y frentes electorales, por lo que el presidente del partido, Rubén Rivarola, y Ortega serán los responsables de la conformación que se presente para disputar la gobernación.

"Yo creo que se puede armar una alternativa con vocación de poder. En San Pedro somos competitivos, en Libertador, en Fraile, en el departamento El Carmen también. Yo te puedo asegurar que en cada lugar de la provincia somos competitivos", sostuvo.

Asimismo, reconoció que "el gran problema que tenemos es en la capital (San Salvador de Jujuy), donde está el 45 por ciento de la representatividad electoral. Acá lamentablemente nos ha ido mal".

"La idea es ser amplios, generosos y tratar de que se integren todos los sectores", resumió Ortega.

La dirigencia del PJ se planteó como objetivo "ser competitivos", a través de "acuerdos y si logramos unir a todos los sectores del peronismo entiendo que somos una alternativa seria de poder para la provincia".

Por otra parte, descartó la posibilidad de elecciones internas en el PJ para cargos legislativos y planteó que en Jujuy "tendría que haber una interna abierta como las Paso y el perdedor no puede competir porque en Jujuy al otro día el perdedor está negociando al mejor postor".

"La idea que tenemos es agarrar los sectores que están fuera del PJ y analizar quienes tienen mayor representatividad y un caudal importante de votos que comulguen las ideas del peronismo y el justicialismo", reiteró.

El desdoblamiento de las elecciones decidida por el Ejecutivo local permitirá la renovación de los poderes Ejecutivos de la provincia, además de cambiar parcialmente los representantes de los Concejos Deliberantes y vocales de las Comisiones Municipales, en las elecciones previstas el 7 de mayo próximo.

Finalmente, Ortega estimó que a fines de febrero próximo el sector partidario "tendrá acuerdos importantes", en alusión a la conformación del frente electoral peronista el cual augura que sea "amplio y generoso".

 

Te puede interesar
gustavo martinez diploma concejal electo LLA

Gustavo Martínez: “EL ESTADO DE LA CIUDAD ES REALMENTE UN DESASTRE”

El Expreso de Jujuy
POLITICA24 de junio de 2025

El concejal electo por La Libertad Avanza dejó expuesta la falta de obra y de inversión en obra pública,  en la capital jujeña por parte del municipio capitalino. “Esto se ve con solo circular por los barrios, por el micro centro; tiene que ver con una situación de abandono que es notorio en todos los sectores aledaños al centro capitalino; tiene que ver con una situación que no da para más y que demanda y ruega por un cambio en la ciudad de San Salvador de Jujuy”, afirmó.

sadir cif gobernadores

Reunión Gobernadores: SADIR AFIRMÓ QUE "SE ABOGÓ POR UNA DISTRIBUCIÓN DE RECURSOS CON FUERTE SENTIDO FEDERAL"

El Expreso de Jujuy
POLITICA23 de junio de 2025

“Hablamos de coparticipación, obra pública y fondos federales e insistimos en que respetar el equilibrio presupuestario y lograr superávit, no puede ser a costa del interior del país” afirmpo el gobernador Carlos Sadir, luego del encuentro que los mandatarios de provincias mantuvieron con el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, y el secretario de Hacienda, Carlos Guberman.

Lo más visto