CANNAVA TENDRA SU PROPIO CENTRO GENERADOR DE ENERGIA SOLAR

En el complejo Cannava ubicada en la finca el Pongo, se construirá el primero de ocho complejos fotovoltaicos de entre tres y nueve megavatios de potencia, integrados en un proyecto de “generación solar distribuida” para Jujuy.

JUJUY28 de diciembre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1672200580237

La iniciativa fue lanzada  en un acto encabezado por el gobernador Gerardo Morales.

Con el proyecto, de iniciativa privada, se apuesta a que la energía a generarse se consuma en espacios geográficos contiguos, evitando así el uso estructuras de transporte y transformación, y reduciendo costos, se destacó durante la rúbrica del acta de inicio de obras.

El parque solar contará con una capacidad de generación de seis megavatios de energía limpia, a utilizarse localmente a través de la red de distribución de la empresa proveedora Ejesa, abasteciendo principalmente a Cannava, la estatal jujeña de producción de cannabis medicinal.

Al acta correspondiente la suscribieron, además de Morales, el presidente del directorio de Jujuy Energía y Minería Sociedad Del Estado (Jemse), Felipe Albornoz, y el representante legal de la empresa adjudicataria Juan F. Secco.

“Arrancamos con un modelo de generación diferente, que se complementa con Cauchari que es 100% público”, expresó el gobernador jujeño en referencia al nuevo proyecto, que avanzará en una producción acumulada de 96 megavatios para consumir en Jujuy.

“Los jujeños tendremos que acostumbrarnos a ver diversas plantas solares para abastecer a la provincia, con una tarifa del orden del 30% más barata, persiguiendo el objetivo de llegar al 50%, con miras a trasladar al comercio y la industria”, agregó el mandatario.

Respecto a la localización de la primera planta en torno al complejo de Cannava, apuntó que no fue “casual”, siendo la intención “dotarla de toda la sustentabilidad”.

“Todo el proceso industrial de Cannava se sostendrá con esta energía renovable”, completó al respecto.

Además puso en valor la existencia de otros proyectos relacionados, como el de “1.000 megavatios para el Norte Grande, de los cuales Jujuy tendrá 100 megavatios”.

Sobre el parque Cauchari, que cuenta con 300 megavatios de potencia, recordó que el Gobierno nacional ya firmó la autorización para su ampliación en 200 megavatios y que se presentó documentación ante la Embajada de China para concretar nuevo crédito del Eximbank.

“Eximbank financiará el 100% de la ampliación de la planta con la posibilidad de que la tasa de interés sea del 2%, es decir menor al 3% de la primera fase de Cauchari”, detalló finalmente.

Por su parte, el presidente de Jemse se refirió al proyecto de generación solar distribuida y puso en valor que se trata de una iniciativa privada licitada a través de la empresa a su cargo.

Apuntó que la construcción de cada planta demandará un plazo de entre seis y 10 meses, contemplándose “la ejecución conjunta de distintas plantas en varios frentes”.

Los ocho complejos fueron estratégicamente ubicados dentro del territorio provincial, totalizando en una primera etapa una capacidad de generación de 48 megavatios de energía verde de fuente fotovoltaica, destinados al sistema interconectado provincial, con una inversión de aproximadamente US$ 55 millones.

Junto al de Finca El Pongo, los otros se sitúan en las localidades de Caimancito (7,5 Mw); Chalicán (7,5 Mw); Rodeito (3 Mw); Humahuaca (6 Mw); El Carmen (3 Mw); Los Lapachos (6 Mw); y en Parque Industrial Perico (9 Mw).

Te puede interesar
3reclamo por viviendas

Crisis habitacional: HACINAMIENTO CRÍTICO Y CRECIMIENTO DE LOS ASENTAMIENTOS, LA REALIDAD DE LOS HOGARES JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY07 de abril de 2025

El acceso a un terreno o vivienda resulta ser un sueño casi imposible o un lujo para miles de jujeños. Por las condiciones y características de las viviendas, los materiales que predominan, el hacinamiento en que se encuentra un gran porcentaje de hogares, la expansión de asentamientos y las necesidades básicas insatisfechas por falta de servicios como, agua, luz y gas natural; producto de la inexistencia de planificación y urbanización en barrios populares, son los otros problemas que enfrenta la sociedad.

sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

creditos bid productores sadir

EMPRESAS Y PYMES DE JUJUY PODRÁN ACCEDER A CRÉDITOS DEL BID INVEST

Fernando Burgos
JUJUY04 de abril de 2025

La Corporación Interamericana de Inversiones (BID Invest), presentí una nueva línea de crédito por 200.000.000 de dólares en una primera etapa, a destinar a Pymes, bancos intermediarios y sectores productivos clave como minería, agricultura y silvicultura de provincias que integran el Norte Grande.

vacuna antigripal

Campaña 2025: SE CONOCEN LAS FARMACIAS DISPONIBLES PARA ACCEDER A LA VACUNA ANTIGRIPAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de abril de 2025

PAMI dio inicio este martes a la campaña de vacunación antigripal 2025 en Jujuy y en todo el país, permitiendo que los afiliados puedan aplicarse la vacuna en las más de 6.700 farmacias de la red en todo el territorio nacional. Desde el Colegio Farmacéutico dieron precisiones acerca de las farmacias disponibles y condiciones para acceder a la vacuna.

Lo más visto
sadir litio

EL LITIO NO ES SINÓNIMO DE RIQUEZA PARA PROVINCIAS PRODUCTORAS COMO JUJUY, SALTA Y CATAMARCA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de abril de 2025

Las provincias productoras de litio siguen registrando tasas de pobreza más altas que el promedio del país. A pesar de las inversiones, los indicadores en Jujuy, Salta y Catamarca superan el 40%. Aunque los proyectos para extraer el mineral se cuentan por decenas, hay sólo cuatro en producción y su impacto en el universo de empleos por ahora no es significativo.

ATN PROVINCIAS RECORTES GOBERNADORES

CRECE LA PREOCUPACIÓN DE LOS GOBERNADORES DEL NORTE GRANDE PORQUE NO LLEGAN LOS ATN

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de abril de 2025

El pasado jueves hubo un nuevo encuentro en el CFI entre los mandatarios que integran el Norte Grande, preocupados por la falta de envío que Nación distribuye a las provincias aliadas por medio de los Aportes del Tesoro Nacional. Este último trimestre, solo llegó un 3% y en algunos casos, solo en caso de emergencia de las provincias.

3reclamo por viviendas

Crisis habitacional: HACINAMIENTO CRÍTICO Y CRECIMIENTO DE LOS ASENTAMIENTOS, LA REALIDAD DE LOS HOGARES JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY07 de abril de 2025

El acceso a un terreno o vivienda resulta ser un sueño casi imposible o un lujo para miles de jujeños. Por las condiciones y características de las viviendas, los materiales que predominan, el hacinamiento en que se encuentra un gran porcentaje de hogares, la expansión de asentamientos y las necesidades básicas insatisfechas por falta de servicios como, agua, luz y gas natural; producto de la inexistencia de planificación y urbanización en barrios populares, son los otros problemas que enfrenta la sociedad.