CANNAVA TENDRA SU PROPIO CENTRO GENERADOR DE ENERGIA SOLAR

En el complejo Cannava ubicada en la finca el Pongo, se construirá el primero de ocho complejos fotovoltaicos de entre tres y nueve megavatios de potencia, integrados en un proyecto de “generación solar distribuida” para Jujuy.

JUJUY28 de diciembre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
FB_IMG_1672200580237

La iniciativa fue lanzada  en un acto encabezado por el gobernador Gerardo Morales.

Con el proyecto, de iniciativa privada, se apuesta a que la energía a generarse se consuma en espacios geográficos contiguos, evitando así el uso estructuras de transporte y transformación, y reduciendo costos, se destacó durante la rúbrica del acta de inicio de obras.

El parque solar contará con una capacidad de generación de seis megavatios de energía limpia, a utilizarse localmente a través de la red de distribución de la empresa proveedora Ejesa, abasteciendo principalmente a Cannava, la estatal jujeña de producción de cannabis medicinal.

Al acta correspondiente la suscribieron, además de Morales, el presidente del directorio de Jujuy Energía y Minería Sociedad Del Estado (Jemse), Felipe Albornoz, y el representante legal de la empresa adjudicataria Juan F. Secco.

“Arrancamos con un modelo de generación diferente, que se complementa con Cauchari que es 100% público”, expresó el gobernador jujeño en referencia al nuevo proyecto, que avanzará en una producción acumulada de 96 megavatios para consumir en Jujuy.

“Los jujeños tendremos que acostumbrarnos a ver diversas plantas solares para abastecer a la provincia, con una tarifa del orden del 30% más barata, persiguiendo el objetivo de llegar al 50%, con miras a trasladar al comercio y la industria”, agregó el mandatario.

Respecto a la localización de la primera planta en torno al complejo de Cannava, apuntó que no fue “casual”, siendo la intención “dotarla de toda la sustentabilidad”.

“Todo el proceso industrial de Cannava se sostendrá con esta energía renovable”, completó al respecto.

Además puso en valor la existencia de otros proyectos relacionados, como el de “1.000 megavatios para el Norte Grande, de los cuales Jujuy tendrá 100 megavatios”.

Sobre el parque Cauchari, que cuenta con 300 megavatios de potencia, recordó que el Gobierno nacional ya firmó la autorización para su ampliación en 200 megavatios y que se presentó documentación ante la Embajada de China para concretar nuevo crédito del Eximbank.

“Eximbank financiará el 100% de la ampliación de la planta con la posibilidad de que la tasa de interés sea del 2%, es decir menor al 3% de la primera fase de Cauchari”, detalló finalmente.

Por su parte, el presidente de Jemse se refirió al proyecto de generación solar distribuida y puso en valor que se trata de una iniciativa privada licitada a través de la empresa a su cargo.

Apuntó que la construcción de cada planta demandará un plazo de entre seis y 10 meses, contemplándose “la ejecución conjunta de distintas plantas en varios frentes”.

Los ocho complejos fueron estratégicamente ubicados dentro del territorio provincial, totalizando en una primera etapa una capacidad de generación de 48 megavatios de energía verde de fuente fotovoltaica, destinados al sistema interconectado provincial, con una inversión de aproximadamente US$ 55 millones.

Junto al de Finca El Pongo, los otros se sitúan en las localidades de Caimancito (7,5 Mw); Chalicán (7,5 Mw); Rodeito (3 Mw); Humahuaca (6 Mw); El Carmen (3 Mw); Los Lapachos (6 Mw); y en Parque Industrial Perico (9 Mw).

Te puede interesar
sebastian lopez seom

POR EL NUEVO ENTE CONTRALOR DE ESTACIONAMIENTO MEDIO, POLICIAS MUNICIPALES NO PERDERÁN EL ADICIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de septiembre de 2025

El Secretario General del SEOM Sebastián López aclaró que los agentes de la Policía Municipal de Tránsito, no perderán el adicional de cerca de 85 mil pesos, que cobran hasta el momento como adicional por controlar el pago del Vía Parking digital. Recientemente el Concejo Deliberante Capitalino, aprobó una ordenanza donde se crea un nuevo “cuerpo contralor” de este sistema.

Sesión Ordinaria concejo deliberante

MUNICIPIO CREA UN "CUERPO DE CONTROLADORES" DEL ESTACIONAMIENTO MEDIO

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de septiembre de 2025

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto presentado por el ejecutivo municipal, para la creación del Cuerpo de Controladores del estacionamiento medido de la Ciudad. La nueva unidad nace como consecuencia de los reclamos que venían haciendo los agentes de la Policía Municipal de Tránsito, por el aumento de los adicionales que percibían para cumplir esa función.

jprnada protesta apuap materno infantil

PROFESIONALES DE LA SALUD DESCONOCEN PARITARIA MÉDICA ACORDADA CON AMRA

Fernando Burgos
JUJUY05 de septiembre de 2025

APUAP concreta la segunda jornada de protesta en reclamo a las paritarias salariales y muchas otras problemáticas en el sector salud.  En ese sentido, el secretario general Nicolas Fernández dijo desconocer lo acordado en la negociación entre funcionarios y el gremio de AMRA.

Lo más visto
caña de azucar precio

San Pedro: EMPRESARIO DEL AZUCAR, IRA A JUICIO POR EXPLITACIÓN LABORAL Y HACINAMIENTO EN FINCA AZUCARERA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES04 de septiembre de 2025

En el marco de una audiencia de control acusatorio, la Cámara Federal de Salta ordenó la apertura del juicio oral contra un productor agropecuario de 50 años, acusado de haber sometido durante más de tres décadas a dos trabajadores a condiciones de explotación laboral y hacinamiento en una finca azucarera ubicada en el municipio de San Pedro, en la provincia de Jujuy.

colombia clasifico al mundial

LOS SEIS SUDAMERICANOS CLASIFICADOS AL MUNDIAL

El Expreso de Jujuy
04 de septiembre de 2025

Uruguay, Ecuador, Colombia y Paraguay se sumaron a Argentina y Brasil. En tanto, Venezuela y Bolivia se jugarán el boleto en la última fecha. Perú y Chile, eliminados

jprnada protesta apuap materno infantil

PROFESIONALES DE LA SALUD DESCONOCEN PARITARIA MÉDICA ACORDADA CON AMRA

Fernando Burgos
JUJUY05 de septiembre de 2025

APUAP concreta la segunda jornada de protesta en reclamo a las paritarias salariales y muchas otras problemáticas en el sector salud.  En ese sentido, el secretario general Nicolas Fernández dijo desconocer lo acordado en la negociación entre funcionarios y el gremio de AMRA.