MILAGRO SALA MANTENDRÍA SU PRISION DOMICILIARIA

Tras conocerse hoy la resolución de la Corte Suprema que desestimó un recurso de la defensa y dejó firme la condena a 13 años de prisión contra Milagro Sala, su abogado aseguró que ello no cambiará la condición de prisión domiciliaria con la cual permanece.

JUDICIALES15 de diciembre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
milagro sala comite
milagro sala comite

"No se tocó el tema de la detención de Milagro Sala y la Justicia argentina no tiene posibilidades de tratar ese tema porque es una decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH)", aclaró  Luis Paz, uno de los abogados defensores.

En ese sentido, consideró que la Corte IDH, "es un órgano supraestatal y el máximo tribunal del país no se metió" en torno a la situación de prisión, por lo que Sala "seguirá soportando la condena bajo la modalidad domiciliaria", completó.

La resolución del máximo tribunal indica que "el recurso extraordinario, cuya denegación motivó la presente queja, resulta inadmisible".

En el texto, los cuatro integrantes del máximo tribunal señalan que "es un criterio sostenido por esta Corte que la autonomía que la Constitución Nacional reconoce a las provincias requiere que se reserven a sus jueces las causas que en lo sustancial del litigio versen sobre aspectos propios de esa jurisdicción, en virtud del respeto debido a sus facultades de darse sus propias instituciones y regirse por ellas".

El fallo está firmado por los cuatro jueces de la Corte: Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda.

"Yo no esperaba otro fallo. Los poderes judiciales son los enemigos del pueblo. Están infectados por todos lados", enfatizó el abogado de Sala, que participó del debate judicial y en múltiples oportunidades denunció "las irregularidades" durante la investigación.

En ese marco, manifestó que existen "jueces y juezas corrompidos" en el sistema judicial en general, y sostuvo que la "respuesta institucional la vamos a encontrar en la Corte IDH".

En tanto, el gobernador jujeño Gerardo Morales señaló desde sus redes: "A partir del fallo de la Corte Suprema de Justicia que ratifica la condena de Milagro Sala, he solicitado a la Fiscalía de Estado de la Provincia que, como querellante de la causa judicial, requiera que se cumpla la pena en cárcel común".

Sobre ese punto, la defensa de la máxima referente de los movimientos sociales en Jujuy manifestó que desde siempre esa "fue una expresión de deseo" del mandatario provincial.

En el juicio oral que culminó en enero del 2019, el Tribunal Oral en los Criminal 3 aplicó la pena de 13 años de prisión para Sala, al considerarla responsable del delito de asociación ilícita en su carácter de jefa de la misma.

En el juicio de los "Pibes Villeros", además de a la dirigente, se investigó a 29 acusados, entre ellos exfuncionarios provinciales y cooperativistas, por una supuesta defraudación al Estado para la construcción de viviendas sociales.
 

Te puede interesar
SECUESTRO COCAINA LA QUIACA1

SECUESTRAN MAS DE 50 KILOS DE COCAÍNA EN LA QUIACA

Fernando Burgos
JUDICIALES21 de agosto de 2025

El procedimiento se realizó a partir de una denuncia anónima, donde daba cuenta que un camión de gran porte, procedía partir de la ciudad fronteriza con una carga ilegal. Inmediatamente se montó un operativo y se detuvo a dicho camión, se lo trasladó hasta el scaner de la Aduana de La Quiaca y se pudo constatar que en el tanque de combustible, iba camuflada la droga.

falsos medicos equipos oftalmologicos

En El Talar: FALSOS MEDICOS REALIZABAN ATENCIONES OFTALMOLÓGICAS Y ODONTOLÓGICAS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES19 de agosto de 2025

En la localidad El Talar personas ofrecían atención médica, con promoción vía redes sociales, dando cuenta de potencial ejercicio ilegal de la medicina en la provincia. La actividad se realizaba sin título habilitante de parte de los supuestos profesionales médicos  y realizaban atenciones oftalmológicas y odontológicas previo cobro de una suma en efectivo.

fiscal beller paritajes caso matias jurado

Asesino serial: PERITOS FORENCES COMENZARON A EXCAVAR EN LA CASA DE MATIAS JURADO

Fernando Burgos
JUDICIALES19 de agosto de 2025

El Ministerio Público de la Acusación confirmó que desde este lunes se llevan adelante excavaciones en la vivienda de Matías Jurado, en el marco de la investigación por homicidio agravado. Se encuentran en Jujuy especialistas del Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), un entomólogo forense y peritos de Gendarmería.

Lo más visto
reloj huso horario argentina

Congreso: BUSCAN MODIFICAR EL HUSO HORARIO EN ARGENTINA, SE RETRASARÍA 1 HORA EL RELOJ

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

La iniciativa, presentada por el diputado nacional Julio Cobos, propone atrasar una hora en todo el país, con el objetivo de aprovechar mejor la luz natural. Durante esta jornada, la Cámara de Diputados tratará en sesión un proyecto que busca modificar el huso horario oficial de Argentina, fijándolo en el -04 GMT. La propuesta obliga a atrasar una hora el reloj en todo el país y reaviva el debate sobre el impacto cotidiano de esta medida.

TAXIS UBER MONICA BERTOLONI

TAXISTAS CONSIDERAN QUE UBER ES UNA COMPETENCIA DESLEAL, PERO JUSTIFICAN LAS 1.500 LICENCIAS DE TAXIS EN EXCESO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de agosto de 2025

Mónica Bertolone, secretaria de Federación Nacional de Conductores de Taxi dejó expuesta las deficiencias del Sistema de licencias para taxis y remises en Jujuy, reconociendo que desde el municipio se otorgó más de 1.500 licencias en forma indebida y excediendo los cupos fijados por ley. Además reclamó que deben pagar por el carnet de conducir unos 400 mil pesos”.

diputados rechazo jubilados

LOS JUBILADOS SE QUEDARON SIN AUMENTO, RATIFICAN VETO DE MILEI

Fernando Burgos
NACIONALES20 de agosto de 2025

El oficialismo logró convalidar en la Cámara de Diputados el veto del presidente Javier Milei a la ley que aumentaba 7,2% todas las jubilaciones y pensiones, y el incremento del bono de $70 mil a $110 mil. Dado que se necesita que los vetos sean rechazados por ambas Cámaras, la decisión del Poder Ejecutivo quedará firme.