MILAGRO SALA MANTENDRÍA SU PRISION DOMICILIARIA

Tras conocerse hoy la resolución de la Corte Suprema que desestimó un recurso de la defensa y dejó firme la condena a 13 años de prisión contra Milagro Sala, su abogado aseguró que ello no cambiará la condición de prisión domiciliaria con la cual permanece.

JUDICIALES15 de diciembre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
milagro sala comite
milagro sala comite

"No se tocó el tema de la detención de Milagro Sala y la Justicia argentina no tiene posibilidades de tratar ese tema porque es una decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH)", aclaró  Luis Paz, uno de los abogados defensores.

En ese sentido, consideró que la Corte IDH, "es un órgano supraestatal y el máximo tribunal del país no se metió" en torno a la situación de prisión, por lo que Sala "seguirá soportando la condena bajo la modalidad domiciliaria", completó.

La resolución del máximo tribunal indica que "el recurso extraordinario, cuya denegación motivó la presente queja, resulta inadmisible".

En el texto, los cuatro integrantes del máximo tribunal señalan que "es un criterio sostenido por esta Corte que la autonomía que la Constitución Nacional reconoce a las provincias requiere que se reserven a sus jueces las causas que en lo sustancial del litigio versen sobre aspectos propios de esa jurisdicción, en virtud del respeto debido a sus facultades de darse sus propias instituciones y regirse por ellas".

El fallo está firmado por los cuatro jueces de la Corte: Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda.

"Yo no esperaba otro fallo. Los poderes judiciales son los enemigos del pueblo. Están infectados por todos lados", enfatizó el abogado de Sala, que participó del debate judicial y en múltiples oportunidades denunció "las irregularidades" durante la investigación.

En ese marco, manifestó que existen "jueces y juezas corrompidos" en el sistema judicial en general, y sostuvo que la "respuesta institucional la vamos a encontrar en la Corte IDH".

En tanto, el gobernador jujeño Gerardo Morales señaló desde sus redes: "A partir del fallo de la Corte Suprema de Justicia que ratifica la condena de Milagro Sala, he solicitado a la Fiscalía de Estado de la Provincia que, como querellante de la causa judicial, requiera que se cumpla la pena en cárcel común".

Sobre ese punto, la defensa de la máxima referente de los movimientos sociales en Jujuy manifestó que desde siempre esa "fue una expresión de deseo" del mandatario provincial.

En el juicio oral que culminó en enero del 2019, el Tribunal Oral en los Criminal 3 aplicó la pena de 13 años de prisión para Sala, al considerarla responsable del delito de asociación ilícita en su carácter de jefa de la misma.

En el juicio de los "Pibes Villeros", además de a la dirigente, se investigó a 29 acusados, entre ellos exfuncionarios provinciales y cooperativistas, por una supuesta defraudación al Estado para la construcción de viviendas sociales.
 

Te puede interesar
pasta base incautada san pedro

Yuto: INCAUTAN MAS DE 14 KILOS DE PASTA BASE EN LA BODEGA DE UN COLECTIVO

Fernando Burgos
JUDICIALES31 de marzo de 2025

Durante un control preventivo de rutina en el marco de la lucha constante para detectar delitos e infracciones que afectan a la ciudadanía, sobre la Ruta Nacional 34 próximo al acceso norte de la localidad de “Yuto”, retuvieron un colectivo interurbano que provenía de la localidad fronteriza de Aguas Blancas, provincia de Salta donde se halló la droga que venía camuflada en la bodega.

FISCAL OFICINA MPA ALTO COMEDERO

HABILITAN NUEVA OFICINA DEL MPA EN EL HOSPITAL SNOPEK DE ALTO COMEDERO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES31 de marzo de 2025

Una nueva oficina del Ministerio Público de la Acusación, funcionará en el Hospital Snopek de Alto Comedero. El objetivo de esta oficina es minimizar las molestias que enfrentan las víctimas de delitos al momento de realizar una denuncia, permitiéndoles hacerlo de manera inmediata y sin necesidad de trasladarse a una comisaría o fiscalía.

Lo más visto
candidatos jujuy

Elecciones 11M: DE LA VIEJA POLÍTICA A LA RENOVACIÓN, HAY MUCHA DISTANCIA

Fernando Burgos
POLITICA02 de abril de 2025

Las elecciones legislativas del 11 de mayo buscan renovar la política jujeña, los cargos en la legislatura y en los distintos Concejos Municipales. Pero el cambio generacional, que algunos pregonan, está lejos de concretarse y de hacerse realidad. Sobre todo en los principales frentes políticos, donde se dice que se “mezcla experiencia con juventud”, es solo un slogan porque se prioriza otros intereses y no se da paso a la “militancia”.