MILAGRO SALA MANTENDRÍA SU PRISION DOMICILIARIA

Tras conocerse hoy la resolución de la Corte Suprema que desestimó un recurso de la defensa y dejó firme la condena a 13 años de prisión contra Milagro Sala, su abogado aseguró que ello no cambiará la condición de prisión domiciliaria con la cual permanece.

JUDICIALES15 de diciembre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
milagro sala comite
milagro sala comite

"No se tocó el tema de la detención de Milagro Sala y la Justicia argentina no tiene posibilidades de tratar ese tema porque es una decisión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH)", aclaró  Luis Paz, uno de los abogados defensores.

En ese sentido, consideró que la Corte IDH, "es un órgano supraestatal y el máximo tribunal del país no se metió" en torno a la situación de prisión, por lo que Sala "seguirá soportando la condena bajo la modalidad domiciliaria", completó.

La resolución del máximo tribunal indica que "el recurso extraordinario, cuya denegación motivó la presente queja, resulta inadmisible".

En el texto, los cuatro integrantes del máximo tribunal señalan que "es un criterio sostenido por esta Corte que la autonomía que la Constitución Nacional reconoce a las provincias requiere que se reserven a sus jueces las causas que en lo sustancial del litigio versen sobre aspectos propios de esa jurisdicción, en virtud del respeto debido a sus facultades de darse sus propias instituciones y regirse por ellas".

El fallo está firmado por los cuatro jueces de la Corte: Horacio Rosatti, Ricardo Lorenzetti, Carlos Rosenkrantz y Juan Carlos Maqueda.

"Yo no esperaba otro fallo. Los poderes judiciales son los enemigos del pueblo. Están infectados por todos lados", enfatizó el abogado de Sala, que participó del debate judicial y en múltiples oportunidades denunció "las irregularidades" durante la investigación.

En ese marco, manifestó que existen "jueces y juezas corrompidos" en el sistema judicial en general, y sostuvo que la "respuesta institucional la vamos a encontrar en la Corte IDH".

En tanto, el gobernador jujeño Gerardo Morales señaló desde sus redes: "A partir del fallo de la Corte Suprema de Justicia que ratifica la condena de Milagro Sala, he solicitado a la Fiscalía de Estado de la Provincia que, como querellante de la causa judicial, requiera que se cumpla la pena en cárcel común".

Sobre ese punto, la defensa de la máxima referente de los movimientos sociales en Jujuy manifestó que desde siempre esa "fue una expresión de deseo" del mandatario provincial.

En el juicio oral que culminó en enero del 2019, el Tribunal Oral en los Criminal 3 aplicó la pena de 13 años de prisión para Sala, al considerarla responsable del delito de asociación ilícita en su carácter de jefa de la misma.

En el juicio de los "Pibes Villeros", además de a la dirigente, se investigó a 29 acusados, entre ellos exfuncionarios provinciales y cooperativistas, por una supuesta defraudación al Estado para la construcción de viviendas sociales.
 

Te puede interesar
enfermero condenado

SIETE AÑOS DE PRISIÓN PARA ENFERMERO QUE INYECTÓ LECHE VIA INTRAVENOSA A UN BEBÉ

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES09 de octubre de 2025

Fabián Solano, enfermero del Hospital Materno Infantil de San Salvador de Jujuy, fue condenado a 7 años de prisión y 10 años de inhabilitación para ejercer funciones públicas por dos hechos ocurridos en 2025 y 2022. El abogado de la familia, Carlos Espada, afirmó que el fallo “hace justicia” y sostuvo que “no fue un hecho aislado, sino una concatenación de situaciones” que revelan la “psique criminal” del profesional.

MAT_1519-Fabiana-Leon fiscal federal

Causa Cuadernos: RECHAZAN LA REPARACIÓN INTEGRAL OFRECIDA POR LOS IMPUTADOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de octubre de 2025

Así lo dispusieron los jueces Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli, del TOF N°7, quienes sostuvieron que la oposición de la fiscalía “es vinculante para decidir sobre la procedencia del instituto”. Ahora, los 46 empresarios y cuatro exfuncionarios que habían efectuado los ofrecimientos irán a juicio, junto con el resto de las personas imputadas por diversos actos de corrupción.

jurado fiscalía 3

Caso Jurado: REALIZAN ÚLTIMAS EVALUACIONES PSICOLÓGICAS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES04 de octubre de 2025

Una última entrevista psicológica y psiquiátrica, prevista para el 9 de octubre, podría determinar la imputabilidad de Matías Jurado y, en caso de confirmarse, adelantar la elevación a juicio oral por cinco homicidios agravados.

Lo más visto
GOBERNADORES PROVINCIAS UNIDAS JUJUY

SIN IDEAS NI PROPUESTAS CLARAS, LOS GOBERNADORES HABLA DE UN NUEVO FEDERALISMO

Fernando Burgos
POLITICA09 de octubre de 2025

Los gobernadores apuestan al federalismo, pero no dicen cómo se consigue ese federalismo: con consenso, con propuestas, con imposiciones, con ideas. “Argentina será federal o no será nada”, afirmó el gobernador de Córdoba Martín Llaryora durante el encuentro realizado en Perico, como si “nada” fuera una opción política.

acto provincias unidas, zigaran 1

GERARDO MORALES RESPALDÓ A LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de octubre de 2025

Bastó su presencia para entender que no está lejos del proyecto “Naranja” que conforma Carlos Sadir junto a otros cinco gobernadores. El ex mandatario estuvo en la “tribuna” acompañando la presentación de “Provincias Unidas” y también sumando para consolidar este proyecto político.