Las transferencias no automáticas o discrecionales del Estado nacional a las provincias y la Ciudad de Buenos Aires ascendieron en agosto a $ 201.122 millones y registraron un incremento interanual sin precedentes en los últimos años, con un 170,1% más que en el mismo mes del año pasado.
El movimiento turístico en Jujuy por el fin de semana largo generó un impacto económico que superó los 800 millones de pesos, con cerca de 14 mil turistas que estuvieron visitando la provincia, informó hoy el Gobierno local.
Las transferencias automáticas del Estado nacional a las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ascendieron en julio a 1 billón 136.256,4 millones de pesos, con un incremento del 106,7% respecto del mismo mes del año anterior.
El ministro de Economía y precandidato presidencial, Sergio Massa, anunció este mediodía que, "a partir del 1° de septiembre, ninguna economía regional va a pagar retenciones".
El Gobierno jujeño anunció hoy que se cursará a los gremios que nuclean a los trabajadores de la administración pública provincial un nuevo ofrecimiento de 10% de incremento salarial, que se suma a lo ya otorgado hasta el mes de abril, mientras que se adelantará a junio el pago del aguinaldo.
El ingenio Ledesma inició hoy formalmente la campaña de zafra 2023 con una ceremonia en la planta ubicada en la ciudad jujeña de Libertador General San Martín, en la que se anunciaron inversiones para diversificar la producción existente y poner en marcha innovaciones como comenzar a fabricar vajilla descartable a partir de pulpa prensada.
Con el debate que Javier Milei -precandidato a presidente por La Libertad Avanza- instaló respecto a una potencial dolarización, Gerardo Morales -gobernador de Jujuy-, en su participación en un acto en Tierra del Fuego, cuestionó el plan del economista y aseguró que el tipo de cambio necesario llegaría a los 3.000 pesos.
Los mesa nacional de Juntos por el Cambio se reunirá hoy martes para tratar de fijar una posición comuna ante la crisis económica en curso. Se trata del segundo esfuerzo para correrse del espectáculo de la interna a cielo abierto que vienen dando y que ya les pega en las encuestas. El primero fue el encuentro de la semana pasada que reunió a Larreta, Macri, Bullrich y Vidal, pero no pudo pasar de la foto.
Las transferencias automáticas de recursos de origen nacional a las provincias y la ciudad de Buenos Aires ascendieron en marzo a $781.941,3 millones, con un incremento del 107,5% respecto del mismo mes de 2021, superior a la inflación acumulada prevista para ese período.
(Por Marcelo Bátiz) Las transferencias automáticas de recursos del Estado nacional a las 23 provincias y la ciudad de Buenos Aires ascendieron en todo 2022 a 6 billones 527.241,9 millones de pesos, con un incremento del 83,6% respecto de 2021, lo que representa una mejora del 6,3% en términos reales.
El gobernador jujeño y presidente de la UCR nacional junto aljefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta (PRO) y el senador Martín Lousteau (UCR-Evolución) coincidieron en la ciudad balnearia de Mar del Plata, realizando diferentes actividades y reunieron a sus equipos técnicos para "profundizar un plan de gobierno con eje en la economía".
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció hoy la puesta en marcha del Plan Ahora 10 a tasa subsidiada del 48% para la adquisición de celulares, en un acuerdo con el sector que establece precios máximos por 90 días.