En los últimos días se sucedieron maratónicas rondas de consultas a distintos sectores de la sociedad que se transforman en meras exposiciones, que si bien contribuyen a mejorar los puntos expuestos para la reforman son escasas las posibilidades que sean incluidos en el proyecto final.
La Comisión de Nuevas Declaraciones, Derechos, Deberes y Garantías recibió a integrantes del Colegio de Ingenieros y también a representantes de la Secretaría de Energía de la Provincia y de los Ministerios de Ambiente y de Desarrollo Económico y Producción, quienes expusieron motivos de la época actual y una visión para la que viene que instan a la acción climática como responsabilidad de los Estados con derechos por el clima y el ambiente para las personas.
El abordaje de nuevos fenómenos en lo global y lo local en vínculo con derechos, y el desarrollo de derechos clásicos será la tarea principal de la Comisión Nuevas Declaraciones, Derechos, Deberes y Garantías de la Convención Constituyente, que ya inició la ronda de consultas con empresas tecnológicas jujeñas.
En la tarde de ayer quedaron ya conformadas las respectivas Comisiones que darán debate a los distintos temas propuestos dentro de la Reforma Constitucional. Esa labor continuará en la jornada de hoy en el recinto de la Legislatura de la provincia.
La convencional Constituyente por el Frente de izquierda, enfrentó verbalmente al gobernador Gerardo Morales y presidente de la Convención Constituyente, planteando dudas sobre las verdaderas intenciones de la reforma y afirmó “que se intenta modificar para cercenar derechos de los trabajadores” y por esa razón insistirán con el “rechazo a la reforma”.
El Gobernador de la provincia presidirá los principales debates que se brinden en el marco de la reforma de la constitución de la provincia, cuyo trabajo comenzó a desarrollarse hoy con la sesión Preparatoria y continuará esta tarde a partir de las 17 horas.
El vicegobernador de Jujuy, Carlos Haquim, confirmó hoy la convocatoria para mañana de los 48 miembros electos que darán curso a la reforma parcial de la Constitución impulsada por el Gobierno provincial.
La Legislatura de Jujuy aprobó hoy el pedido de licencia del gobernador Gerardo Morales y de otros siete legisladores oficialistas, electos en los recientes comicios provinciales para formar parte de a Convención para la reforma parcial de la constitución provincial.
El Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) participó hoy de la presentación del Compendio de Derecho Indígena -4ta. Edición- realizada en Jujuy en el marco de una acción conjunta para garantizar los derechos de los pueblos originarios mediante "una mirada integral y transversal".
Legisladores y funcionarios provinciales trabajan en Jujuy en la implementación de normativas que controlen los actos de crueldad hacia los animales, en el marco de ley sancionada el año pasado que considera a los animales de compañía como "seres sintientes".
El Poder Judicial de Jujuy incrementó un 481 por ciento el registro de sentencias condenatorias tras la implementación de nuevo Código Procesal Penal en la provincia, que entró en vigencia en octubre del año pasado tras su aprobación en la Legislatura local, afirmaron autoridades del Ministerio Público de la Acusación (MPA).
Con críticas al gobierno nacional y a Juntos por el Cambio por el crecimiento de Milei en las encuestas electorales, el vice gobernador de la provincia Carlos Haquim, hizo un análisis de la situación política y económica que atraviesa la provincia y el país.