La ministra de Ambiente y Cambio Climático de la provincia junto a su equipo técnico brindó detalles y realizó aportes a los proyectos de ley remitidos por el Poder Ejecutivo y otros presentados por legisladores provinciales, respecto a las medidas de cambio climático que se intenta imponer en la provincia a través de la reforma de la Constitución.
La Cámara de Diputados realizó la 4ta Sesión Ordinaria, donde tomaron estado parlamentario seis proyectos de ley remitidos por el Poder Ejecutivo. Además ingresaron pedidos de acuerdo para designar jueces y fiscales.
Después de las elecciones PASO y de mas de dos meses de inactividad total, la Comisión de Labor Parlamentaria, junto a las autoridades y los presidentes de los Bloques decidieron realizar la 4ta Sesión Ordinaria este miércoles 13 de septiembre a partir de las 10 de la mañana.
Los diputados provinciales Emanuel Palmieri, Alejandro Snopek y Mariela Ferreyra presentaron este jueves un proyecto de ley en la Legislatura local para generar canales de diálogo que permitan resolver el conflicto que generó la rápida aprobación de la reforma parcial de la Constitución de Jujuy.
Por primera vez en la vida institucional de la Legislatura se crea una Comisión Investigadora, para determinar los responsables de romper dos vidrios, quema de papales sin importancia y la rotura de un mueble. La investigación se hará sobre los hechos ocurridos el 20 de junio, día en que la Convención Constituyente aprobaba la reforma constitucional. esa situación generó malestar en la oposición por tratarse un proyecto "ridículo" y el oficialismo, que defendió un proyecto presentado por el gobernador.
La Legislatura de la provincia, en un tratamiento exprés de un proyecto ingresado sobre tablas y sin la discusión parlamentaria correspondiente, aumentó el valor de las multas a aplicarse en caso de una contravención, con la clara intención de “disciplinar” y atemorizar a todos quienes se sumen a las protestas sociales que se suceden en la provincia.
En la sede de Legislatura se llevó a cabo una sesión de la Convención Constituyente por la reforma de la Constitución de la provincia.
La diputada nacional manifestó su profunda preocupación y rechazo al proyecto presentado por el oficialismo por la reforma de la Constitución Provincial que “atenta contra los derechos de todos los jujeños, va en contra de nuestra Constitución Nacional y solo concentra todo el poder en la justicia y el Ejecutivo provincial”.
En el marco de la agenda trazada para avanzar hacia la redacción de una Constitución Provincial moderna, la Comisión de Nuevas Declaraciones, Derechos, Deberes y Garantías recibirá el próximo lunes, a partir de horas 16, a distintos actores sociales y políticos para tratar libre, abierta y democráticamente aspectos vinculados a la propuesta del bloque del Frente Cambia Jujuy para reglamentar el derecho a la manifestación y la protesta, como así también las incorporaciones constitucionales relacionadas con la prohibición de cortes de rutas y calles.
En los últimos días se sucedieron maratónicas rondas de consultas a distintos sectores de la sociedad que se transforman en meras exposiciones, que si bien contribuyen a mejorar los puntos expuestos para la reforman son escasas las posibilidades que sean incluidos en el proyecto final.
La Comisión de Nuevas Declaraciones, Derechos, Deberes y Garantías recibió a integrantes del Colegio de Ingenieros y también a representantes de la Secretaría de Energía de la Provincia y de los Ministerios de Ambiente y de Desarrollo Económico y Producción, quienes expusieron motivos de la época actual y una visión para la que viene que instan a la acción climática como responsabilidad de los Estados con derechos por el clima y el ambiente para las personas.
El abordaje de nuevos fenómenos en lo global y lo local en vínculo con derechos, y el desarrollo de derechos clásicos será la tarea principal de la Comisión Nuevas Declaraciones, Derechos, Deberes y Garantías de la Convención Constituyente, que ya inició la ronda de consultas con empresas tecnológicas jujeñas.