Coronavirus: SUMAN 785 LAS MUERTES Y HAY 28.764 CONTAGIOS EN EL PAÍS

Veinte personas murieron y un nuevo pico de 1.391 contrajeron coronavirus en las últimas 24 horas en Argentina, mientras el Ministerio de Salud continuó con la entrega a varios municipios de la provincia de Buenos Aires de equipamientos y respiradores para la atención de los afectados por la pandemia.

NACIONALES12 de junio de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
coronavirus argentina record


El total acumulado de fallecimientos desde el inicio de la pandemia llegó a 785, en tanto que los infectados son 28.764, según se informó oficialmente.

El número de contagiados dado a conocer hoy corresponden a la provincia Buenos Aires, 744; Ciudad de Buenos Aires, 565; Chaco, 39; Chubut, 4; Córdoba, 9; Entre Ríos, 4; Formosa, 1; Mendoza, 2; Neuquén, 6; Río Negro, 16; y Tucumán, 1.

Durante la jornada, el ministro de Salud de la Nación, Ginés González Garcia; y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, entregaron equipamientos y 207 respiradores a 44 municipios de la provincia de Buenos Aires en el marco del fortalecimiento del sistema de salud para enfrentar la pandemia de coronavirus.

"Seguimos trabajando como el primer día con todas las provincias y todos los intendentes del país, pero principalmente con la provincia de Buenos Aires porque el problema, por magnitud y cantidad de población involucrada, siempre es el más importante", sostuvo González García.

En el interior del país, San Luis y La Pampa son las únicas dos provincias que llevan más de dos meses libres de coronavirus por fuera de Catamarca, adonde nunca llegó el virus, y a ellas se suman Santiago del Estero y Tiera del Fuego con más de dos semanas sin nuevos casos.

Con estrictas medidas de distanciamiento social, San Luis permanece libre de circulación comunitaria de coronavirus ya que no registra nuevos casos positivos desde el 5 de abril, lo que mantiene a la provincia en un "estatus sanitario privilegiado", según definió el gobernador, Alberto Rodríguez.

Mientras tanto, en el sur del conurbano se conoció la noticia que el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, dio positivo de coronavirus y fue internado en el hospital municipal de ese distrito.

El contagio de Insaurralde obligó a suspender la visita que el presidente Alberto Fernández planeaba realizar esta tarde a Catamarca, al constatarse que el ministro de Desarrollo Social e integrante de su comitiva, Daniel Arroyo, había estado reunido con el intendente de Lomas de Zamora.

Esta semana también Insaurralde estuvo junto al secretario general de Gobierno bonaerense, Federico Thea.

"Di positivo de coronavirus. Como sociedad, hoy atravesamos el momento más difícil porque nos acercamos al pico de contagios. Les pido que se cuiden y que tratemos de minimizar el riesgo entre todos y todas. Por favor, quédense en sus casas todo lo que puedan", escribió hoy Insaurralde.

Por su parte, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, atribuyó el aumento de casos de coronavirus registrado en los últimos días "a un cambio en la estrategia de testeos en la Ciudad", con la extensión del programa DetectAr a barrios como Balvanera y Flores, y aseguró que la curva de contagios "está relativamente estabilizada".

"Si detectamos que la velocidad de la curva se acelera se lo vamos a contar a la ciudadanía y le vamos a proponer alguna modificación" de las actividades permitidas, afirmó Quirós.

En el plano internacional, China anunció la aparición de los primeros casos de coronavirus de transmisión local en casi dos semanas e India se convirtió en el cuarto país con más infectados, mientras Brasil se aproxima a los 42.000 muertos por la pandemia y pasa a ocupar el segundo lugar en la cuenta global de decesos por la enfernedad, que sigue haciendo estragos en Perú, Chile y México.

A más de seis meses del inicio del brote en el gigante asiático, la Comisión Nacional de Sanidad china informó esta mañana que un hombre de 52 años se convirtió ayer en el primer caso confirmado de coronavirus de transmisión local en todo el país desde el 24 de mayo, tras presentarse en un hospital de Beijing con fiebre.

Horas más tarde, la agencia de noticias estatal Xinhua, citando a funcionarios sanitarios, informó que hoy se detectaron otros dos casos de coronavirus de transmisión local en la capital, lo que también terminó con la racha de 56 días seguidos sin contagios locales en esa ciudad.

Estas infecciones llevaron el gobierno municipal de Beijing a suspender sus planes para recomenzar las clases en los tres primeros grados de la primaria la semana próxima.

Te puede interesar
movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

computadoras estampida

Ciudad del Este: ESTAMPIDA HUMANA POR UNA NOTEBOOKS DE US$80

Fernando Burgos
NACIONALES21 de noviembre de 2025

El inicio del tradicional Black Friday en Ciudad del Este derivó en un caos generalizado con escenas de pugilato y descontrol. Bajo el lema "Descuentos sin fronteras", la feria comercial que une a Paraguay, Brasil y Argentina provocó una verdadera "estampida humana" ante la promesa de conseguir tecnología y perfumería a precios de remate.

EPOC ENFERMEDAD

EPOC UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A 2 MILLONES DE ARGENTINOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de noviembre de 2025

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

alumnos escuelas clases

Educación: EN JUJUY FINALIZARAN LAS CLASES EL 12 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de noviembre de 2025

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.

Lo más visto
agresion menor alto comedero7

Alto Comedero: MADRE DENUNCIA BRUTAL AGRESIÓN DE UN GRUPO DE RUGBIERS HACIA UN MENOR DE 15 AÑOS. HAY DETENIDOS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de noviembre de 2025

Un menor  de 15 años casi pierde la vida tras ser agredido el pasado fin de semana, en inmediaciones del Hospital Snopek donde fue atacado por una patota integrada por jugadores de un club de rugby y un estudiante de la Escuela de Policía. En horas de la tarde de esta jornada el mismo grupo volvió a citar al menor en el mismo lugar, probablemente para volver a agredirlo y fueron detenidos.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.