Coronavirus: SUMAN 785 LAS MUERTES Y HAY 28.764 CONTAGIOS EN EL PAÍS

Veinte personas murieron y un nuevo pico de 1.391 contrajeron coronavirus en las últimas 24 horas en Argentina, mientras el Ministerio de Salud continuó con la entrega a varios municipios de la provincia de Buenos Aires de equipamientos y respiradores para la atención de los afectados por la pandemia.

NACIONALES12 de junio de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
coronavirus argentina record


El total acumulado de fallecimientos desde el inicio de la pandemia llegó a 785, en tanto que los infectados son 28.764, según se informó oficialmente.

El número de contagiados dado a conocer hoy corresponden a la provincia Buenos Aires, 744; Ciudad de Buenos Aires, 565; Chaco, 39; Chubut, 4; Córdoba, 9; Entre Ríos, 4; Formosa, 1; Mendoza, 2; Neuquén, 6; Río Negro, 16; y Tucumán, 1.

Durante la jornada, el ministro de Salud de la Nación, Ginés González Garcia; y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, entregaron equipamientos y 207 respiradores a 44 municipios de la provincia de Buenos Aires en el marco del fortalecimiento del sistema de salud para enfrentar la pandemia de coronavirus.

"Seguimos trabajando como el primer día con todas las provincias y todos los intendentes del país, pero principalmente con la provincia de Buenos Aires porque el problema, por magnitud y cantidad de población involucrada, siempre es el más importante", sostuvo González García.

En el interior del país, San Luis y La Pampa son las únicas dos provincias que llevan más de dos meses libres de coronavirus por fuera de Catamarca, adonde nunca llegó el virus, y a ellas se suman Santiago del Estero y Tiera del Fuego con más de dos semanas sin nuevos casos.

Con estrictas medidas de distanciamiento social, San Luis permanece libre de circulación comunitaria de coronavirus ya que no registra nuevos casos positivos desde el 5 de abril, lo que mantiene a la provincia en un "estatus sanitario privilegiado", según definió el gobernador, Alberto Rodríguez.

Mientras tanto, en el sur del conurbano se conoció la noticia que el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, dio positivo de coronavirus y fue internado en el hospital municipal de ese distrito.

El contagio de Insaurralde obligó a suspender la visita que el presidente Alberto Fernández planeaba realizar esta tarde a Catamarca, al constatarse que el ministro de Desarrollo Social e integrante de su comitiva, Daniel Arroyo, había estado reunido con el intendente de Lomas de Zamora.

Esta semana también Insaurralde estuvo junto al secretario general de Gobierno bonaerense, Federico Thea.

"Di positivo de coronavirus. Como sociedad, hoy atravesamos el momento más difícil porque nos acercamos al pico de contagios. Les pido que se cuiden y que tratemos de minimizar el riesgo entre todos y todas. Por favor, quédense en sus casas todo lo que puedan", escribió hoy Insaurralde.

Por su parte, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, atribuyó el aumento de casos de coronavirus registrado en los últimos días "a un cambio en la estrategia de testeos en la Ciudad", con la extensión del programa DetectAr a barrios como Balvanera y Flores, y aseguró que la curva de contagios "está relativamente estabilizada".

"Si detectamos que la velocidad de la curva se acelera se lo vamos a contar a la ciudadanía y le vamos a proponer alguna modificación" de las actividades permitidas, afirmó Quirós.

En el plano internacional, China anunció la aparición de los primeros casos de coronavirus de transmisión local en casi dos semanas e India se convirtió en el cuarto país con más infectados, mientras Brasil se aproxima a los 42.000 muertos por la pandemia y pasa a ocupar el segundo lugar en la cuenta global de decesos por la enfernedad, que sigue haciendo estragos en Perú, Chile y México.

A más de seis meses del inicio del brote en el gigante asiático, la Comisión Nacional de Sanidad china informó esta mañana que un hombre de 52 años se convirtió ayer en el primer caso confirmado de coronavirus de transmisión local en todo el país desde el 24 de mayo, tras presentarse en un hospital de Beijing con fiebre.

Horas más tarde, la agencia de noticias estatal Xinhua, citando a funcionarios sanitarios, informó que hoy se detectaron otros dos casos de coronavirus de transmisión local en la capital, lo que también terminó con la racha de 56 días seguidos sin contagios locales en esa ciudad.

Estas infecciones llevaron el gobierno municipal de Beijing a suspender sus planes para recomenzar las clases en los tres primeros grados de la primaria la semana próxima.

Te puede interesar
frigerio  y Zdero atn nacion

Economía: ALINEADOS CON MILEI, CUATRO PROVINCIAS RECIBIERON ATN

Fernando Burgos
NACIONALES15 de septiembre de 2025

En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.

mesa federal catalano

SIN ATN, NACIÓN PROPONE A LAS PROVINCIAS FINANCIARSE CON PRÉSTAMOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES13 de septiembre de 2025

Tras el veto a la ley de ATN, el Gobierno evalúa otorgar préstamos para financiar a las provincias. El flamante ministro del Interior, Lisandro Catalán, señaló que “es posible” avanzar en otro tipo de alternativa para brindar más recursos de ese tipo a los gobernadores. La semana que viene, el Senado tratará la norma que redistribuye nuevos fondos a las provincias.

elecciones buenos aires, vota karina milei

VOTÓ MÁS DEL 50% DEL PADRON BONAERENSE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de septiembre de 2025

Hasta las 18 horas, la totalidad de las meses  cerraron la votación y se prevé una participación de un poco más del 50% del electorado. La Libertad Avanza y Fuerza Patria pelean cabeza a cabeza en las ocho secciones electorales y se disputan el reparto de poder de la nueva Legislatura.

Lo más visto
IMG-20250916-WA0015

PIZARRO RECLAMA A MILEI MAS RECURSOS PARA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de septiembre de 2025

El dirigente radical Mario Pizarro acusó al gobierno nacional de no transferir a la provincia lo que le corresponde y propuso una convocatoria amplia a todos los actores para buscar un consenso nacional ante el discurso del presidente Milei.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.