
EN JUNIO, UNA FAMILIA TIPO NECESITÓ $1.128.398 PARA NO SER POBRE
El INDEC informó cuánto necesitó una familia en junio. Una pareja con dos hijos tuvo que ganar más de $1.128.398 para superar la canasta básica.
Veinte personas murieron y un nuevo pico de 1.391 contrajeron coronavirus en las últimas 24 horas en Argentina, mientras el Ministerio de Salud continuó con la entrega a varios municipios de la provincia de Buenos Aires de equipamientos y respiradores para la atención de los afectados por la pandemia.
NACIONALES12 de junio de 2020
El total acumulado de fallecimientos desde el inicio de la pandemia llegó a 785, en tanto que los infectados son 28.764, según se informó oficialmente.
El número de contagiados dado a conocer hoy corresponden a la provincia Buenos Aires, 744; Ciudad de Buenos Aires, 565; Chaco, 39; Chubut, 4; Córdoba, 9; Entre Ríos, 4; Formosa, 1; Mendoza, 2; Neuquén, 6; Río Negro, 16; y Tucumán, 1.
Durante la jornada, el ministro de Salud de la Nación, Ginés González Garcia; y el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, entregaron equipamientos y 207 respiradores a 44 municipios de la provincia de Buenos Aires en el marco del fortalecimiento del sistema de salud para enfrentar la pandemia de coronavirus.
"Seguimos trabajando como el primer día con todas las provincias y todos los intendentes del país, pero principalmente con la provincia de Buenos Aires porque el problema, por magnitud y cantidad de población involucrada, siempre es el más importante", sostuvo González García.
En el interior del país, San Luis y La Pampa son las únicas dos provincias que llevan más de dos meses libres de coronavirus por fuera de Catamarca, adonde nunca llegó el virus, y a ellas se suman Santiago del Estero y Tiera del Fuego con más de dos semanas sin nuevos casos.
Con estrictas medidas de distanciamiento social, San Luis permanece libre de circulación comunitaria de coronavirus ya que no registra nuevos casos positivos desde el 5 de abril, lo que mantiene a la provincia en un "estatus sanitario privilegiado", según definió el gobernador, Alberto Rodríguez.
Mientras tanto, en el sur del conurbano se conoció la noticia que el intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, dio positivo de coronavirus y fue internado en el hospital municipal de ese distrito.
El contagio de Insaurralde obligó a suspender la visita que el presidente Alberto Fernández planeaba realizar esta tarde a Catamarca, al constatarse que el ministro de Desarrollo Social e integrante de su comitiva, Daniel Arroyo, había estado reunido con el intendente de Lomas de Zamora.
Esta semana también Insaurralde estuvo junto al secretario general de Gobierno bonaerense, Federico Thea.
"Di positivo de coronavirus. Como sociedad, hoy atravesamos el momento más difícil porque nos acercamos al pico de contagios. Les pido que se cuiden y que tratemos de minimizar el riesgo entre todos y todas. Por favor, quédense en sus casas todo lo que puedan", escribió hoy Insaurralde.
Por su parte, el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, atribuyó el aumento de casos de coronavirus registrado en los últimos días "a un cambio en la estrategia de testeos en la Ciudad", con la extensión del programa DetectAr a barrios como Balvanera y Flores, y aseguró que la curva de contagios "está relativamente estabilizada".
"Si detectamos que la velocidad de la curva se acelera se lo vamos a contar a la ciudadanía y le vamos a proponer alguna modificación" de las actividades permitidas, afirmó Quirós.
En el plano internacional, China anunció la aparición de los primeros casos de coronavirus de transmisión local en casi dos semanas e India se convirtió en el cuarto país con más infectados, mientras Brasil se aproxima a los 42.000 muertos por la pandemia y pasa a ocupar el segundo lugar en la cuenta global de decesos por la enfernedad, que sigue haciendo estragos en Perú, Chile y México.
A más de seis meses del inicio del brote en el gigante asiático, la Comisión Nacional de Sanidad china informó esta mañana que un hombre de 52 años se convirtió ayer en el primer caso confirmado de coronavirus de transmisión local en todo el país desde el 24 de mayo, tras presentarse en un hospital de Beijing con fiebre.
Horas más tarde, la agencia de noticias estatal Xinhua, citando a funcionarios sanitarios, informó que hoy se detectaron otros dos casos de coronavirus de transmisión local en la capital, lo que también terminó con la racha de 56 días seguidos sin contagios locales en esa ciudad.
Estas infecciones llevaron el gobierno municipal de Beijing a suspender sus planes para recomenzar las clases en los tres primeros grados de la primaria la semana próxima.
El INDEC informó cuánto necesitó una familia en junio. Una pareja con dos hijos tuvo que ganar más de $1.128.398 para superar la canasta básica.
El INDEC difundió el dato de inflación del sexto mes del año; en el primer semestre acumuló un alza de 15,1%. “La inflación núcleo fue de 1,7%, la más baja desde mayo de 2020. Si se excluye el efecto particular sobre el IPC en los primeros meses de la pandemia, se trató del menor registro desde enero de 2018”.
El presidente Javier Milei brindó una entrevista radial tras bajarse del acto por el 9 de julio en Tucumán. Apuntó a los mandatarios provinciales por el reclamo de coparticipación y sostuvo que "quieren romper todo".
El presidente Javier Milei suspendió su viaje a Tucumán para el acto del 9 de Julio. Fuentes oficiales informaron que fue por la neblina en Buenos Aires.
El Gobierno de Javier Milei dispuso hoy el cierre “definitivo” de la Dirección Nacional de Vialidad, de la Comisión Nacional del Tránsito y Seguridad Vial y la Agencia de Seguridad Vial.
Excepcionalmente quedó habilitado el paso para Camiones el domingo 6 de julio en la ruta Jujuy - Chile
Esta mañana, un conductor en estado de ebriedad se vio involucrado en un accidente en el puente de Reyes.
Inspectores Municipales de la Dirección de Tránsito y a las áreas de Demarcación Vial, Tránsito de la delegación de Alto Comedero y Ascensor Urbano decidieron suspender temporalmente la retención de servicios que venían realizando en respuesta al compromiso por parte de las autoridades municipales capitalinas, quienes decidieron llamar al diálogo.
Los Clubes Cuyaya, Los Perales y 1° de Marzo serán desde hoy nuevos clubes eficientes de Jujuy e inaugurarán mejoras para ahorro y menor impacto.
Avanzan las obras de recuperación de la Biblioteca Popular "Hilarión de la Quintana", en un proyecto que reúne a diversos actores y que busca revalorizar el espacio cultural con casi un siglo de historia, promover la alfabetización y la educación comunitaria.
La 15ª edición de Masi Maky – Síntesis Cultural Andina, se desarrollará en la plaza central de Maimará, de 9 a 19 horas con entrada libre y gratuita, y espera recibir a cientos de visitantes de toda la provincia y turistas.