JUICIO POR EL FEMICIDIO IARA RUEDA SE REALIZARÁ EL AÑO PRÓXIMO  

El juicio por el femicidio de Iara Sabrina Rueda, la adolescente hallada semienterrada en un descampado de la ciudad jujeña de Palpalá en septiembre del 2020, se realizará el año próximo, informó hoy la familia de la víctima.

JUDICIALES01 de diciembre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
femicidio-iara-marcha-24sep2021-04
femicidio-iara-marcha-24sep2021-04

“Nos notificaron que el 9 de marzo del 2023 será la audiencia preliminar del juicio que investiga a los tres acusados de asesinar a mi hija Iara Sabrina Rueda”, reveló a Télam, Mónica Cunchila, madre de la joven palpaleña sobre el debate que estará a cargo de Tribunal Oral en lo Criminal 3 de Jujuy.

La causa tiene como imputados a Raúl Arnaldo Cachizumba y Mauricio Esteban Abad por el presunto delito “homicidio doblemente agravado calificado por alevosía y por ser cometido en contra de una mujer”.

En tanto, otro joven que al momento del hecho tenía 16 años llegará acusado por “homicidio triplemente agravado, por el vínculo, alevosía y por ser cometido contra una mujer”.

“Entendemos que la investigación penal preparatoria ya culminó y esperamos que a fines de marzo tengamos una condena de prisión perpetua para quienes acabaron deliberadamente con la vida de mi hija”, sostuvo la mujer.

El asesinato de la Iara originó también otro expediente tras una denuncia de la familia de la víctima contra efectivos policiales “por no colaborar en la búsqueda”, al momento de su desaparición.

En este caso, la fiscalía impulsó la imputación a los policías Mauro Cortez, Fabio Cruz, Hernán Vargas, Pablo López, Walter Ramos, Valdiviezo Emanuel, Daniel Ramírez y Laura Tapia, por el presunto “incumplimiento a los deberes de funcionario público”.

En ese sentido, Cunchila señaló que esa causa “está próxima a elevarse a juicio porque ya vencieron los plazos en relación a las apelaciones que hicieron los imputados”.

Más adelante consideró que a raíz del secuestro y posterior asesinato de la menor, se marcó en Jujuy "una bisagra en la lucha contra los femicidios, cambiaron mucho las cosas, porque ahora la Policía trata de cumplir con todos los protocolos, aunque siguen faltando cosas”.

“Es durísimo saber que le costó la vida a Iara para que las autoridades se despierten, debido a que ya había leyes hechas y protocolos que no se cumplieron”, expresó y agregó: “Yo siempre escucho en las marchas que me dicen: 'mamá no bajes los brazos porque me diste fuerzas para denunciar hechos de violencias contra mis hijas'”.

Mónica aseguró en dialogo con Télam que desde la desaparición de su hija su vida cambió porque tuvo "que agarrar un micrófono y reclamar por las calles".

"He perdido todo el miedo y lo hago para encontrar justicia por Iara”, concluyó.

El cuerpo de Rueda fue hallado el 28 de septiembre del 2020 , luego permanecer cinco días desaparecida de su casa de la ciudad de Palpalá, de la que había salido en bicicleta rumbo a la entrada del barrio San José.

Iara, que era la segunda de cuatro hermanas, fue estrangulada y su cadáver fue hallado semienterrado y atado de pies y manos en un descampado a ocho cuadras de su domicilio.

Según determinaron las pericias y la autopsia, la joven fue asesinada en otro lugar entre el día de su desaparición y el 24 de septiembre y posteriormente su cuerpo abandonado en el lugar del hallazgo.

Por el asesinato de la adolescente, los familiares, vecinos y movimientos de mujeres de Jujuy realizan todos los martes marchas en la capital jujeña y los viernes en la ciudad de Palpalá, al tiempo que se sumaron a actividades en toda la provincia por el reclamo de justicia.

 

Te puede interesar
juan manuel pulleiros policia jujuy

PULLEIROS DESTACÓ INVERSIONES EN EQUIPAMIENTO Y MÓVILES PARA LA POLICÍA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Los hechos de inseguridad preocupan a las autoridades de seguridad de la provincia. Para mejorar el sistema de prevención, se adquirió equipamiento con más de 400 elementos de protección individual, se aumentó el parque automotor y se busca reactivar el funcionamiento de 80 móviles que actualmente están fuera de servicio.

SCJ-REUNION-PROTOCOLAR-DEFENSORA-GRAL-NACION-Y-DEFENSORES-GRALES-PROVINCIALES-5.11.25-1024x402

DEFENSORES PÚBLICOS DE TODO EL PAÍS DEBATEN POLITICAS JUDICIALES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Durante un Encuentro Nacional de Defensores Públicos que se lleva a cabo en la provincia, se analizan los desafíos actuales del sistema judicial en materia de infancia y adolescencia. Jesús González Suárez, defensor ante el Superior Tribunal de Justicia fueguino, destacó la importancia de fortalecer el rol protector del Estado por encima de las políticas punitivas.

Lo más visto
WALTER MORALES PRESIDENTE GIMNASIA Y ESGRIMA1

Gimnasia: WALTER MORALES CONFIRMÓ LA LLEGADA DE HERNÁN PELLERANO COMO NUEVO DT

El Expreso de Jujuy
DEPORTES07 de noviembre de 2025

El presidente de Gimnasia y Esgrima consideró que “fue la mejor campaña en lo últimos 18 años” y valorando todo el trabajo que se hizo en estos tres últimos años para ascender a primera división, objetivo que todavía lo tiene bien claro. Además confirmó que llegará Hernán Pellerano, para hacerse cargo de la conducción del primer equipo.

alumnos escuelas clases

Educación: EN JUJUY FINALIZARAN LAS CLASES EL 12 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES07 de noviembre de 2025

Los 24 distritos del país ya tienen el plazo de finalización y, hay dos semanas de diferencia entre la primera y la última en “cerrar las aulas” hasta 2026. Jujuy y otras provincias serán las primeras en finalizar el ciclo lectivo, el 12 de diciembre.