
EL FUTBOL ARGENTINO LLORA LA PARTIDA DE MIGUEL ANGEL RUSSO
El entrenador de Boca Juniors falleció en su casa, donde se encontraba en internación domiciliaria. Su último partido en el banco de suplentes fue el 21 de septiembre, ante Central Córdoba
El seleccionado de Japón dio la sorpresa hoy al vencer por 2-1 a Alemania, tras ir en desventaja por 1-0 en la primera etapa, en un partido válido por la primera fecha del Grupo E del Mundial de Qatar 2022, en el que también están España y Costa Rica.
DEPORTES23 de noviembre de 2022El gol de los germanos lo convirtió el mediocampista Ilkay Gündogan, de penal, a los 33 minutos del primer tiempo.
En tanto, para los japoneses lo dieron vuelta los ingresados Ritsu Doan y Takuma Asano, a los 30 y 38 minutos de la segunda etapa, respectivamente.
El partido se jugó en el estadio Khalifa International y contó con el arbitraje del salvadoreño Iván Barton.
Al inicio del encuentro los dos equipos se midieron. Japón se animó e intentó jugarle de igual a igual con orden táctico y salidas rápidas de contragolpe, aunque sin llevar peligro al arco de Manuel Neuer.
Alemania, con el correr de los minutos, impuso su jerarquía y todo el peso de su historia con sus cuatro títulos mundialistas a cuestas (1954, 1974,1990 y 2014) y comenzó a controlar el trámite del partido e impuso las condiciones de juego.
Los germanos manejaron la pelota con criterio, con una correcta circulación y con un buen juego asociado y colectivo que le permitió acercarse en varias oportunidades al arco defendido por Shuichi Gonda.
La insistencia del equipo conducido por el entrenador Hans-Dieter Flick lo llevó a conseguir un penal a favor que culminó en la apertura del marcador por parte del mediocampista Ilkay Gundogan a los 33 minutos de la primera etapa para poner justicia en el marcador.
Después del gol a favor, los alemanes continuaron controlando el desarrollo del juego frente a un seleccionado japonés que solo apostó por algún contragolpe, sin éxito.
El comienzo del complemento mostró al seleccionado japonés con mayor decisión que en los primeros 45 minutos, presionó la salida alemana, se paró con más gente en el mediocampo para tratar de llegar al empate, aunque sin ser vertical.
El tetracampeón mundial siguió paciente, esperó a su rival y cada vez que tuvo la pelota la manejó con el criterio de siempre y por momentos salió rápido de contra para llevar peligro, situación que logró una vez con un remate de afuera del área, también de Gündogan, que dio en el poste derecho.
El ida y vuelta de los dos seleccionados en los campos contrarios hicieron del partido un espectáculo vibrante para los testigos con los nipones volcados en ataque y con la clara intención de llegar al empate con un buen juego, mientras que los alemanes cedieron el control y no pudieron ser los mismos de la primera etapa.
Sin embargo, en una ráfaga de ataques del seleccionado europeo, el arquero Shuichi Gonda se pudo el traje de héroe para tapar cuatro pelotas claras de gol en un misma jugada que le dio esperanzas a su equipo con miras al tramo final del partido.
Los nipones tuvieron la chance más clara en los pies del defensor Hiroki Sakai, pero el arquero alemán Neuer se quedó con el duelo con una atajada espectacular para mantener su valla en cero a los 27 minutos.
No obstante, los japoneses siguieron insistiendo en ataque y a los 30 minutos tuvieron su premio con el gol del ingresado Ritsu Doan tras un rebote del "1" germano para poner justicia en el resultado.
Cuando parecía que el encuentro terminaba en empate, Japón dio la sorpresa y dio vuelta el marcador con el tanto de Takuma Asano (38min.) que se metió al lado del palo derecho ante la floja respuesta del arquero Neuer.
Los últimos minutos fueron de Alemania que, a pura garra, buscó por abajo y por arriba (hasta el arquero Neuer se sumó al ataque), estuvo cerca, pero no logró llegar al empate.
En la próxima jornada (2da.) Alemania enfrentará a España, mientras que Japón lo hará frente a Costa Rica.
=Síntesis=
Alemania: Manuel Neuer; Niklas Sule, Antonio Rüdiger, Nico Schlotterbeck y David Raum; Joshua Kimmich, Ilkay Gundogan, Serge Gnabry, Thomas Müller y Jamal Musiala; Kai Havertz. DT: Hans-Dieter Flick.
Japón:; Hiroki Sakai, Ko Itakura, Maya Yoshida, Yuto Nagatomo; Ao Tanaka, Wataru Endo, Junya, Daichi Kamada, Takefusa Kubo; Daizen Maeda. DT: Hajime Moriyasu.
Goles: en el primer tiempo: 32min. Gündogan (A) -de penal-; en el segundo tiempo: 30min. Doan (J); 38min. Asano (J).
Cambios: al inicio de la segunda etapa: Takehiro Tomiyasu por Kubo (J); en el segundo tiempo: 11min. Kaoru Mitoma por Nagatomo (J), Takuma Asano por Maeda (J); 21min. Leon Goretzka por Gundogan (A); 25min. Ritsu Doan por Tanaka (J); 28min. Takumi Minamino por Sakai (J); 33min. Mario Götze por Musiala (A), Niclas Füllkrug por Havertz (A); 45min. Youssoufa Moukoko por Gnabry (A).
Estadio: Khalifa International Stadium.
Árbitro: Iván Barton (El Salvador).
El entrenador de Boca Juniors falleció en su casa, donde se encontraba en internación domiciliaria. Su último partido en el banco de suplentes fue el 21 de septiembre, ante Central Córdoba
La Albiceleste manejó el trámite desde el minuto de juego por el gol de Alejo Sarco. Maher Carrizo por duplicado y Mateo Silvetti sellaron el pasaje a la siguiente instancia, en la que enfrentará a México por un boleto a semifinales. Argentina se floreó con una actuación que ilusiona porque los pibes de Diego Placente golean, ganan y se florean.
El entrenador de Boca permanece internado en su domicilio con pronóstico reservado y varios clubes y figuras del fútbol argentino se expresaron sobre el hecho. El difícil momento de salud que está atravesando Russo conmocionó a todo el fútbol argentino, que mostró su apoyo en redes sociales para él y toda su familia.
Una verdadera fiesta deportiva se vivirá el próximo 10 de octubre a partir de las 22:00 hs en el Club Luján, con una velada boxistica que contará con 7 peleas amateurs y la exhibición de boxeo infantil sin contacto.
Para el técnico de Gimnasia, el triunfo ante Chacarita fue como volver a renacer después de cuatro derrotas consecutivas. Esa decepción se vio reflejada hoy en las tribunas, donde se vio poca gente alentando al equipo jujeño.
Gimnasia se reivindicó en casa y con su público, venció a Chacarita por 2 a 0 y ahora espera el torneo reducido con mayor optimismo.
Durante el Séptimo Foro del Corredor Bioceánico realizado en Ciudad Cultural (Jujuy), Federico Casas, director de Bienes Nacionales de la provincia de Salta, destacó la importancia estratégica del proyecto para la integración regional y el desarrollo productivo del norte del país. Subrayó la necesidad de priorizar inversiones en infraestructura vial y de buscar nuevos mecanismos de financiamiento ante las limitaciones presupuestarias nacionales.
Según la agenda diagramada, dialogarán con empresarios mineros y harán una nueva demostración de fuerza contra “la grieta”.
El entrenador de Boca Juniors falleció en su casa, donde se encontraba en internación domiciliaria. Su último partido en el banco de suplentes fue el 21 de septiembre, ante Central Córdoba
El encuentro internacional reúne a representantes de Argentina, Brasil, Chile y Paraguay sesionó en Jujuy y se mantendrá en asamblea hasta el viernes.
Fabián Solano, enfermero del Hospital Materno Infantil de San Salvador de Jujuy, fue juzgado por dos hechos ocurridos en 2025 y 2022.