
Elecciones 2025: VOTAN JUJUY, SALTA Y SAN LUIS PARA RENOVAR LEGISLATURAS
Los comicios de este domingo serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.
Gerardo Morales, presidente de la UCR y gobernador de Jujuy, se reunió con militantes del radicalismo en el complejo La Pacú, Presidencia Roque Sáenz Peña Chaco, donde firmó un convenio de cooperación turística y se entrevistó con actores del sector privado.
POLITICA18 de noviembre de 2022“Estamos en condiciones de hacernos cargo del gobierno nacional con liderazgo, capacidad de gestión y experiencia” afirmó el gobernador jujeño durante su discurso frente a un numeroso grupo de vecinos de esa localidad.
Morales pidió “no poner el país en manos de gente que nunca gestionó y llamó a “generar condiciones de inversión en el país, con tanto Estado como sea necesario y tanto mercado como sea posible, sosteniendo los principios de igualdad y libertad que son del radicalismo”.
En este contexto, hizo referencia a la necesidad de reponer el Decreto 814 para establecer las bases para el crecimiento sostenido, la competitividad y el aumento del empleo y más medidas de esta naturaleza, “a los efectos de generar empleo, por cuanto no es necesario más planes sociales y los ya otorgados deben transformarse en trabajo”, aseveró.
Continuó indicando, que este es el camino para poner fin al populismo instaurado por “el gobierno kirchnerista que es el más inoperante que vi en toda la historia, con una vicepresidenta que es la que manda en el Senado y pone todos los palos que pueda en su propio gobierno”.
Dirigiéndose a los cuadros militantes presentes, dijo que, para alcanzar este objetivo transformador, “se necesita la fortaleza de ustedes y desde allí gobernar el país”, razón por la cual los alentó a sentir “orgullo por ser radicales de Illia y Alfonsín”.
Por otra parte, Morales aseguró que “merecemos un gobernador radical en Chaco y un presidente radical en el país”, advirtiendo que para ello “necesitamos unidad en Juntos por el Cambio y, sobre todo, en la UCR”.
Asimismo, hizo un especial reconocimiento a la conducción y militancia de la Franja Morada local que viene de un éxito electoral reciente. “Esto tiene que ver con un partido fuerte que, el año próximo, aportará la mayor cantidad de dirigentes”, expresó finalmente.
Los comicios de este domingo serán decisivos para el futuro político de cada distrito y marcarán el inicio de un calendario electoral intenso en el país.
El Frente Jujuy Crece denunció incumplimiento de la veda por parte de La Libertad Avanza y lo acusan de realizar llamadas masivas con menciones a Milei y ataques a otras fuerzas.
“No puede haber una ficha limpia con una Justicia sucia, parcial y politizada” afirmó la senadora jujeña, luego del rechazo en la Cámara Alta del proyecto que les ponía límite a los políticos que tienen problemas con la justicia.
Los senadores misioneros le salvaron a Milei el pacto con Cristina. La Casa Rosada sentó a sus senadores para tranquilizar a sus bases, pero operó sobre aliados para voltear la ley.
“Los datos son alarmantes respecto a la cantidad de niños, niñas y adolescentes que atraviesan problemas de salud mental, situación que se agravó respecto al año anterior” detalló la Defensora General, Dra. María Gabriela Burgos, durante la presentación del Informe Anual de Gestión 2024 en la Legislatura jujeña.
“Creo que hay que hacer cambios si o si, renovar viene bien. La gente pide y hay sectores con mayor razón”, afirmó el ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, Normando Álvarez García al hacer referencia al día después de las elecciones, específicamente con el funcionamiento del Estado Provincial, que prácticamente será evaluado por el electorado el 11 de mayo.
ATE se reunirá con los representantes de cada provincia y realizará un plenario junto a UTEP donde se definirá un plan de acción por el ajuste que lleva adelante el Gobierno y por las condiciones que impuso el FMI.
“No puede haber una ficha limpia con una Justicia sucia, parcial y politizada” afirmó la senadora jujeña, luego del rechazo en la Cámara Alta del proyecto que les ponía límite a los políticos que tienen problemas con la justicia.
El Papa Prevost celebró la Misa pro Ecclesia con los cardenales en la Capilla Sixtina. Antes de la homilía unas palabras en inglés, luego la invitación a dar testimonio de la fe en ambientes donde «se considera una cosa absurda» porque «se prefiere la tecnología, el dinero, el éxito, el poder, el placer». Y en algunos contextos, añadió, Jesús «se reduce sólo a un líder carismático o a un superhombre», y esto también «entre muchos bautizados que acaban viviendo así un ateísmo de hecho».
Por un transporte de poco más de 14 kilos de cocaína, los condenados utilizaron dos camionetas y una moto para sortear controles y montes desde Bolivia hasta un paraje, en Tartagal, donde la banda fue detenida. La investigación demandó cinco meses de escuchas, tareas de campo y de inteligencia para detectar la ruta de la droga.
Una serie de provincias dispuso adelantar las vacaciones de invierno, por lo que las clases terminarían antes. En Jujuy el receso será recién en la segunda quincena de julio.