
SADIR Y OTROS GOBERNADORES VA A CASA ROSADA PARA REUNIRSE CON MILEI
Javier Milei recibirá el jueves en Casa Rosada a un grupo de gobernadores para comenzar a negociar las reformas.
Grupos a favor y otros que están en contra del paro por tiempo indefinido que se lleva a cabo en el departamento de Santa Cruz, Bolivia, en reclamo de un censo en 2023, se enfrentaron en distintas localidades durante la jornada del domingo con el saldo de un herido, mientras el Gobierno ratificó que el relevamiento poblacional se hará en 2024.
POLITICA31 de octubre de 2022
El Expreso de Jujuy
La situación de conflicto sigue siendo tensa en estas horas y se teme que se agrave por la llegada de grupos de choque afines al gobierno de Luis Arce, que pretenden tomar la ciudad de Santa Cruz, exigiendo la renuncia del gobernador Fernando Camacho.
Pobladores de Pailón que exigen el censo en 2023 con grupos presuntamente cercanos al gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS) que pretendían cercar la ciudad de Santa Cruz de la Sierra en rechazo del paro ilimitado se enfrentaron con piedras y palos.
“En estos momentos Pailón evita que lleguen masistas financiados por el Gobierno a sembrar miedo”, posteó el concejal cruceño de Comunidad Autonómica Federico Morón.
Los locales, según el diario Página Siete, chocaron con pobladores de Cuatro Cañadas, Pailón y San Julián que buscaban sumarse en Santa Cruz al cerco que organizaron los oficialistas en rechazo al paro departamental.
Pedido de diálogo
Sin embargo el expresidente de Bolivia Evo Morales pidió hoy a las partes en conflicto que dejen de lado la intransigencia y resuelvan a través del diálogo los reclamos en torno a un censo, en el noveno día de protestas y enfrentamientos.
"Hacemos un llamado urgente a deponer las actitudes intransigentes que buscan provocar violencia en Santa Cruz. Pedimos extremar los esfuerzos por una pacificación urgente y acudir a cualquier medio o mecanismo de diálogo para evitar el enfrentamiento entre hermanos bolivianos", escribió el exmandatario en Twitter.
En el mensaje agregó que "todos los esfuerzos por la pacificación son válidos y necesarios cuando se trata de preservar la vida. Somos de la cultura de la paz, el entendimiento y la concertación. Debemos poner alto a la confrontación. El censo debe servir para unirnos y no para enfrentarnos o dividirnos".
El mensaje del exmandatario se produce un día después de que grupos a favor y en contra del paro por tiempo indefinido que se desarrolla en reclamo de un censo en 2023 se enfrentaron en la localidad de Pailón con el saldo de un herido.
Pobladores de Pailón que exigen el censo en 2023 con grupos presuntamente cercanos al gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS) que pretendían cercar la ciudad de Santa Cruz de la Sierra en rechazo del paro ilimitado se enfrentaron con piedras y palos.
Según el diario Página Siete, los locales chocaron con pobladores de Cuatro Cañadas, Pailón y San Julián que buscaban sumarse en Santa Cruz al cerco que organizaron los oficialistas en rechazo al paro departamental.
Esos grupos rechazan el paro porque afecta a la economía de las personas que viven de su trabajo diario.
Sectores más radicalizados y afines al MAS quieren además de cercar Santa Cruz, la renuncia del gobernador Luis Fernando Camacho, a quien responsabilizaron por el paro, del que hoy se cumple el día nueve.
En Santa Cruz, bastión de la oposición, el cierre de comercios, los cortes de calles y bloqueos de ruta ya generaron faltantes de productos a los que se suma otro problema serio: existen unas 8.000 toneladas de residuos acumulados en calles y domicilios, según la gerenta de la Empresa Municipal de Aseo de Santa Cruz (Emacruz), Andrea Hoyos.
La funcionaria se quejó del cerco que opositores al paro mantiene en torno del vertedero municipal, lo que hace inútil recoger la basura. (Télam)

Javier Milei recibirá el jueves en Casa Rosada a un grupo de gobernadores para comenzar a negociar las reformas.

La propuesta, presentada por Romina Diez, introduce beneficios fiscales, flexibilización de contratos y estímulos a la contratación formal, con el objetivo de dinamizar la economía y modernizar el régimen laboral.

Luego del triunfo electoral, Javier Milei demora los cambios y aumentan las tensiones en el Gabinete. El mandatario anticipó que evitará implementar modificaciones antes del 10 de diciembre. Los reclamos cruzados.

Si un psicólogo hiciera una letra de las palabras de Rubén Rivarola diría que se trata de un discurso fallido con negación sistemática de la realidad y con rasgos paranoicos.

Sin dudas Fuerza Patria fue el gran fracaso electoral en casi todo el país. El Jujuy la elección del Justicialismo fue desastrosa más allá que se quiera disfrazar de "un gran esfuerzo", porque se perdió el un legislador y por primera vez en la historia no logró llevar un peronista al Congreso.

El oficialismo logró un importante crecimiento en la Cámara Baja y superó el tercio de las bancas. La Libertad Avanza se aseguró el margen para impulsar reformas clave y frenar iniciativas de la oposición.

Si un psicólogo hiciera una letra de las palabras de Rubén Rivarola diría que se trata de un discurso fallido con negación sistemática de la realidad y con rasgos paranoicos.

La propuesta, presentada por Romina Diez, introduce beneficios fiscales, flexibilización de contratos y estímulos a la contratación formal, con el objetivo de dinamizar la economía y modernizar el régimen laboral.

D.J.E.H, fue condenado a la pena de siete años y siete meses de prisión por ser autor penalmente responsable de los delitos de “Abuso sexual simple tres hechos, Grooming y Abuso sexual con acceso carnal en concurso real”; ilícitos que tuvieron como víctima a dos menores de edad.

El jueves 30 se realizará la jornada de socialización académica en el IES N 11 para conocer las 19 carreras de las áreas de salud, tecnología y turismo, que estarán disponibles desde las 10:00 hasta las 18:00 horas.

Javier Milei recibirá el jueves en Casa Rosada a un grupo de gobernadores para comenzar a negociar las reformas.