
Desde mañana 8 de Julio, inician obras de mejora progresiva de la Ruta Provincial N° 4, Intersección Airampo - Escuela N° 190 Macedonio Graz.
El reclamo para que las ambulancias de los hospitales de la Quebrada no pase al SAME, tal como lo dispuso el gobierno provincial, tuvo en la mañana de hoy una notoria marcha popular de respaldo.
JUJUY08 de junio de 2020La decisión del Ministerio de Salud de concentrar el servicio de traslados de urgencia sólo a través del SAME, quizás como una idea de reducir costos, encuentra en la comunidad de Maimará fuerte resistencia por el temor a una desmantelamiento de los hospitales. La marcha fue una prueba de ello.
Rebeca Villatarco, de la Organización Pueblos Unidos CTEP, pidió al Ministro de Salud Gustavo Bouhuid que estudie las realidades de los pueblos, o al menos consulte a las organizaciones, antes de tomar una decisión de esta envergadura. “En la provincia de Jujuy, las realidades de todas las localidades no son las mismas. Por lo tanto el SAME en la quebrada sería prácticamente como un suicidio. Nosotros hablamos con conocimiento de causa porque hemos tenido reuniones con el hospital, tanto con médicos, enfermeros, choferes, y ellos saben muy bien la problemática que tiene el SAME en la quebrada”.
La dirigente recalcó que la realidad de la Quebrada es totalmente distinta a las de otras localidades y por eso no puede funcionar el SAME. “Nosotros como quebradeños, como tilcareños no oponemos a que las ambulancias pasen al SAME sin ninguna explicación. Ni siquiera vinieron al pueblo a decir que van a cambiar de sistema. Porque se llevan nuestras ambulancias. El mensaje del ministro fue que no se la llevan del lugar, no. Que quede claro que nosotros estamos reclamando el pase de las ambulancias al SAME, no donde van a hacer base, sino donde van a estar funcionando”.
Recalcó que “Más allá que funcione en Tilcara la base, las órdenes van a recibir del SAME, no estamos de acuerdo con eso, necesitamos que el Ministro venga a nuestro pueblo, que hable con la comunidad y escuche la problemática del pueblo”.
Desde mañana 8 de Julio, inician obras de mejora progresiva de la Ruta Provincial N° 4, Intersección Airampo - Escuela N° 190 Macedonio Graz.
Los jujeños se verán perjudicados para vender o compra online por las altas tasa que se cobran por ingresos brutos, lo que significará que cada compra que se haga por esa vía sea mucha más cara.
Los inspectores de la Dirección de Tránsito volvieron esta mañana a la Legislatura de la provincia, con un reclamo que ya lleva más de un mes y que el gobierno municipal se niega a atender: equipamiento, parque automotor, estacionamiento parking e indumentarias.
La Justicia y el poder político siguen con su plan de avasallar y destruir a las comunidades originarias. En la madrugada de hoy lunes, más de un centenar de policías y bomberos destruyeron viviendas y desalojaron a habitantes de la Comunidad “Cueva del Inca” en el Departamento de Tilcara, cumpliendo así con amenazas que habían comenzado hace varios meses atrás.
La calefacción de ambientes o vehículos sin correcta ventilación compromete la salud de las personas, pudiendo ser fatal. El monóxido no tiene olor y solo se detecta cuando empiezan los síntomas.
Se encuentra habilitado excepcionalmente el tránsito de buses pullman, buses y todo tipo de vehículo menor (automóviles, camionetas, motocicletas y camiones bajo los 3.890 Kg de pesos bruto) en la Ruta CH-27.
Excepcionalmente quedó habilitado el paso para Camiones el domingo 6 de julio en la ruta Jujuy - Chile
En un encuentro cerrado y disputado correspondiente a la 21º fecha de la Primera Nacional, Gimnasia y Esgrima de Jujuy igualó sin goles ante Deportivo Morón.
Tras el empate sin goles ante Deportivo Morón, el director técnico de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Matías Módolo, valoró la “estructura y solidez” de su equipo, incluso ante las bajas que debió afrontar.
La Justicia y el poder político siguen con su plan de avasallar y destruir a las comunidades originarias. En la madrugada de hoy lunes, más de un centenar de policías y bomberos destruyeron viviendas y desalojaron a habitantes de la Comunidad “Cueva del Inca” en el Departamento de Tilcara, cumpliendo así con amenazas que habían comenzado hace varios meses atrás.
Los jujeños se verán perjudicados para vender o compra online por las altas tasa que se cobran por ingresos brutos, lo que significará que cada compra que se haga por esa vía sea mucha más cara.