DENUNCIAN MATANZA DE GANADO CAPRINO EN EL CHURCAL  

Una tropa de cabras fue atacada a plena luz del día por una jauría que habría llegado al lugar desde la ciudad de Humahuaca, según denunciaron vecinos del paraje El Churcal, donde se produjo la matanza.

JUJUY19 de octubre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
matanza cabras3

Por suerte un vecino vio la situación y pudo alertar a la dueña que llegó a tiempo y pudo evitar mayores pérdidas de cabritos.

Un nuevo hecho sangriento tuvo lugar en la tarde del lunes, sería el sexto ataque del año que sufren los productores de ganado caprino en la zona de El Churcal y Bajo Cerro Negro, con un saldo de 39 animales muertos que jamás se podrá recuperar.

Todo esto es producto de la irresponsabilidad que tienen muchas personas que se dedican a criar perros, sin tomar conciencia del daño que pueden ocasionar a los pequeños productores ganaderos.

 Como ya es costumbre, los vecinos del lugar suelen cerrar sus animales en los corrales antes de que empiece a oscurecer y se van a cenar para posteriormente descansar. Aunque estos últimos meses no son los esperados para las familias que viven en El Churcal y bajo cerro negro.

Los vecinos afectados por esta matanza, afirmaron que “si nos centramos en El Churcal, observamos que se encuentra al norte de la ciudad histórica y que limita con los barrios 2 Abril, La Soledad y Tupac Amaru. Lugares que no tienen ni 20 años de existencia, pero si amplios problemas por la crianza indiscriminada de perros”.

“Haciendo un poco de historia podemos encontrar diversos datos de este tipo de atrocidades cometidas por perritos que son amigos del hombre y en otros casos enemigos de otros animales. En el 2009 la damnificada fue la familia Gutiérrez, a su corral ingresaron los perros y asesinaron a más de 30 cabras que tuvieron que ser enterradas con la ayuda de una máquina.

 En el 2010 igual suerte corrió la familia Cayo con más de una decena de cabras que fueron atacadas y muertas en el corral. Los perros eran de barrio 2 de Abril.

Al año siguiente la familia González sufrió el mismo ataque con un saldo de 15 ovejas muertas y varias heridas. También 4 cabras muertas.

En el 2013 la familia Martínez y en el-2014 la familia González con un saldo de 13 ovejas muertas y 5 cabras heridas de gravedad que tuvieron que ser faenadas.

En el 2016 nuevamente la familia Cayo con 14 cabras muertas y varias heridas. Los perros eran de barrio 2 de Abril y a pesar de la denuncia la policía dijo a los dueños de los perros “compren un alcohol y una bolsita de algodón, para que curen y dejen de molestar los dueños de las cabras”.

A fines de 2016 nuevamente la familia González sufrió el ataque a sus animales con un saldo de 17 cabras muertas y 4 heridas. Los 3 perros eran de familias de barrio Tupac Amaru, dos dueños lo negaron y una sola dueña pagó una suma de $1.000 por todo el daño causado. Se hizo informes por parte de criminalística de Humahuaca y se procedió a enterrar a los animales muertos.

Los ataques continuaron año tras año, en el 2018 la  familia Pacci – Quiroga: los perros mataron la totalidad de la tropa de cabras. Los perros eran de Humahuaca; en el 2019 en Chorrillos reportaban matanzas de cabras en diferentes corrales por parte de perros que andaban por esos lugares y eran de Humahuaca; en el2020 la familia Gutiérrez con más de 10 caprinos muertos, los perros era de una familia del barrio la Soledad.  En el 2021 la familia Quiroga y en el 2022 hubo una sucesión de hechos: 4 de mayo familia González 1 chivo capón. Los dueños observaron tres perros: uno blanco con dos manchas negras grandes, cara marrón, un manto negro y un gris tirando a negro.

El 7 de mayo familia Salas perdió 3 cabras. Se observaron perro blanco overo y uno negro y el 17 de mayo lo más doloroso en familias Quiroga con un saldo de 12 cabras anglo, muertas y 3 de raza heridas de gravedad que tuvieron que ser sacrificadas para evitar sufrimiento. Se observaron 3 perros que escaparon por la oscuridad.

 El 6 de julio otra vez ingresan los perros al corral de familia González y matan 4 cabritos, mientras dejan varios heridos uno de gravedad que falleció el día siguiente y otros catorce con heridas leves. Se observaron en el corral 2 perros uno blanco con manchas negras y cara marrón y el otro color oscuro marrón o negro con pelaje largo. No se descarta que haya habido más involucrados.

El 7 de julio. Otra vez se ve perjudicada la familia Gutiérrez con un total de 8 cabritos muertos y 3 heridos. Los perros eran tres: el blanco con manchas que se menciona en casos anteriores, un blanco grande con pelaje muy corto y un negro grande con pelaje corto.

El 17 de octubre de 2022 a plena luz del día horas 13: 30, la tropa de cabras de Santusa Martínez fue atacada ferozmente por 5 perros dejando un saldo de 7 muertos (3 cabritos y 4 cabras), 2 heridos con mordeduras y fracturas en el brazo derecho producto del ataque provocado por los perros. También 2 que estaban refugiados en una peña, uno de ellos lo sacaron los vecinos, mientras el segundo fue socorrido por los bomberos de Humahuaca.

 

Te puede interesar
FB_IMG_1752061795754

ESTUDIANTE JUJEÑO LOGRA BECA PARA CONTINUAR ESTUDIOS EN EE.UU.

El Expreso de Jujuy
JUJUY09 de julio de 2025

Lautaro Leonel Sosa, alumno de sexto año, de la Escuela Técnica Provincial N°1 "Gral. Aristóbulo Vargas Belmonte fue seleccionado por Jala University, institución formativa que le otorgó una beca del 100% para poder realizar estudios de Ingeniería en Software Comercial en institución de Estados Unidos.

berdeja corriente saul ubaldini

CGT AMENAZA CON JUDICIALIZAR LA IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO

Fernando Burgos
JUJUY08 de julio de 2025

El secretario general de la Asociación de Judiciales, Freddy Berdeja, dijo que preocupa en el ámbito de la CGT Regional Jujuy, la implementación de la Ley 5863 de Convenio Colectivo de Trabajo. Esta mañana los representantes gremiales se reunieron con legisladores de la Comisión de trabajo y advirtieron con dar intervención a la justicia si no se respeta los términos de dicha norma sancionada en febrero del 2015 y que a la fecha no fue implementada.

Lo más visto
9-julio

EL 9 DE JULIO DE 1816 ARGENTINA LOGRABA SU INDEPENDENCIA EN TUCUMÁN

El Expreso de Jujuy
CULTURA09 de julio de 2025

El 9 de Julio los argentinos conmemoramos la independencia nacional pero realmente vale preguntarse. Qué ocurrió en esa fecha? Vamos a hacer un poco de historia, en 1816 un 9 de julio, se reúnen en Tucumán representantes de las Provincias Unidas del Río de la Plata, en un evento que se conoce como el congreso de Tucumán.

FB_IMG_1752097485042

HUMAHUACA CONMEMORÓ LOS 209 AÑOS DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de julio de 2025

En la histórica ciudad de Humahuaca, se llevó a cabo hoy el acto central por el 209º Aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, con una emotiva ceremonia que convocó a autoridades provinciales, municipales, instituciones educativas y vecinos de la región.