Violencia política: CONCEJAL  AFIRMÓ QUE LAS MUJERES QUIAQUEÑAS "NO SON PENSANTES”  

Hugo Barro, concejal por La Quiaca del Frente Cambia Jujuy, recibió un amplio repudio al referirse en plena sesión legislativa como “no pensantes” a las más de 1.500 mujeres que firmaron un petitorio donde solicitaban la renuncia del cuerpo legislativo de Jorge Tejerina y el cese de violencia hacia mujeres en actividad política.

JUJUY30 de septiembre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
mujeres la quiaca3

Barro intentó minimizar la numerosa marcha y posterior presentación de una nota donde Mujeres Autoconvocadas. En presencia del Juez de Paz, Héctor Cabana hicieron llegar planillas con la firma y adhesión de más de 1500 mujeres.

“Nosotros tenemos 60 firmas de gente pensante, en cambio estas firmas son de personas no pensantes que fueron obligadas”, respondió el edil de Cambia Jujuy en la sesión del pasado martes.

Tanto las mujeres manifestantes como los ediles Sergio Gorena y María Laime, del Frente de Todos, repudiaron sus dichos: “cómo puede ser posible que un concejal se exprese de esa manera, esto es un acto de violencia extrema”, declararon.

Hugo Barro, es un concejal que pertenecía al partido del empresario Miguel Tito, siendo funcionario de su gestión y ahora responde al Frente Cambia Jujuy; y desde 2019 pesan sobre él denuncias como: usurpación de terrenos fiscales, falsificación de firmas y graves hechos de violencias de género.

Renuncia a Tejerina

Más de 2000 firmas de ciudadanas quiaqueñas solicitaron al cuerpo legislativo de La Quiaca, la renuncia del presidente Jorge Tejerina en repudio a la violencia que viene ejerciendo con mujeres que ocupan cargos públicos, por el cierre de la oficina de Diversidad y el despido de la dirigente LGTBIQ+, Rosalinda Ancasi.

Por las calles de la ciudad fronteriza marcharon a través de la organización de Mujeres Autoconvocadas para manifestar además por el pedido de una urgente capacitación para los concejales en perspectiva de género y por el cese del hostigamiento institucional y mediático a mujeres que están en actividad política.

“Es un ataque sistemático que viene desde hace un tiempo a todas las mujeres que estamos en la política. Vamos a hacer presencia en las calles, cuando las mujeres sean atacadas”, declaró Egle Borredá, Jefa de Gabinete del municipio, quién fue una de las dirigentes violentadas por Tejerina.

A través de un comunicado, las Mujeres Autoconvocadas de La Quiaca declararon: “exigimos la renuncia indeclinable del presidente del Concejo Deliberante, Jorge Omar Tejerina, por sus acciones misóginas hacia las mujeres y diversidades”.  

En tanto, Rosalinda Ancasi, referente del colectivo LGTBIQ+ de la frontera expresó: “Él (por Tejerina) ha sacado la oficina, pero yo tengo a las chicas que me apoyan. No voy a bajar los brazos. Yo soy una mujer digna”, afirmó acerca del cierre de la oficina donde trabajaba en el edificio legislativo.

“Tejerina es el triste símbolo del hombre con miedo, que le teme a las mujeres sin miedo” anunciaron desde un comunicado las Mujeres Autoconvocadas. Y expresaron que ante la agresividad continua del presidente del concejo: “nosotras las quiaqueñas marcharemos pacíficamente, pero con firmeza en nuestros reclamos”.

Jorge Tejerina, presidente del concejo deliberante, acumula múltiples denuncias por violencia de género de manera verbal, institucional y mediática, ya que en su tarea de periodista se dedica a hostigar y denostar a las mujeres.

Las denuncias están presentadas en la justicia y en diferentes organismos, como el INADI, por dirigentes del radicalismo local, como la diputada Alejandra Elías; y en estos últimos hechos, las denuncias fueron presentadas por trabajadoras y funcionarias de la actual gestión municipal.

Te puede interesar
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

daniela mamani sepelio

Humahuaca: COMOVEDORA DESPEDIDA A DANIELA MAMANI

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES14 de noviembre de 2025

En una emotiva ceremonia, vecinos y familiares acompañaron el cortejo fúnebre de Daniela Mamani, quien fue asesinada por su ex pareja. La tragedia unió a la comunidad en un acto de memoria y reivindicación.