FNE: ESTUDIANTES DE TODO EL PAÍS LLAMARON A DESTERRAR LA VIOLENCIA Y EL BULLYING

Más de 400 estudiantes de diversas provincias del país llamaron a “desterrar la violencia y los casos de bullying” entre pares en el cierre del Congreso Nacional de la Juventud que se desarrolló en la ciudad de San Salvador de Jujuy en el marco de la Fiesta Nacional de los Estudiantes.

JUJUY24 de septiembre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
24-09-2022_cerca_de_400_estudiantes_jujenios (1)

El bullying fue uno de los temas más discutidos por estudiantes de Jujuy, Salta y Tucumán, donde pusieron énfasis en expresar miradas sobre el “cuidado del cuerpo”, “la salud mental”, la “autoestima”, “la necesidad de pertenecer”, “las diversidades y discapacidades”, tópicos y motivos que “encierran los casos de bullying”, manifestaron.

Los debates se desarrollaron en el predio "Infinito por Descubrir" donde los adolescentes debatieron en las últimas dos jornadas bajo la premisa “Otras oportunidades, nuevos desafíos” que proponía el encuentro característico de la Fiesta Nacional de los Estudiantes.

Los intercambios permitieron acordar de manera unánime “desterrar las violencias y casos de bullying”, pero a su vez nacieron propuestas de intervención como la necesidad de que se diagramen talleres en las escuelas secundarias de “inteligencia emocional” para que los alumnos detecten sus emociones, al tiempo que pidieron “mayor inclusión” por parte de las autoridades y la comunidad educativa.

Martina Ruiz, alumna del Colegio Nacional “Bartolomé Mitre” de la provincia de Tucumán, dijo que “los adolescentes muchas veces padecen situaciones que afectan a su salud mental y ponen en peligro su autoestima”.

Sobre esa situación manifestó a Télam que, de acuerdo a lo expresado por los participantes, “el problema mayormente se acarrea desde el nivel primario y se empiezan a notar los típicos bajones en el colegio secundario, donde generalmente aumentan las autocriticas destructivas sobre sus cuerpos, la cara y otros aspectos”, enumeró.

“Ante esas situaciones –continuó- coincidimos que principalmente para amar a los demás tenemos que amarnos a nosotros mismos”, completó, para luego invitar a la juventud a “pintar la vida con sus propios colores”, en referencia a las diversidades sexuales.

La estudiante tucumana consideró que “no debe haber miedo a expresarse en todos los ámbitos. Si bien va a costar en la sociedad porque va a haber mucha gente que se resiste a los cambios sobre todo en las cuestiones de género, tenemos que ser nosotros mismos los que nos tenemos que alentar”, enfatizó.

Por su parte, Victoria Badino, estudiante del Colegio Mayor Jujuy e integrante del Ente Autarquico de la FNE, celebró “las jornadas de integración vividas y las coincidencias en las miradas de los temas que nos aquejan”.

“El bullying es un tema que se repite de manera permanente en las escuelas, en la vía publica e inclusive dentro de las familias”, sostuvo en diálogo con Télam por lo que consideró necesario avanzar con “propuestas concretas de inclusión”.

Sobre ese punto puso de relieve que se “debe atender las situaciones que requieren inclusión”, al hacer alusión al desarrollo de iniciativas destinadas a personas discapacitadas que asisten a los colegios.

"El Gobierno tiene que tener mayor conciencia para resolver los reclamos de las personas no videntes y con otras discapacidades”, remarcó.

Xiomara Miguez, de la Escuela de Educación Técnica N°1 “Luis Michaud” de la ciudad jujeña de El Carmen, manifestó que las vivencias entre sus pares a lo largo de los años de educación secundaria, “nos puso a pensar que debemos implementar un taller de inteligencia emocional en las escuelas”.

“Creemos que el cambio más brusco que tiene el ser humano en sus conductas es entre la niñez y la adolescencia porque es ahí cuando crea y forja su personalidad para la toma de decisiones”, sostuvo la alumna.

Indicó además que "lo primero que necesitamos para saber de verdad quiénes somos es saber lo que sentimos y lo que queremos, lo que sería identificar nuestras emociones”, explicó.

Para lograrlo plantearon la necesidad del dictado de talleres, los cuales involucren a los docentes para “conseguir una mejor relación entre los profesores y estudiantes” y “que nos ayuden a resolver problemas a corto y largo plazo”, vinculados a las problemáticas nombradas, las cuales “siempre se silenciaron y ahora salen a la luz con fuerza”, concluyó.

Durante las dos jornadas los estudiantes también debatieron sobre “participación ciudadana y comunitaria”; deliberaron sobre “el respeto y cuidado de los animales”; “distintas alternativas para mejorar el medio ambiente”; y “el impacto de los influencer en los adolescentes”, entre otros temas.

Te puede interesar
Cedems marcha paro2

Cedems: SE VIENE EL "CARTELAZO DOCENTE" EN LAS ESCUELAS JUJEÑAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de noviembre de 2025

El CEDEMS convoca a toda la docencia de la provincia de Jujuy a sumarse al "cartelazo" a realizarse en las escuelas, mañana jueves en el marco de en una jornada de lucha y visibilización en defensa de los derechos laborales, salariales y previsionales.

marcha atsa jujuy1

ATSA SE SUMÓ A LOS RECLAMOS CONTRA LA FALTA DE ACUERDOS SALARIALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de noviembre de 2025

El gremio de ATSA volvió a salir a la calle a marchar para reclamar contra el gobierno de la provincia. Esta mañana cientos de enfermeros y personal de la salud se sumaron a la marcha donde se manifestaron en disconformidad al magro 2% de aumento salarial ofrecido para el mes de octubre.

escalera urbana patricias-y-fascio-03

AVANZAN CON LAS OBRAS DE PUESTA EN VALOR DE ESCALERAS URBANAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de noviembre de 2025

A la fecha se lograron significativos avances en tres obras de refacción y puesta en valor de escaleras urbanas que conectan barrios lindantes al centro de San Salvador de Jujuy, y pronto iniciará cuatro obras similares más.

violencia politica suarez seom

Violencia política: DIRIGENTES DE RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

Lo más visto
violencia politica suarez seom

Violencia política: DIRIGENTES DE RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.