FNE: ESTUDIANTES DE TODO EL PAÍS LLAMARON A DESTERRAR LA VIOLENCIA Y EL BULLYING

Más de 400 estudiantes de diversas provincias del país llamaron a “desterrar la violencia y los casos de bullying” entre pares en el cierre del Congreso Nacional de la Juventud que se desarrolló en la ciudad de San Salvador de Jujuy en el marco de la Fiesta Nacional de los Estudiantes.

JUJUY24 de septiembre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
24-09-2022_cerca_de_400_estudiantes_jujenios (1)

El bullying fue uno de los temas más discutidos por estudiantes de Jujuy, Salta y Tucumán, donde pusieron énfasis en expresar miradas sobre el “cuidado del cuerpo”, “la salud mental”, la “autoestima”, “la necesidad de pertenecer”, “las diversidades y discapacidades”, tópicos y motivos que “encierran los casos de bullying”, manifestaron.

Los debates se desarrollaron en el predio "Infinito por Descubrir" donde los adolescentes debatieron en las últimas dos jornadas bajo la premisa “Otras oportunidades, nuevos desafíos” que proponía el encuentro característico de la Fiesta Nacional de los Estudiantes.

Los intercambios permitieron acordar de manera unánime “desterrar las violencias y casos de bullying”, pero a su vez nacieron propuestas de intervención como la necesidad de que se diagramen talleres en las escuelas secundarias de “inteligencia emocional” para que los alumnos detecten sus emociones, al tiempo que pidieron “mayor inclusión” por parte de las autoridades y la comunidad educativa.

Martina Ruiz, alumna del Colegio Nacional “Bartolomé Mitre” de la provincia de Tucumán, dijo que “los adolescentes muchas veces padecen situaciones que afectan a su salud mental y ponen en peligro su autoestima”.

Sobre esa situación manifestó a Télam que, de acuerdo a lo expresado por los participantes, “el problema mayormente se acarrea desde el nivel primario y se empiezan a notar los típicos bajones en el colegio secundario, donde generalmente aumentan las autocriticas destructivas sobre sus cuerpos, la cara y otros aspectos”, enumeró.

“Ante esas situaciones –continuó- coincidimos que principalmente para amar a los demás tenemos que amarnos a nosotros mismos”, completó, para luego invitar a la juventud a “pintar la vida con sus propios colores”, en referencia a las diversidades sexuales.

La estudiante tucumana consideró que “no debe haber miedo a expresarse en todos los ámbitos. Si bien va a costar en la sociedad porque va a haber mucha gente que se resiste a los cambios sobre todo en las cuestiones de género, tenemos que ser nosotros mismos los que nos tenemos que alentar”, enfatizó.

Por su parte, Victoria Badino, estudiante del Colegio Mayor Jujuy e integrante del Ente Autarquico de la FNE, celebró “las jornadas de integración vividas y las coincidencias en las miradas de los temas que nos aquejan”.

“El bullying es un tema que se repite de manera permanente en las escuelas, en la vía publica e inclusive dentro de las familias”, sostuvo en diálogo con Télam por lo que consideró necesario avanzar con “propuestas concretas de inclusión”.

Sobre ese punto puso de relieve que se “debe atender las situaciones que requieren inclusión”, al hacer alusión al desarrollo de iniciativas destinadas a personas discapacitadas que asisten a los colegios.

"El Gobierno tiene que tener mayor conciencia para resolver los reclamos de las personas no videntes y con otras discapacidades”, remarcó.

Xiomara Miguez, de la Escuela de Educación Técnica N°1 “Luis Michaud” de la ciudad jujeña de El Carmen, manifestó que las vivencias entre sus pares a lo largo de los años de educación secundaria, “nos puso a pensar que debemos implementar un taller de inteligencia emocional en las escuelas”.

“Creemos que el cambio más brusco que tiene el ser humano en sus conductas es entre la niñez y la adolescencia porque es ahí cuando crea y forja su personalidad para la toma de decisiones”, sostuvo la alumna.

Indicó además que "lo primero que necesitamos para saber de verdad quiénes somos es saber lo que sentimos y lo que queremos, lo que sería identificar nuestras emociones”, explicó.

Para lograrlo plantearon la necesidad del dictado de talleres, los cuales involucren a los docentes para “conseguir una mejor relación entre los profesores y estudiantes” y “que nos ayuden a resolver problemas a corto y largo plazo”, vinculados a las problemáticas nombradas, las cuales “siempre se silenciaron y ahora salen a la luz con fuerza”, concluyó.

Durante las dos jornadas los estudiantes también debatieron sobre “participación ciudadana y comunitaria”; deliberaron sobre “el respeto y cuidado de los animales”; “distintas alternativas para mejorar el medio ambiente”; y “el impacto de los influencer en los adolescentes”, entre otros temas.

Te puede interesar
taxistas y uber

Escándalo entre taxistas y Uber : UN OPERATIVO MUNICIPAL TERMINO EN AGRESIONES E INSULTOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de septiembre de 2025

Un operativo del municipio en el centro de San Salvador de Jujuy contra un vehículo señalado como Uber desató la protesta de vecinos y taxistas. La situación escaló hasta la intervención de la Policía de la Provincia, con dos abogados presentándose en defensa del conductor y el director de Tránsito Fernando Frías, visiblemente nervioso.

Construccion-1

Cámara de la Construcción: PREOCUPA LA FALTA DE OBRA PÚBLICA Y PRIVADA EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY11 de septiembre de 2025

Desde la Cámara Jujuy de la Construcción y a través de su titular Nicolás Benicio, plantearon la necesidad de crear nuevos mecanismos para reactivar la obra pública y la construcción en la provincia, debido a una fuerte caída que sufrió a partir de las políticas nacionales y de la situación económica del país.

peregrinos ruta

PEREGRINOS RECORREN A PIE POR LA RUTA NACIONAL 9 CON DESTINO A SALTA

El Expreso de Jujuy
JUJUY11 de septiembre de 2025

La Policía de la Provincia de Jujuy, a través de la Dirección de Tránsito y Seguridad Vial, advierte a los conductores que circulan por la RN 9 (de Barcena hasta Reyes, sentido norte-sur) sobre la presencia de peregrinos caminando por la banquina con destino a Salta Capital. Se recomienda transitar con máxima precaución y acatar las indicaciones de seguridad vial.

manuel quintar

ACUSAN A MANUEL QUINTAR POR UNA ESTAFA MILLONARIA CON LA OBRA SOCIAL DE LOS AZUCAREROS

Fernando Burgos
JUJUY10 de septiembre de 2025

El secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (SOEAIL), Luciano Lezano, acusó al diputado libertario Manuel Quintar de ser la punta de lanza de un complot para quedarse con el control de la obra social del gremio, que mueve cientos de millones de pesos por mes. El mecanismo en el que está involucrado Quintar, es muy parecido al que utilizaron Karina Milei, Martín y Lule Menem, en según descubrió el abogado Diego Spagnuolo se pagan millonarias coimas.

Lo más visto
LAS MALDICIONES, SERIE

UNA NUEVA SERIE DE NETFLIX SE FILMÓ EN LOS PAISJAJES JUJEÑOS

Fernando Burgos
CULTURA12 de septiembre de 2025

“Las Maldiciones” se filmó en localidades y rutas de la provincia, con participación de técnicos y artistas jujeños. La serie creada por Daniel Burman, dirigida por el mismo Burman y Martín Hodara, está basada en la novela homónima de Claudia Piñeiro.