
SANTILLI BUSCARÁ REUNIRSE CON SADIR PARA CERRAR ACUERDO
Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.
Dirigentes opositores de Jujuy rechazaron el proyecto de reforma de la constitución provincial que impulsa el gobierno de Gerardo Morales, al considerar que se trata de una iniciativa que "atenta" contra la democracia, "avanza hacia una concentración desmedida de poder” y posee características “dictatoriales”.
POLITICA13 de septiembre de 2022
El Expreso de Jujuy
Ayer, Morales anunció la intención de su administración de avanzar con un proyecto de reforma de la Carta Magna jujeña y aclaró que no se contempla en la propuesta la posibilidad de una relección para el gobernador.
No obstante, el mandatario propone que en una eventual la reforma se establezcan restricciones para las protestas sociales y se promueva la prohibición del indulto a quienes cometan delitos de corrupción.
Desde Juntos Por Jujuy, el senador nacional Guillermo Snopek y sectores de la izquierda en Jujuy lanzaron críticas a la iniciativa.
“Desde el bloque Juntos por Jujuy nos vamos a oponer a la reforma, porque entendemos que no es el momento oportuno de instalar una modificación de la carta magna provincial”, señaló la diputada provincial, Mariela Ferreyra.
En ese marco recordó que Morales, “hace algunos años decía que si hay reformas es porque hay corrupción o algo para ocultar”.
"Por eso creemos que ahora se debe atender la grave crisis que atraviesan los trabajadores jujeños, quienes están financiando el pago de las facturas de luz” que tuvieron un fuerte incremento en el mes de agosto.
“Vamos a encarar una reforma constitucional que le va a costar a la provincia más de mil millones de pesos. Jujuy ya no vive en democracia, se ha desdibujado totalmente la división de los poderes. Eso lo podemos ver con la designación de los jueces. Hay una intromisión de la política en la Justicia”, completó.
Como parte de la reforma, Morales propone “institucionalizar la paz social” con medidas tales como “prohibir el indulto a las personas que incurrieren en grave delito doloso contra el Estado que conlleve enriquecimiento”.
Sobre ese punto, Ferreyra dijo que “cada vez habrá más presión para las voces disidentes, las cuales intentan ser acalladas” por la administración que encabeza Morales.
"En la actualidad hay multitudinarias movilizaciones en Jujuy porque la gente no puede pagar la luz y salen a las calles a protestar. Al Gobierno jujeño no le alcanza con las denuncias contravencionales que realiza", apuntó Ferreyra.
Por su parte el senador nacional, Guillermo Snopek, lamentó que Morales, “avance sobre lo único que no se había atrevido a tocar que es la Constitución de nuestra Provincia”.
“Parece un chiste de mal gusto que Morales, en este contexto, haga este tipo de anuncios. Detrás del proyecto está su ambición de contar con un nuevo mandato. Lo de ser candidato a Presidente ni él se lo cree. Entonces nos toma a los jujeños como plan B y lanza esta reforma”, señaló el legislador en declaraciones a la prensa.
A su vez desde el Partido Obrero y el Frente de Izquierda de Jujuy, manifestaron que la reforma anunciada “pretende eternizar un régimen de pobreza, precarización laboral y saqueo de los recursos naturales, legalizando la mano dura y barriendo con las libertades democráticas elementales”.
"Los trabajadores tenemos que luchar por lo nuestro, impugnando esta reforma reaccionaria, y llamamos a movilizarnos masivamente contra el ajuste de Morales y el gobierno nacional”, se indicó desde esta coalición a través de un comunicado.

Diego Santilli buscará reunirse esta semana con el gobernador Carlos Sadir para asegurar apoyos para el Presupuesto 2026 y la reforma laboral antes del inicio de las sesiones extraordinarias.

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.


En Santiago del Estero se definió la conformación del grupo de los los gobernadores del Norte Grande, cuyo presidente e interlocutor con el gobierno nacional, será el catamarqueño Raúl Jalil, muy cercano a Milei.

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

Entre los temas previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

La tarde del sábado y la mañana de este domingo pasado se registraron accidentes de tránsito y un intento de robo. Como consecuencia se detuvo a dos hombres que ya están a disposición de la justicia.

Pese a brindar asistencia a 76 Personas, el Comedor "Jorgito" de Alto Comedero Enfrenta Recortes de Ayuda Social. Las crisis y la falta de trabajo golpea a muchas familias de Alto Comedero, que tienen la necesidad de buscar otras alternativas para poder alimentarse.

Una mujer de entre 40 y 45 años se perdió en la zona de la laguna de Rodeo, en Yala, durante una actividad de trekking con un grupo de turistas. La llamada de alerta a Defensa Civil se registró aproximadamente a las 21 horas, lo que activó un operativo de búsqueda con la participación de vaqueanos y personal de diversas organizaciones. La mujer fue encontrada esta mañana tras una ardua caminata nocturna del equipo de rescate.

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste. “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.