AMPLIO RECHAZO DE LA OPOSICION POR LA REFORMA DE LA CONSTITUCION  

Dirigentes opositores de Jujuy rechazaron el proyecto de reforma de la constitución provincial que impulsa el gobierno de Gerardo Morales, al considerar que se trata de una iniciativa que "atenta" contra la democracia, "avanza hacia una concentración desmedida de poder” y posee características “dictatoriales”.

POLITICA13 de septiembre de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
BLOQUE JUNTOS POR JUJUY

Ayer, Morales anunció la intención de su administración de avanzar con un proyecto de reforma de la Carta Magna jujeña y aclaró que no se contempla en la propuesta la posibilidad de una relección para el gobernador.
No obstante, el mandatario propone que en una eventual la reforma se establezcan restricciones para las protestas sociales y se promueva la prohibición del indulto a quienes cometan delitos de corrupción.
Desde Juntos Por Jujuy, el senador nacional Guillermo Snopek y sectores de la izquierda en Jujuy lanzaron críticas a la iniciativa.
“Desde el bloque Juntos por Jujuy nos vamos a oponer a la reforma, porque entendemos que no es el momento oportuno de instalar una modificación de la carta magna provincial”, señaló la diputada provincial, Mariela Ferreyra.
En ese marco recordó que Morales, “hace algunos años decía que si hay reformas es porque hay corrupción o algo para ocultar”.
"Por eso creemos que ahora se debe atender la grave crisis que atraviesan los trabajadores jujeños, quienes están financiando el pago de las facturas de luz” que tuvieron un fuerte incremento en el mes de agosto.
“Vamos a encarar una reforma constitucional que le va a costar a la provincia más de mil millones de pesos. Jujuy ya no vive en democracia, se ha desdibujado totalmente la división de los poderes. Eso lo podemos ver con la designación de los jueces. Hay una intromisión de la política en la Justicia”, completó.
Como parte de la reforma, Morales propone “institucionalizar la paz social” con medidas tales como “prohibir el indulto a las personas que incurrieren en grave delito doloso contra el Estado que conlleve enriquecimiento”.
Sobre ese punto, Ferreyra dijo que “cada vez habrá más presión para las voces disidentes, las cuales intentan ser acalladas” por la administración que encabeza Morales.
"En la actualidad hay multitudinarias movilizaciones en Jujuy porque la gente no puede pagar la luz y salen a las calles a protestar. Al Gobierno jujeño no le alcanza con las denuncias contravencionales que realiza", apuntó Ferreyra.
Por su parte el senador nacional, Guillermo Snopek, lamentó que Morales, “avance sobre lo único que no se había atrevido a tocar que es la Constitución de nuestra Provincia”.
“Parece un chiste de mal gusto que Morales, en este contexto, haga este tipo de anuncios. Detrás del proyecto está su ambición de contar con un nuevo mandato. Lo de ser candidato a Presidente ni él se lo cree. Entonces nos toma a los jujeños como plan B y lanza esta reforma”, señaló el legislador en declaraciones a la prensa.
A su vez desde el Partido Obrero y el Frente de Izquierda de Jujuy, manifestaron que la reforma anunciada “pretende eternizar un régimen de pobreza, precarización laboral y saqueo de los recursos naturales, legalizando la mano dura y barriendo con las libertades democráticas elementales”.
"Los trabajadores tenemos que luchar por lo nuestro, impugnando esta reforma reaccionaria, y llamamos a movilizarnos masivamente contra el ajuste de Morales y el gobierno nacional”, se indicó desde esta coalición a través de un comunicado.

Te puede interesar
VOTACION DIPUTADOS GARRAHAM UNIVERSIDAD

DIPUTADOS RECHAZÓ VETOS A EMERGENCIA DEL GARRAHAM Y FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO

Fernando Burgos
POLITICA17 de septiembre de 2025

La Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.

IMG-20250916-WA0015

PIZARRO RECLAMA A MILEI MAS RECURSOS PARA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de septiembre de 2025

El dirigente radical Mario Pizarro acusó al gobierno nacional de no transferir a la provincia lo que le corresponde y propuso una convocatoria amplia a todos los actores para buscar un consenso nacional ante el discurso del presidente Milei.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.