Reforma constitución: MORALES CIERRA TODA POSIBILIDAD DE PROTESTA SOCIAL Y GENERA MAS PRESIÓN A MILAGRO SALA  

Los capítulos más importantes de la reforma constitucional planteada por el gobernador Gerardo Morales, apuntan directamente a restringir todo derecho a la protesta social y someter aún más a la dirigente social Milagro Sala, restándole toda posibilidad de indulto en caso de que tenga condena firme en algunas de las numerosas causas que tiene pendiente en la justicia.

POLITICA12 de septiembre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
morles reforma4

“Prohibir el indulto a personas que incurrieren en grave delito doloso contra el estado que conlleve enriquecimiento, lo que se considerará además un atentado contra el sistema democrático” anunció el gobernador en su discurso dejando claro los objetivos inmediatos del gobierno y una cierta presión que habría recibido para que avance en ese sentido contra Milagro Sala.

Respecto a la protesta social hay dos puntos que ya inquietan a los dirigentes sociales, primero: la prohibición de cortes de ruta, calificada por Morales como “otro de los temas que queremos incorporar en la reforma parcial, para que quede claramente establecido que no volvamos nunca más a las etapas que hemos padecido como pueblo jujeño”.

El segundo punto tiende a habilitar la ejecución  directa para el cobro de multas por contravenciones que afecten la paz social también queremos darle el rango constitucional a este instrumento que es eficaz para impedir los excesos y terminar la violencia en la provincia de Jujuy.

Respectos a estas medidas, Morales afirmó: “La recuperación de la paz ha posibilitado un tiempo de bienestar, de prosperidad y nuevas oportunidades para todo el pueblo jujeño. Estas transformaciones y este progreso plasmado en tanto proyectos en marcha,  deben sostenerse en el tiempo y se deben consolidar. Por ello quiero impulsar una reforma parcial de la constitución que plasme todos estos logros que forman parte  de nuestro pacto de convivencia”.

“En los últimos tiempos las vidas de las personas y los desafíos de nuestra provincia se han transformado en línea con los retos que nos impone este siglo.

Estas transformaciones sociales, económicas, ambientales y tecnológicas nos llevan a reafirmar, fortalecer y consolidar el rumbo, los derechos de las personas y los deberes del estado”.

“El primer tema que quiero informar, en esta reforma parcial, prohibir el indulto a personas que incurrieren en grave delito doloso contra el estado que conlleve enriquecimiento, lo que se considerará además un atentado contra el sistema democrático”.

“Seguramente están presentes varios de los posibles candidatos de la gobernación y dejar claro en la norma constitucional que bajo ningún punto de vista, que ningún futuro gobernador sea presionado para indultar a los delincuentes que hayan cometido delitos de corrupción contra el estado”.

“Este es un tema muy importante, sería bueno que esta norma sea recetada por nuestra constitución nacional, donde además se está debatiendo la cuestión de la imprescriptibilidad de los delitos de corrupción”.

Otros temas abordados fueron: “Reforzar la previsión de usurpación de espacio público, y d ela propiedad privada, reglamentación del derecho a la protesta, conforme a estándares de naciones unidas. Hay un primer párrafo en nuestra constitución que recepta muy bien el derecho a manifestarse de cada ciudadano, pero queremos establecer la necesidad de que la nueva norma constitucional esté en el marco de los preceptos establecidos por Naciones Unidas. La garantía de ese derecho pero también la necesidad de que se dicten normas para reglamentar ese derecho y no afecte los derechos de los demás”.

“La violencia no es un derecho, no hay un derecho establecido respecto al que ejerce la violencia. Nuestra actual constitución pero la constitución que pretendemos sea reformada por la nueva convención constituyente, debe dejar en claro esta situación”.

“Habilitar la ejecución  directa para el cobro de multas por contravenciones que afecten la paz social también queremos darle el rango constitucional a este instrumento que es eficaz para impedir los excesos y terminar la violencia en la provincia de Jujuy”.

“El ejercicio de derechos no puede afectar los derechos de los demás. También habrá un capítulo referido a los nuevos derechos y garantías constitucionales. Darle jerarquía constitucional a los tratados internacionales  de derechos humanos y de los derechos humanos, niños y niñas y adolescentes también forma parte de una premisa y de una norma que deberemos establecer”.

 

 

Te puede interesar
IMG-20250916-WA0015

PIZARRO RECLAMA A MILEI MAS RECURSOS PARA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de septiembre de 2025

El dirigente radical Mario Pizarro acusó al gobierno nacional de no transferir a la provincia lo que le corresponde y propuso una convocatoria amplia a todos los actores para buscar un consenso nacional ante el discurso del presidente Milei.

CREACION-CONSEJO-MAGISTRATURA-REUNION-JUECES-SCJ-TRIBUNAL-EVALUACION-Y-LEGISLADORES-9.9.25-768x417

CREARÁN EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA Y JURY DE ENJUICIAMIENTO EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de septiembre de 2025

El proyecto será aprobado en la Legislatura. Para abordar detalles de la implementación,  se reunieron jueces de SCJ  integrantes del Tribunal de Evaluación de los Concursos Públicos y diputados de las Comisiones de Asuntos Institucionales, Legislación General y Finanzas en la Legislatura de la Provincia.

Lo más visto
IMG-20250916-WA0015

PIZARRO RECLAMA A MILEI MAS RECURSOS PARA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de septiembre de 2025

El dirigente radical Mario Pizarro acusó al gobierno nacional de no transferir a la provincia lo que le corresponde y propuso una convocatoria amplia a todos los actores para buscar un consenso nacional ante el discurso del presidente Milei.

Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.