Reforma constitución: MORALES CIERRA TODA POSIBILIDAD DE PROTESTA SOCIAL Y GENERA MAS PRESIÓN A MILAGRO SALA  

Los capítulos más importantes de la reforma constitucional planteada por el gobernador Gerardo Morales, apuntan directamente a restringir todo derecho a la protesta social y someter aún más a la dirigente social Milagro Sala, restándole toda posibilidad de indulto en caso de que tenga condena firme en algunas de las numerosas causas que tiene pendiente en la justicia.

POLITICA12 de septiembre de 2022Fernando BurgosFernando Burgos
morles reforma4

“Prohibir el indulto a personas que incurrieren en grave delito doloso contra el estado que conlleve enriquecimiento, lo que se considerará además un atentado contra el sistema democrático” anunció el gobernador en su discurso dejando claro los objetivos inmediatos del gobierno y una cierta presión que habría recibido para que avance en ese sentido contra Milagro Sala.

Respecto a la protesta social hay dos puntos que ya inquietan a los dirigentes sociales, primero: la prohibición de cortes de ruta, calificada por Morales como “otro de los temas que queremos incorporar en la reforma parcial, para que quede claramente establecido que no volvamos nunca más a las etapas que hemos padecido como pueblo jujeño”.

El segundo punto tiende a habilitar la ejecución  directa para el cobro de multas por contravenciones que afecten la paz social también queremos darle el rango constitucional a este instrumento que es eficaz para impedir los excesos y terminar la violencia en la provincia de Jujuy.

Respectos a estas medidas, Morales afirmó: “La recuperación de la paz ha posibilitado un tiempo de bienestar, de prosperidad y nuevas oportunidades para todo el pueblo jujeño. Estas transformaciones y este progreso plasmado en tanto proyectos en marcha,  deben sostenerse en el tiempo y se deben consolidar. Por ello quiero impulsar una reforma parcial de la constitución que plasme todos estos logros que forman parte  de nuestro pacto de convivencia”.

“En los últimos tiempos las vidas de las personas y los desafíos de nuestra provincia se han transformado en línea con los retos que nos impone este siglo.

Estas transformaciones sociales, económicas, ambientales y tecnológicas nos llevan a reafirmar, fortalecer y consolidar el rumbo, los derechos de las personas y los deberes del estado”.

“El primer tema que quiero informar, en esta reforma parcial, prohibir el indulto a personas que incurrieren en grave delito doloso contra el estado que conlleve enriquecimiento, lo que se considerará además un atentado contra el sistema democrático”.

“Seguramente están presentes varios de los posibles candidatos de la gobernación y dejar claro en la norma constitucional que bajo ningún punto de vista, que ningún futuro gobernador sea presionado para indultar a los delincuentes que hayan cometido delitos de corrupción contra el estado”.

“Este es un tema muy importante, sería bueno que esta norma sea recetada por nuestra constitución nacional, donde además se está debatiendo la cuestión de la imprescriptibilidad de los delitos de corrupción”.

Otros temas abordados fueron: “Reforzar la previsión de usurpación de espacio público, y d ela propiedad privada, reglamentación del derecho a la protesta, conforme a estándares de naciones unidas. Hay un primer párrafo en nuestra constitución que recepta muy bien el derecho a manifestarse de cada ciudadano, pero queremos establecer la necesidad de que la nueva norma constitucional esté en el marco de los preceptos establecidos por Naciones Unidas. La garantía de ese derecho pero también la necesidad de que se dicten normas para reglamentar ese derecho y no afecte los derechos de los demás”.

“La violencia no es un derecho, no hay un derecho establecido respecto al que ejerce la violencia. Nuestra actual constitución pero la constitución que pretendemos sea reformada por la nueva convención constituyente, debe dejar en claro esta situación”.

“Habilitar la ejecución  directa para el cobro de multas por contravenciones que afecten la paz social también queremos darle el rango constitucional a este instrumento que es eficaz para impedir los excesos y terminar la violencia en la provincia de Jujuy”.

“El ejercicio de derechos no puede afectar los derechos de los demás. También habrá un capítulo referido a los nuevos derechos y garantías constitucionales. Darle jerarquía constitucional a los tratados internacionales  de derechos humanos y de los derechos humanos, niños y niñas y adolescentes también forma parte de una premisa y de una norma que deberemos establecer”.

 

 

Te puede interesar
carolina moises salta

Carolina Moisés aclara: “NO ME SUMO A PROVINCIAS UNIDAS”

Fernando Burgos
POLITICA22 de octubre de 2025

La Senadora Nacional por Jujuy, Carolina Moisés aclaró que “no se suma a Provincias Unidas” y que simplemente acompaña al Gobernador de Salta Gustavo Saenz, en su proyecto político, “porque son muy amigos desde la Juventud Peronista”.

pizarro firma convenio

FIRMAN CONVENIO DE COOPERACIÓN CON ENTIDADES VECINALES

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de octubre de 2025

"Apoyar a las entidades vecinales es fortalecer el tejido comunitario, que es la base de una provincia más justa y sustentable”, sostuvo el secretario de Energía de la Provincia y candidato a diputado nacional por el Frente Jujuy Crece en Provincias Unidas, Mario Pizarro.

carolina moises junto a saenz salta1

Elecciones: CAROLINA MOISÉS SE SUMÓ A LA CAMPAÑA DEL GOBERNADOR SÁENZ EN SALTA

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

El gobernador de Salta Gustavo Sáenz pidió que el domingo 26 de octubre los salteños busquen el poncho y voten por Salta. A esa consigna se sumó una jujeña, Carolina Moisés. La senadora estuvo en Tartagal acompañando al Intendente Franco Hérnandez Berni, los candidatos a senadores nacionales, la exfuncionaria de Milei, Flavia Royón; Ignacio Jarsún y Oriana Névora. Los legisladores de Sáenz se sumarán al bloque Provincias Unidas del que forma parte el frente Jujuy Crece.

dr

IMPULSAN REFORMAS CLAVES A LA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

En el nuevo proyecto que se girará a la Legislatura, los médicos residentes exigen pase a planta permanente, vivienda y apoyo psicológico. El Dr. Pablo Bianchini, referente del sector de médicos residentes y coordinador docente, confirmó una reunión de actores del sistema para modificar artículos y reglamentar definitivamente la Ley de Residencias, vigente desde 2022 .

NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,

Lo más visto
riña vecinos cuyaya

UN HOMBRE SE QUITA LA VIDA EN BARRIO CUYAYA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES24 de octubre de 2025

Un trágico suceso conmovió a la comunidad esta tarde en el barrio Cuyaya, cuando un joven de 31 años identificado como Sergio Maximiliano Gutiérrez fue hallado sin vida en su vivienda.