
PIÉ DIABÉTICO, PROMUEVEN SU CUIDADO PARA EVITAR AMPUTACIONES
Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.
Un puma que fue atropellado el pasado 21 de junio en la ciudad de La Quiaca, se recupera de las lesiones que sufriera, según informaron técnicos del Centro de Atención a la Fauna Autóctona de Jujuy (CAFAJU).
JUJUY30 de agosto de 2022
El Expreso de Jujuy
El Puma concolor, que forma parte fundamental de la biodiversidad y, particularmente, de la fauna jujeña fue rescatado luego de ser atropellado en la ruta nacional N° 9, a 3 km de la Ciudad de la Quiaca.
Inmediatamente se estableció un protocolo y un trabajo conjunto con diversos organismos para lograr su recuperación.
A través de una interconsulta con expertos en traumatología veterinaria de Córdoba, Buenos Aires, de Ecoparque perteneciente al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y Jujuy se procedió oportunamente a colocar un tornillo quirúrgico y fijación de la luxación.
Durante el mes de junio dicho ejemplar estuvo alojado en un recinto de cuarentena en el que se lo alimentó manteniendo el menor contacto con el ejemplar, para evitar el acostumbramiento de éste a las personas.
El miércoles 24 de agosto pasado se realizó una revisión médica exhaustiva para verificar la evolución de ambas intervenciones, las que resultaron positivas, por lo que se procedió a trasladar al ejemplar a un recinto más grande. Para estos casos se inicia una nueva etapa de observación en el que se analiza la evolución del comportamiento del puma en busca de evidencias de que mantiene sus habilidades para desplazarse y conseguir alimentarse sin la intervención humana.
Actualmente desde el CAFAJu se encuentran en esa evaluación y, de progresar en forma positiva, se iniciará la etapa final consistente en determinar el punto geográfico más conveniente para su futura liberación.
Éste es un caso ejemplar de trabajo interdisciplinario e interjurisdiccional con otras provincias, para la protección y recuperación de la fauna nativa.
Desde el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, a través del CAFAJu, se realizan acciones para el cuidado, protección y recuperación de la fauna nativa. Los animales y las plantas silvestres, además de su valor intrínseco, contribuyen a los aspectos ecológicos, genéticos, sociales, económicos, científicos, educativos, culturales, recreativos y estéticos del bienestar humano y el desarrollo sostenible.
Por todo ello, se solicita a la población, contribuir con su cuidado y protección, en sus hábitat naturales, en rutas y si aparece en las ciudades, comunicarlo al CAFAJu al (0388) 154564967.
El más grande
El puma o león americano es el segundo felino más grande del continente, es el mamífero terrestre que presenta la distribución más extensa adaptándose a una amplia variedad de ambientes.
Es un animal de hábitos nocturnos, solitario, encontrándose con hembras solo en épocas de reproducción.
Son carnívoros estrictos, muy buenos cazadores, depredan vizcachas, armadillos, corzuelas y hasta grandes herbívoros.
Es un eslabón importantísimo en la cadena alimentaria y el mantenimiento y buen funcionamiento de los ecosistemas en los que se encuentra.

Podólogas y estudiantes realizaron valoraciones, enseñaron autoevaluación, advirtiendo sobre la importancia del uso de un calzado adecuado para evitar lesiones graves y amputaciones.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

El Intendente de La Quiaca Dante Velázquez, anunció en conferencia de prensa la “recategorización” para los empleados del municipio y además el pase a planta permanente de aquellos trabajadores que estén prestando servicio en distintas modalidades.

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Después de seis años, en la Facultad de Humanidades volvió a realizarse elecciones para renovar 15 integrantes del Centro de Estudiantes. Durante toda la mañana el acto se desarrolla con total normalidad, más allá del clima caldeado en que se llega a esta instancia.

Los dos integrantes de una patota denominada “scratch” que agredieron a un menor de 15 años el pasado sábado en el barrio Alto Comedero, podrían quedar imputados y en prisión hasta que termine la investigación preparatoria. Por ahora se dictó una perimetral para proteger al menor agredido.

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy. Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.


La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

El Granate se impuso 5-4 al Galo en los tiros desde los doce pasos gracias a una brillante actuación de Nahuel Losada, quien tapó tres ejecuciones en la tanda. De esta manera, el elenco de Mauricio Pellegrino sacó boleto a la Copa Libertadores 2026