SE RECUPERA POSITIVAMENTE EL PUMA ATROPELLADO EN LA QUIACA

Un puma que fue atropellado el pasado 21 de junio en la ciudad de La Quiaca, se recupera de las lesiones que sufriera, según informaron técnicos del Centro de Atención a la Fauna Autóctona de Jujuy (CAFAJU).

JUJUY30 de agosto de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
01030061jpg

El  Puma concolor, que forma parte fundamental de la biodiversidad y, particularmente, de la fauna jujeña fue rescatado luego de ser atropellado en la ruta nacional N° 9, a 3 km de la Ciudad de la Quiaca. 

Inmediatamente se estableció un protocolo y un trabajo conjunto con diversos organismos para lograr su recuperación. 


A través de una interconsulta con expertos en traumatología veterinaria de Córdoba, Buenos Aires, de Ecoparque perteneciente al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y Jujuy se procedió oportunamente a colocar un tornillo quirúrgico y fijación de la luxación.


Durante el mes de junio dicho ejemplar estuvo alojado en un recinto de cuarentena en el que se lo alimentó manteniendo el menor contacto con el ejemplar, para evitar el acostumbramiento de éste a las personas.


El miércoles 24 de agosto pasado se realizó una revisión médica exhaustiva para verificar la evolución de ambas intervenciones, las que resultaron positivas, por lo que se procedió a trasladar al ejemplar a un recinto más grande. Para estos casos se inicia una nueva etapa de observación en el que se analiza la evolución del comportamiento del puma en busca de evidencias de que mantiene sus habilidades para desplazarse y conseguir alimentarse sin la intervención humana.

Actualmente desde el CAFAJu se encuentran en esa evaluación y, de progresar en forma positiva, se iniciará la etapa final consistente en determinar el punto geográfico más conveniente para su futura liberación.

Éste es un caso ejemplar de trabajo interdisciplinario e interjurisdiccional con otras provincias, para la protección y recuperación de la fauna nativa.

Desde el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, a través del CAFAJu, se realizan acciones para el cuidado, protección y recuperación de la fauna nativa. Los animales y las plantas silvestres, además de su valor intrínseco, contribuyen a los aspectos ecológicos, genéticos, sociales, económicos, científicos, educativos, culturales, recreativos y estéticos del bienestar humano y el desarrollo sostenible.

Por todo ello, se solicita a la población, contribuir con su cuidado y protección, en sus hábitat naturales, en rutas y si aparece en las ciudades, comunicarlo al CAFAJu al (0388) 154564967.

El más grande 

El puma o león americano es el segundo felino más grande del continente, es el mamífero terrestre que presenta la distribución más extensa adaptándose a una amplia variedad de ambientes.

Es un animal de hábitos nocturnos, solitario, encontrándose con hembras solo en épocas de reproducción.

Son carnívoros estrictos, muy buenos cazadores, depredan vizcachas, armadillos, corzuelas y hasta grandes herbívoros.

Es un eslabón importantísimo en la cadena alimentaria y el mantenimiento y buen funcionamiento de los ecosistemas en los que se encuentra.

Te puede interesar
piñas sindicado soeail

Feróz interna: "A LAS PIÑAS" EN EL SINDICATO AZUCARERO DE SOEAIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY23 de octubre de 2025

Los hechos de violencia en el sindicato azucarero de SOEAIL, continúan agravando la crisis institucional que vive el gremio. En esta oportunidad, el secretario de actas de la actual comisión directiva, Daniel Salcedo denunció haber sido agredido físicamente por miembros de la comisión y del secretario general Luciano Lezano.

medicos residentes comisión salud legislatura

Legislatura: BUSCAN ACUERDOS PARA UNA NUEVA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY23 de octubre de 2025

Jefes docentes, coordinadores y responsables de residencias médicas de distintos hospitales de la provincia, participaron de una reunión en la Legislatura jujeña con miembros de la Comisión de Salud, con el objetivo de avanzar en la actualización de la Ley de Residencias en Ciencias de la Salud.

Lo más visto
piñas sindicado soeail

Feróz interna: "A LAS PIÑAS" EN EL SINDICATO AZUCARERO DE SOEAIL

El Expreso de Jujuy
JUJUY23 de octubre de 2025

Los hechos de violencia en el sindicato azucarero de SOEAIL, continúan agravando la crisis institucional que vive el gremio. En esta oportunidad, el secretario de actas de la actual comisión directiva, Daniel Salcedo denunció haber sido agredido físicamente por miembros de la comisión y del secretario general Luciano Lezano.