
CENA NAVIDEÑA SOLIDARIA PARA 300 PERSONAS EN SITUACIÓN DE CALLE
Como todos los años, la fundación ATR y su grupo de voluntarios, ofrecerán el 22 de diciembre la cena navideña para todas aquellas personas en situación de calle y las adicciones.
María Mónica Snopek, hija del exgobernador, Guillermo Eugenio Snopek, hermana del Senador Guillermito Snopek y cuñada de Gerardo Morales falleció ayer en el fatal accidente ocurrido en la provincia de Misiones.
JUJUY22 de agosto de 2022
El Expreso de Jujuy
Snopek sufrió un fatal accidente en el kilómetro 887 de la ruta 14 a la altura de Campo Ramón.
La mujer viajaba junto a sus suegros y su marido cuando chocaron, de manera frontal, con un camión que circulaba en el sentido inverso.
Tanto ella, como los padres de su pareja, fallecieron en el acto. Mientras que su esposo fue trasladado a un hospital de la zona, donde fue atendido hasta que finalmente murió.
Según medios locales, impactaron de frente contra un camión Ford 4000 que transitaba en sentido contrario.
María Mónica Snopek es hermana del senador nacional Guillermo Snopek y de la primera dama de Jujuy, Tulia Snopek. Su odre el ex gobernador Guillermo Eugenio Snopek también tuvo un final trágico en el año 1996 en la localidad de Reyes.
La tragedia tuvo lugar 26 años después de que su padre, el gobernador de Jujuy Guillermo Snopek.
Cinco años antes, el exgobernador Carlos Snopek, tío de Guillermo, había muerto también en un accidente de automóvil al chocar con un tractor en 1991 cerca de Humahuaca.
Junto a Maria Snopek murieron sus suegros, Carlos Miguel Olivera Pastor y Margarita Sanchez Jarata Rodríguez.
La pareja de Snopek y secretario parlamentario de la Legislatura, Javier Olivera, fue internado en la ciudad de Oberá con riesgo de vida a causa de un traumatismo grave de tórax con aparente lesión en la médula.
Mónica Snopek provenía de una familia históricamente peronista muy ligada al poder en Jujuy, ya que su abuelo Guillermo Snopek fue vicegobernador de la provincia (1962) y después senador nacional, y su tío, Carlos, gobernó la provincia norteña en dos mandatos (1973-1976 y 1983-1987).

Como todos los años, la fundación ATR y su grupo de voluntarios, ofrecerán el 22 de diciembre la cena navideña para todas aquellas personas en situación de calle y las adicciones.

El gremio que agrupa a los docentes secundarios y terciarios de la provincia, decidió un paro de 24 horas con movilización a concretarse este miércoles 19 en rechazo a la imposición salarial del gobierno provincial y el mínimo aumento del 2,5% otorgado en las paritarias celebradas en horas de la mañana.

El miércoles entra en vigencia el nuevo cuadro tarifario para el transporte público de pasajeros, en el ámbito del municipio capitalino.

El último mes algunas de ellas incrementaron hasta más de $1000 el precio por kilo. Recorriendo el mercado de Concentración y Abasto del B° San Pedrito, observamos varios incrementos en las frutas de estación.

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.

La Asociación Civil Argentina de Puericultura, realiza diversas actividades en la provincia como promoción para incentivar la lactancia materna.

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.

El último mes algunas de ellas incrementaron hasta más de $1000 el precio por kilo. Recorriendo el mercado de Concentración y Abasto del B° San Pedrito, observamos varios incrementos en las frutas de estación.

El miércoles entra en vigencia el nuevo cuadro tarifario para el transporte público de pasajeros, en el ámbito del municipio capitalino.

El gremio que agrupa a los docentes secundarios y terciarios de la provincia, decidió un paro de 24 horas con movilización a concretarse este miércoles 19 en rechazo a la imposición salarial del gobierno provincial y el mínimo aumento del 2,5% otorgado en las paritarias celebradas en horas de la mañana.