Feria del Libro 2022:  DESDE EL VIERNES ABRE UNA NUEVA EDICIÓN EN PREDIOS DEL RECTORADO

Bajo el lema “En nuestro único planeta, otro mundo es posible”, se concretó el lanzamiento oficial de la 18° Edición de la Feria del Libro Jujuy 2022  que se desarrollará desde el 19 al 28 de agosto en el predio del Rectorado de la UNJu, ubicado en Av. Bolivia 1239 de la Capital jujeña. 

CULTURA16 de agosto de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
feria libro conferencia

feria libro afiche

Conscientes de que cada acción cotidiana, individual y colectiva contribuye al cuidado del ambiente, del mundo en el cual vivimos, la 18° Edición de la Feria del Libro Jujuy dedicará una especial atención a la relación humanidad-naturaleza con el lema “En nuestro único planeta, otro mundo es posible”, abriendo sus puertas a una página Verde, para impulsar e involucrar a niños, niñas, adolescentes y adultos hacia un estilo de vida que priorice la conexión con el mundo natural.

El lanzamiento oficial de la 18º Edición de la Feria se realizó a través de una conferencia de prensa en el espacio sociocultural “Juan Moreno” de la UNJu, estuvieron presentes María Eugenia Jaldin, Rodolfo Pacheco e Inés Pemberton, de la Comisión Organizadora de la Feria; junto a la ministra de Educación, María Teresa Bovi; la vicerrectora de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), Liliana Bergesio; y Sebastián Sánchez de Bustamante, coordinador de Industrias culturales del ministerio de Cultura y Turismo.

María Eugenia Jaldín, de la Comisión Organizadora, expresó que “estamos felices de poder lanzar la 18° Edición de la Feria del Libro, que va a empezar el 19 de agosto a las 17 horas, como todos los años con el sonido de los erkes a cargo del Grupo de cajas y vientos jujeños, para luego arrancar con una variedad de actividades”.

Además, indicó que es una “Feria independiente que no podría funcionar si no fuera por el acompañamiento de las instituciones públicas y privadas”, y resaltó que “estamos muy contentos de poder hacer nuevamente la Feria en el predio del Rectorado de la UNJu”. 

Remarcó que este año el lema es En nuestro único planeta, otro mundo es posible, “porque tenemos muchas ganas de que entre todos trabajemos y veamos en qué nos equivocamos, y podamos arreglarlo, por lo menos con un granito de arena de cada uno, y todos juntos”, aseguró.

Por su parte, Inés Pemberton expresó que “la programación y todas las propuestas estarán disponible en las redes sociales de la Feria del Libro Jujuy, y se van a comunicar día a día, estamos preparándonos para que puedan disfrutar de todas las actividades”. 

En este sentido, Rodolfo Pacheco adelantó que “la Feria va a contar con más de 200 actividades: 35 talleres, 10 espectáculos de danza, se presentan 66 libros, 41 presentaciones de teatro, 25 charlas, 14 espectáculos de música, 6 de poesías, 2 homenajes, 1 muestra de fotografía y dos de plástica”, entre muchas actividades más, detalló.

A su turno, la titular de la cartera Educativa, María Tersa Bovi, indicó que tanto el ministerio de Educación, como el ministerio de Turismo y Cultura, y Ambiente y Cambio Climático, van a estar representando al Gobierno de la Provincia en esta 18° Edición de la Feria del Libro Jujuy “un pedido que siempre realiza el señor gobernador, Gerardo Morales, que es el de acompañar estas iniciativas”, expresó la ministra. 

 

Asimismo, agradeció a la organización de la Feria del Libro y destacó el trabajo que llevan realizando hace 18 años. En este sentido, dijo que “realmente es una gran puesta a la industria cultural que hace todo un grupo de profesionales y aficionados que, a pesar de transitar una pandemia en el año 2020, nunca dejaron de ofrecer esta propuesta a la comunidad”. Además, Bovi señaló que “año tras año fue creciendo, y cuando algo crece es porque tiene mucha demanda y si tiene demanda es porque tiene un interés cultural que es para el bien común de todos”. 

Por otra parte, adelantó que “el ministerio de Educación contará con un stand, en el cual cada día, los niveles del sistema educativo y las distintas modalidades ofrecerán diversas actividades con algún proyecto que esté vinculado a incentivar a la lectura”, concluyó.

La vicerrectora de la UNJu, Liliana Bergesio manifestó que “seguimos renovando el compromiso, porque es muy valorado el vínculo entre los organizadores de la Feria y los distintos organismos del Estado” e invitó a la comunidad en general “a acercarse a la Universidad, para acercarse al libro y a la lectura, con las propuestas de la Feria del Libro”.

Por su parte, el coordinador provincial de Industrias Culturales, Sebastián Sánchez de Bustamante, expresó que “en nombre del secretario de Cultura Luis Medina Zar, queremos felicitar a la organización por esta nueva edición, que la secretaría apoya cada año, la cual viene siendo cada vez más grande”.

Como cada edición, el público podrá recorrer los stands de editoriales y librerías de la provincia y el país; y reencontrarse con escritores y escritoras de Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero, La Rioja, Chaco, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires. 

 En su 18º Edición la Feria del Libro Jujuy 2022 es auspiciada por el Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia; el Ministerio de Educación; la Universidad Nacional de Jujuy; la Municipalidad de San Salvador de Jujuy; el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático; el Instituto Nacional de Teatro (INT); el Concejo Deliberante de la ciudad de San Salvador de Jujuy, y Empresas y personas del ámbito privado sin quienes sería imposible la realización de un evento de tal magnitud.

Colabora con la Feria a través de un “Cafecito” 

La Feria del Libro Jujuy, es uno de los eventos literarios más grandes del NOA, para seguir gestionando cultura de manera gratuita, necesita el aporte de toda la comunidad. Para ello hace el llamado a comprar para la Feria un “Cafecito”, el mismo es una app de recaudación de fondos que les permitirá llegar al monto que tienen como objetivo.

Según los registros de la Feria, por día al evento asisten unas 3000 personas, si se logra que 3750 personas aporten con $200 cada una (1 cafecito), no sólo se alcanzaría, sino que se superaría el objetivo de este año. 

Cada "cafecito" tiene un valor de doscientos pesos ($200), se puede ayudar a la Feria con un cafecito a través de https://cafecito.app/feriadellibrojujuy. 

Con tu aporte hacés posible ponerle un valor real a la gestión de la cultura independiente, libre y gratuita.

 Para más información se puede consultar el sitio web feriadellibrojujuy.com.ar y las redes sociales de la Feria en facebook e instagram: @feriadellibrojujuy.

Te puede interesar
comedia criolla teatro

Cultura: NOCHE DE COMEDIA CRIOLLA EN LA SALA JORGE ACCAME

Viviana Ferreyra
CULTURA14 de octubre de 2025

Un nuevo estreno teatral se presenta de la mano de la Compañía “Tres de Queso”. Se trata de la obra "Érase una vez… el lobizón" que se pondrá a consideración del público local el 18 de octubre, a las 20:30 horas, en el Centro cultural Jorge Accame ubicado en 9 de julio esquina Gurruchaga del barrio Almirante Brown.

rio blanco7

Agenda cultural: FE Y TRADICION EN LA PRIMERA SEMANA DE OCTUBRE

El Expreso de Jujuy
CULTURA03 de octubre de 2025

La primera semana de octubre llega con una programación que celebra la primavera y las tradiciones jujeñas en cada región. Una invitación a recorrer la provincia a través de su diversidad cultural, con actividades abiertas para todos los gustos y edades.

festival del pueblo yuto

YUTO VIVIÓ SU SEGUNDO FESTIVAL DEL PUEBLO CON GRAN CANTIDAD DE PÚBLICO

Viviana Ferreyra
CULTURA28 de septiembre de 2025

El encuentro de la familia y el folklore se vivió en la noche del sábado con la mejor de las expectativas, expresó el Intendente David Abraham Paoli el anfitrión de la jornada. El festival se realiza desde el año pasado, previo a las fiestas patronas que se celebra el 29 de septiembre.

Lo más visto
fellner martin legislatura

Martín Fellner: “LA CIUDADANÍA ESTÁ MUY LEJOS DE LA POLÍTICA”

El Expreso de Jujuy
POLITICA14 de octubre de 2025

El diputado provincial Martín Fellner (PJ)  reconoció que la ciudadanía en general es atípica a estas elecciones de su participación en la vida política de la provincia. “Hay que generar un acercamiento” y para ello hay que generar las herramientas necesarias para re vincular al ciudadano con la política.

PUENTE SAN MARTIN HOMBRO FALLECE

UN HOMBRE QUEDÓ EN GRAVE ESTADO TRAS ARROJARSE DESDE EL PUENTE SAN MARTÍN

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES14 de octubre de 2025

Un hombre luego de arrojarse al vacío desde el Puente San Martín, fue traslado al hospital Pablo Soria y su pronóstico es reservado. El hecho sucedió luego de impactar su automóvil contra la estructura del puente. Equipos de criminalística trabajan en la escena y el vehículo fue remolcado para las pericias. Las autoridades aún no han identificados al sujeto y se investigan las circunstancias del hecho.

zigaran fraile pintado

Zigarán: “OCHO DE CADA DIEZ ARGENTINOS, NO LLEGAN A FIN DE MES”

El Expreso de Jujuy
POLITICA14 de octubre de 2025

María Inés Zigarán, candidata a diputada nacional por el Frente Jujuy Crece en Provincias Unidas, visitó Fraile Pintado donde instó a los vecinos a “acompañar el domingo 26 a la lista naranja”, con el propósito de “garantizar un Estado presente que satisfaga las necesidades de la gente, en particular de los más vulnerables”.