Feria del Libro 2022:  DESDE EL VIERNES ABRE UNA NUEVA EDICIÓN EN PREDIOS DEL RECTORADO

Bajo el lema “En nuestro único planeta, otro mundo es posible”, se concretó el lanzamiento oficial de la 18° Edición de la Feria del Libro Jujuy 2022  que se desarrollará desde el 19 al 28 de agosto en el predio del Rectorado de la UNJu, ubicado en Av. Bolivia 1239 de la Capital jujeña. 

CULTURA16 de agosto de 2022El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
feria libro conferencia

feria libro afiche

Conscientes de que cada acción cotidiana, individual y colectiva contribuye al cuidado del ambiente, del mundo en el cual vivimos, la 18° Edición de la Feria del Libro Jujuy dedicará una especial atención a la relación humanidad-naturaleza con el lema “En nuestro único planeta, otro mundo es posible”, abriendo sus puertas a una página Verde, para impulsar e involucrar a niños, niñas, adolescentes y adultos hacia un estilo de vida que priorice la conexión con el mundo natural.

El lanzamiento oficial de la 18º Edición de la Feria se realizó a través de una conferencia de prensa en el espacio sociocultural “Juan Moreno” de la UNJu, estuvieron presentes María Eugenia Jaldin, Rodolfo Pacheco e Inés Pemberton, de la Comisión Organizadora de la Feria; junto a la ministra de Educación, María Teresa Bovi; la vicerrectora de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu), Liliana Bergesio; y Sebastián Sánchez de Bustamante, coordinador de Industrias culturales del ministerio de Cultura y Turismo.

María Eugenia Jaldín, de la Comisión Organizadora, expresó que “estamos felices de poder lanzar la 18° Edición de la Feria del Libro, que va a empezar el 19 de agosto a las 17 horas, como todos los años con el sonido de los erkes a cargo del Grupo de cajas y vientos jujeños, para luego arrancar con una variedad de actividades”.

Además, indicó que es una “Feria independiente que no podría funcionar si no fuera por el acompañamiento de las instituciones públicas y privadas”, y resaltó que “estamos muy contentos de poder hacer nuevamente la Feria en el predio del Rectorado de la UNJu”. 

Remarcó que este año el lema es En nuestro único planeta, otro mundo es posible, “porque tenemos muchas ganas de que entre todos trabajemos y veamos en qué nos equivocamos, y podamos arreglarlo, por lo menos con un granito de arena de cada uno, y todos juntos”, aseguró.

Por su parte, Inés Pemberton expresó que “la programación y todas las propuestas estarán disponible en las redes sociales de la Feria del Libro Jujuy, y se van a comunicar día a día, estamos preparándonos para que puedan disfrutar de todas las actividades”. 

En este sentido, Rodolfo Pacheco adelantó que “la Feria va a contar con más de 200 actividades: 35 talleres, 10 espectáculos de danza, se presentan 66 libros, 41 presentaciones de teatro, 25 charlas, 14 espectáculos de música, 6 de poesías, 2 homenajes, 1 muestra de fotografía y dos de plástica”, entre muchas actividades más, detalló.

A su turno, la titular de la cartera Educativa, María Tersa Bovi, indicó que tanto el ministerio de Educación, como el ministerio de Turismo y Cultura, y Ambiente y Cambio Climático, van a estar representando al Gobierno de la Provincia en esta 18° Edición de la Feria del Libro Jujuy “un pedido que siempre realiza el señor gobernador, Gerardo Morales, que es el de acompañar estas iniciativas”, expresó la ministra. 

 

Asimismo, agradeció a la organización de la Feria del Libro y destacó el trabajo que llevan realizando hace 18 años. En este sentido, dijo que “realmente es una gran puesta a la industria cultural que hace todo un grupo de profesionales y aficionados que, a pesar de transitar una pandemia en el año 2020, nunca dejaron de ofrecer esta propuesta a la comunidad”. Además, Bovi señaló que “año tras año fue creciendo, y cuando algo crece es porque tiene mucha demanda y si tiene demanda es porque tiene un interés cultural que es para el bien común de todos”. 

Por otra parte, adelantó que “el ministerio de Educación contará con un stand, en el cual cada día, los niveles del sistema educativo y las distintas modalidades ofrecerán diversas actividades con algún proyecto que esté vinculado a incentivar a la lectura”, concluyó.

La vicerrectora de la UNJu, Liliana Bergesio manifestó que “seguimos renovando el compromiso, porque es muy valorado el vínculo entre los organizadores de la Feria y los distintos organismos del Estado” e invitó a la comunidad en general “a acercarse a la Universidad, para acercarse al libro y a la lectura, con las propuestas de la Feria del Libro”.

Por su parte, el coordinador provincial de Industrias Culturales, Sebastián Sánchez de Bustamante, expresó que “en nombre del secretario de Cultura Luis Medina Zar, queremos felicitar a la organización por esta nueva edición, que la secretaría apoya cada año, la cual viene siendo cada vez más grande”.

Como cada edición, el público podrá recorrer los stands de editoriales y librerías de la provincia y el país; y reencontrarse con escritores y escritoras de Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero, La Rioja, Chaco, Córdoba, Santa Fe y Buenos Aires. 

 En su 18º Edición la Feria del Libro Jujuy 2022 es auspiciada por el Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia; el Ministerio de Educación; la Universidad Nacional de Jujuy; la Municipalidad de San Salvador de Jujuy; el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático; el Instituto Nacional de Teatro (INT); el Concejo Deliberante de la ciudad de San Salvador de Jujuy, y Empresas y personas del ámbito privado sin quienes sería imposible la realización de un evento de tal magnitud.

Colabora con la Feria a través de un “Cafecito” 

La Feria del Libro Jujuy, es uno de los eventos literarios más grandes del NOA, para seguir gestionando cultura de manera gratuita, necesita el aporte de toda la comunidad. Para ello hace el llamado a comprar para la Feria un “Cafecito”, el mismo es una app de recaudación de fondos que les permitirá llegar al monto que tienen como objetivo.

Según los registros de la Feria, por día al evento asisten unas 3000 personas, si se logra que 3750 personas aporten con $200 cada una (1 cafecito), no sólo se alcanzaría, sino que se superaría el objetivo de este año. 

Cada "cafecito" tiene un valor de doscientos pesos ($200), se puede ayudar a la Feria con un cafecito a través de https://cafecito.app/feriadellibrojujuy. 

Con tu aporte hacés posible ponerle un valor real a la gestión de la cultura independiente, libre y gratuita.

 Para más información se puede consultar el sitio web feriadellibrojujuy.com.ar y las redes sociales de la Feria en facebook e instagram: @feriadellibrojujuy.

Te puede interesar
maquetas casira cia

ESTUDIANTES DE CASIRA CREARON MAQUETAS PARA EL C.I.A.

El Expreso de Jujuy
CULTURA14 de septiembre de 2025

En el marco del proyecto institucional “Arte y Patrimonio”, los jóvenes Eric Cruz, Amanda Portal, Fabiana Mamani y sus compañeros de 1° a 5° año demostraron no solo habilidades artísticas y técnicas, sino también un profundo compromiso con la historia y la identidad jujeñas, creando maquetas para el C.I.A..

LAS MALDICIONES, SERIE

UNA NUEVA SERIE DE NETFLIX SE FILMÓ EN LOS PAISJAJES JUJEÑOS

Fernando Burgos
CULTURA12 de septiembre de 2025

“Las Maldiciones” se filmó en localidades y rutas de la provincia, con participación de técnicos y artistas jujeños. La serie creada por Daniel Burman, dirigida por el mismo Burman y Martín Hodara, está basada en la novela homónima de Claudia Piñeiro.

huacalera artesanos

Agenda Cultural: VARIADA ACTIVIDAD EN MUSICA, TEATRO Y FESTIVALES

El Expreso de Jujuy
CULTURA11 de septiembre de 2025

La segunda semana de septiembre despliega una programación variada que reúne música en vivo, teatro, literatura, ferias y festivales. Desde la capital hasta las Yungas y los Valles, las propuestas invitan a disfrutar de la tradición y la creatividad que distinguen a la provincia.

CENTRO DE INTERPRETACIÓN2

INAUGURAN CENTRO DE INTERPRETACIÓN ARQUEOLÓGICA DE SANTO DOMINGO

El Expreso de Jujuy
CULTURA10 de septiembre de 2025

En el Departamento de Rinconada se abre un lugar que rescata la historia y la identidad de una comunidad ancestral. La inauguración será el próximo viernes 12 de septiembre en el departamento de Rinconada. Se trata del Centro de Interpretación Arqueológica de la comunidad de Santo Domingo,  un proyecto colectivo destinado a resguardar y difundir el patrimonio cultural y arqueológico de la Puna jujeña.

TALLER EL GRITO APPACE

Agenda Cultural: MÚSICA, TEATRO Y CELEBRACIONES HASTA EL 10 DE SEPTIEMBRE

El Expreso de Jujuy
CULTURA04 de septiembre de 2025

Septiembre avanza con una amplia diversidad de propuestas que invitan a recorrer la provincia a través del arte, la música, el teatro y la tradición. Desde lecturas compartidas en Perico hasta grandes conciertos en San Salvador de Jujuy, pasando por elecciones de embajadoras departamentales, muestras plásticas, cabalgatas históricas y celebraciones comunitarias, la cultura se despliega en cada rincón.

Lo más visto
gimnasia temperley derrota1

Primera Nacional: GIMNASIA VISITA A NUEVA CHICAGO, EN PARTIDO CLAVE POR LA ZONA “B”

El Expreso de Jujuy
DEPORTES13 de septiembre de 2025

Gimnasia y Esgrima de Jujuy visitará a Nueva Chicago en el estadio “República de Mataderos”, en un encuentro clave por la fecha 31 de la Primera Nacional Zona B. Una victoria de visitante, lo deja con inmejorable chances para recuperar la punta del campeonato en estas últimas cuatro fechas y de esa mera jugar directamente el ascenso a primera división.

pintadas-2025-fne-46

LA FISTA NACIONAL DE LOS ESTUDIANTES FLORECE CON LA TRADICIONAL PINTADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de septiembre de 2025

La tradicional Pintada Estudiantil llenó de color y creatividad la avenida de los Estudiantes en la Ciudad Cultural, marcando el inicio de las actividades de la Fiesta Nacional de los Estudiantes 2025. El evento, que se ha convertido en un clásico esperado por toda la comunidad, en ese marco el Gobierno de la Provincia ha puesto de relieve la importancia de la articulación interinstitucional para combatir el bullying y el grooming.

gimnasia nueva chicago

Primera Nacional:  DURA DERROTA DEL LOBO JUJEÑO ANTE NUEVA CHICAGO POR 1-0

El Expreso de Jujuy
DEPORTES14 de septiembre de 2025

Era un partido clave para las aspiraciones de conseguir el ascenso directo, pero Gimnasia y Esgrima vuelve de con la cabeza baja y el dolor de una derrota que no encuentra explicación. Al igual que en el anterior cotejo, ante Gimnasia y Esgrima de Mendoza, en los últimos segundos del partido vuelve a perder y resignar puntos.