
TRABAJAN EN LA PRVENCIÓN DEL DENGUE, HABRÁ DESCACHARRADO EN SAN SALVADOR
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
Residentes bolivianos en Jujuy celebrarán el 197º aniversario de la Independencia del Estado Plurinacional de Bolivia con un acto en la plaza central de la provincia y un desfile de fraternidades folclóricas con danzas tradicionales como el tinku, caporal y la morenada, anunciaron autoridades diplomáticas.
JUJUY02 de agosto de 2022"Agosto es muy importante porque es el mes de la Pachamama, pero es también el mes aniversario de nuestra independencia", refirió el cónsul de Bolivia en Jujuy, Juan Mamani, al encabezar la presentación del programa de festejos, programados junto al municipio de San Salvador de Jujuy.
Indicó que este viernes 5 de agosto a las 10 de la mañana habrá un acto oficial con la participación de las autoridades del Consulado de Bolivia, del Gobierno local y de las asociaciones bolivianas en la provincia, a realizarse en la plaza central de la ciudad capital.
En tanto, el sábado 6 de agosto, día del aniversario la Independencia, se concretará el singular desfile con las distintas fraternidades conformadas en Jujuy.
En ese sentido, el secretario de Cultura y Turismo del municipio local, Luciano Córdoba, destacó que "es muy atractivo el desfile de las agrupaciones folclóricas del hermano país" y detalló que la exhibición será desde las 15 hasta las 19 horas, sobre la traza de avenida Forestal, importante arteria del barrio Alto Comedero, en la ciudad capital.
"Estamos trabajando en una agenda en común luego de dos años que no se pudo concretar esta festividad tan tradicional para la comunidad que reside aquí en Jujuy", valoró finalmente Córdoba al destacar que es "enorme la cantidad de residentes bolivianos en Jujuy y en gran parte del norte de Argentina".
El acto oficial y el desfile se suman a otras actividades conmemorativas, culturales y de trámites consulares programadas en San Salvador de Jujuy, Perico, Caimancito y Fraile Pintado, entre otras localidades de la provincia. Mañana, 3 de agosto, habrá una velada artística en el Cine Teatro Municipal Select, ubicado en el microcentro de San Salvador de Jujuy, a cargo de la Asociación Boliviana "6 de agosto".
AGENDA CULTURAL
Miércoles 03 de agosto función de Gala 20:00 hrs. en el Cine Select, organizada por la Asociación Boliviana 6 de agosto.
El viernes 5 de agosto, a las 10:00 am, se realizará el acto oficial de ofrenda floral, actividad protocolar organizada por el Consulado de Bolivia en Jujuy.
Sábado 6 de agosto a las 08:00 am acto de ofrenda floral en la Plaza san Martin del Municipio de Perico organizada por la Asociación Boliviana Tricolor.
Sábado 6 de agosto a las 10:00 am acto de la colectividad boliviana en la Plaza Central del Municipio del Libertado Gral. San Martin.
Sábado 6 de agosto a las 12:00 am acto con la colectividad boliviana de la cortada 5ta, y final del campeonato de futbol denominado 6 de agosto.
sábado 6 de agosto, a partir de las 14:00 horas, se desarrollará un desfile y entrada folklórica en la avenida ´Forestal´ del barrio Alto Comedero. El desfile de danzas bolivianas contará con más de 22 fraternidades. Entre las principales danzas se interpretará: caporales, tinkus, salay, morenada, tobas, entre otras.
Sábado 6 de agosto 21:30 Tata Nieva con su bandoneón presenta: “Boliviano” junto Gustavo Cruz, Gastón Aranda, Yimi Frías, Carlos Rivero, en el Teatro Pasillo calle José de iglesias 1190
Domingo 7 de agosto 09:00 am consulado móvil en el municipio de Caimancito, partición del acto cívico y desfile cultural.
Domingo 7 de agosto 15:00 Hrs. Participación de la feria gastronómico municipio Fraile Pintado.
Lunes 8 de agosto 19:00 Hrs. Proyección de películas bolivianas, en Casa De La Cultura, Cito Av. 9 de julio esquina Pte. Perón, municipio El Carmen.
La presentación de la agenda festiva se hizo extensiva de manera especial con las autoridades del Municipio de Jujuy, junto al Secretario de Cultura del Municipio, Luciano Córdova; el Subsecretario de Gobierno, Néstor Barrios; Sabino Hinojosa; Presidente de la Asociación Boliviana ‘6 de agosto’, la Presidente de la Tricolor Boliviana Perico, la Adela Lamas.
“En provincia de Jujuy, viven muchos hermanos y hermanas bolivianas y bolivianas por la importante presencia de nuestros connacionales, hijos y nietos hacemos la invitación para todos. En la entrada folclórica se mostrará un poco de lo que es Bolivia con sus danzas de los caporales, tinkus, salay, morenada, tobas y otras más para festejar a nuestra Bolivia libre, digna y soberana”, concluyó la autoridad consular.
Los días 23 y 30 de julio se realizará un nuevo operativo para reforzar el control del mosquito transmisor del dengue.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
La totalidad de los hospitales públicos de la provincia se adhirieron a la jornada nacional en defensa de la Salud Pública, convocada por el Foro por el derecho a la Salud y FESINTRAS entre otros organismos que agrupan a trabajadores de la salud.
El gobierno Nacional avanza con la decisión de cerrar definitivamente Vialidad de la Nación yt crece la preocupación de los trabajadores en todo el país. En las últimas horas, la dirigencia sindical tomó conocimiento que se prestará servicio hasta el 1° de agosto y desde el 4 nadie podrá ingresar a las distintas instalaciones y sedes que tiene el organismo nacional en todo el país, inclusive Jujuy.
Entre el 15 y 16 de agosto, se realizará el Encuentro Nacional de Familias de Personas con Síndrome de Down a Jujuy, donde habrá numerosas actividades en paralelo a la realización del Congreso Docente sobre Educación Inclusiva.
Miles de jujeños participaron de las Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Carmen, celebradas en la jornada de hoy, donde también estuvo presente el gobernador Carlos Sadir.
El titular de APUAP reconoció el esfuerzo conjunto de todos los gremios de la salud a nivel provincial, para llevar adelante la jornada Nacional de lucha en defensa de la salud pública que se cumplió en horas de la mañana con marcha y manifestaciones en distintos hospitales de la provincia.
En la antesala del choque con Defensores Unidos (CADU), todas las miradas se posan en Sebastián Anchoverri, el arquero que el próximo domingo custodiará el arco de Gimnasia y Esgrima de Jujuy en reemplazo de Milton Álvarez, sancionado con una fecha de suspensión por expulsión frente a Estudiantes en Caseros.
La decisión presidencial se adoptó luego de que la Justicia suspendiera por seis meses la medida a raíz de una cautelar de un gremio, según anticipó el vocero presidencial Manuel Adorni
Milei se mostró furioso con los Menem por el impacto del escándalo del Banco Nación, además le reprochó a su hermana por la contratación de 4.000 millones que los Menem se quedaron con el banco oficial.
Durante la madrugada, un auto cayó al agua del dique Los Alisos, por razones que aún se investigan. En el vehículo se encontraban dos personas, una joven de 26 años que logró salir y pedir ayuda, pero un hombre quedó dentro del mismo y su cuerpo luego fue rescatado por personal de bomberos y de la policía lacustre.